Informe sobre el tamaño del mercado de gestión del tráfico no tripulado, 2025-2034
ID del informe: GMI5767 | Fecha de publicación: December 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2024
Empresas cubiertas: 18
Tablas y figuras: 200
Países cubiertos: 22
Páginas: 180
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de gestión de tráfico no tripulado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado de gestión de tráfico no tripulado
El tamaño del mercado mundial de gestión de tráfico no tripulado fue valorado en USD 1.100 millones en 2024 y se prevé que crecerá en una CAGR de 19,4% entre 2025 y 2034. El creciente uso de drones en industrias como la entrega, la vigilancia y la agricultura está impulsando la necesidad de una gestión eficaz del tráfico, impulsando el mercado. A medida que los drones se vuelven más comunes, especialmente en las zonas urbanas, gestionar su movimiento seguro se ha convertido en un reto.
Sin sistemas adecuados, existe un mayor riesgo de colisiones de aire medio y congestión del espacio aéreo. Los sistemas UTM ayudan a abordar estos problemas proporcionando herramientas como monitoreo en tiempo real, detección de conflictos y optimización de rutas de vuelo. Estos sistemas aseguran que los drones sigan rutas seguras y cumplan con los reglamentos.
Por ejemplo, en diciembre de 2024, Avinor, el proveedor noruego de servicios de navegación aérea, se asoció con Thales para implementar el sistema de gestión de tráfico no tripulado (UTM) de próxima generación en Noruega. Esta colaboración estratégica tiene por objeto mejorar la gestión del espacio aéreo tanto para aeronaves no tripuladas como tripuladas y garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias europeas.
Los avances tecnológicos en los sistemas UTM también impulsan la demanda del mercado permitiendo el desarrollo de soluciones fiables y escalables para gestionar el creciente uso de drones en el espacio aéreo. El rápido progreso en la tecnología de drones, incluido el vuelo autónomo, los sensores avanzados, la toma de decisiones basada en AI y las redes de comunicación mejoradas, ha creado la necesidad de que los sistemas UTM se adapten y escalan a la gestión moderna del tráfico aéreo.
Un desarrollo clave es el uso de AI y ML en sistemas UTM. Estas tecnologías procesan grandes cantidades de datos en tiempo real, como ubicaciones de drones, actualizaciones meteorológicas y patrones de tráfico aéreo. Esto permite a los sistemas UTM tomar decisiones rápidas sobre la gestión del espacio aéreo, optimizar las rutas de vuelo e implementar medidas de seguridad. Como resultado, los aviones no tripulados pueden operar de manera más eficiente mientras comparten el espacio aéreo con aeronaves tripuladas.
Tendencias del mercado de gestión de tráfico no tripulado
El uso de la IA y el aprendizaje automático en los sistemas UTM se está volviendo más común. Estas tecnologías permiten a las plataformas UTM procesar datos y tomar decisiones en tiempo real, mejorando la gestión del tráfico aéreo. AI ayuda a estos sistemas a analizar grandes cantidades de información, como actualizaciones meteorológicas, ubicaciones de drones y patrones de tráfico aéreo. Esto les permite optimizar las rutas de vuelo, detectar posibles colisiones y resolver conflictos al instante. A medida que la tecnología AI mejora, los sistemas UTM se volverán más independientes, facilitando la gestión del espacio aéreo complejo con menos participación humana.
La conectividad 5G es cada vez más importante en los sistemas UTM. El despliegue de redes 5G permite una comunicación más rápida y fiable entre drones y plataformas UTM. Esta mejora es compatible con el monitoreo en tiempo real, las operaciones remotas y el intercambio eficiente de datos. También garantiza una mejor coordinación de los vuelos de drones, especialmente en zonas urbanas ocupadas. Además, la capacidad de procesar grandes cantidades de datos al instante es esencial para las operaciones de drones a gran escala, como las entregas y los servicios de movilidad urbana (UAM).
Los altos costos de aplicación son un reto importante para el crecimiento del mercado de gestión de tráfico no tripulado. La construcción, el despliegue y el mantenimiento de sistemas UTM requieren importantes recursos financieros. Estos sistemas dependen de infraestructuras avanzadas, como plataformas de software, sistemas de monitoreo de tráfico aéreo en tiempo real, sensores de radar, redes de comunicación y herramientas de análisis de datos. Si bien estos componentes son cruciales para el funcionamiento eficaz de los sistemas UTM, entrañan altos costos iniciales para empresas privadas y organizaciones gubernamentales, que pueden ser exorbitantes para algunos interesados.
Análisis del mercado de gestión de tráfico no tripulado
Basado en componente, el mercado es hardware, software y servicios. En 2024, el segmento de software mantuvo una cuota de mercado de más del 48% y se espera que supere los 3.000 millones de dólares en 2034. El software representa una parte significativa del mercado de gestión de tráfico no tripulado debido a su papel clave en la gestión eficiente, segura y a gran escala.
El ecosistema UTM depende en gran medida del procesamiento de datos en tiempo real, haciendo que el software sea esencial para rastrear el tráfico de drones, optimizar las rutas de vuelo, garantizar el cumplimiento de las normas de aviación y permitir la comunicación entre drones y control de tráfico aéreo. Además, las plataformas basadas en la nube y la analítica impulsada por las IA proporcionan las herramientas necesarias para gestionar el espacio aéreo, evitar colisiones y coordinar tanto aviones tripulados como no tripulados en el espacio aéreo compartido.
Sobre la base de la aplicación, el mercado de gestión de tráfico no tripulado se divide en infraestructura de navegación, infraestructura de vigilancia, infraestructura de comunicación y otros. El segmento de infraestructura de vigilancia celebró alrededor del 37% de la cuota de mercado en 2024. El segmento de infraestructura de vigilancia tiene una parte importante en el segmento de aplicación del mercado porque desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la seguridad, la eficiencia y la seguridad de las operaciones de drones en el espacio aéreo compartido.
A medida que crece el uso de drones, la vigilancia fiable es esencial para prevenir accidentes, colisiones y congestión del espacio aéreo, especialmente en zonas urbanas ocupadas. Esta infraestructura incluye tecnologías como sistemas de radar, sensores ópticos, visión de máquina y sistemas de monitoreo basados en inteligencia artificial. Estas herramientas permiten el seguimiento en tiempo real de los drones, asegurando que funcionen con seguridad y permanezcan dentro del espacio aéreo designado. La vigilancia continua es particularmente importante ya que las aeronaves tripuladas y no tripuladas comparten cada vez más el mismo espacio aéreo, ayudando a evitar posibles conflictos.
El mercado de gestión de tráfico no tripulado de América del Norte representó el 35,5% de la cuota de ingresos en 2024, debido a su sólida base tecnológica, reglamentos de apoyo y liderazgo en innovación de drones. Su dominio se atribuye principalmente a la pronta adopción y desarrollo de tecnologías de drones. Estados Unidos ha sido líder tanto en operaciones comerciales como gubernamentales de drones, con drones ampliamente utilizados en agricultura, servicios de entrega, vigilancia y respuesta de emergencia. Este enfoque temprano en los drones ha impulsado la necesidad de sistemas avanzados de UTM para integrar de forma segura los drones en el espacio aéreo nacional, estableciendo los EE.UU. como líder en soluciones UTM.
El mercado no tripulado de gestión del tráfico en la región de Asia y el Pacífico está creciendo rápidamente debido a factores como los avances tecnológicos, la urbanización y el aumento del uso de drones en todas las industrias. Países como China, India, Japón, Corea del Sur y Australia lideran este crecimiento con un aumento en las aplicaciones de drones. Se utilizan dronas para fines como servicios de entrega, vigilancia, agricultura e inspecciones de infraestructura. Estas actividades requieren sistemas fiables de gestión del tráfico aéreo para garantizar operaciones seguras y eficientes. A medida que aumenta el uso de drones, la necesidad de sistemas UTM para gestionar flotas, planificar rutas de vuelo y evitar colisiones se ha vuelto crucial.
La demanda de sistemas UTM en Europa está aumentando debido a factores como el creciente uso de drones en diversas industrias, mejoras en los marcos regulatorios y un enfoque en la seguridad y la innovación. Un factor clave de esta demanda es el rápido crecimiento de las aplicaciones de drones en sectores como servicios de entrega, inspección de infraestructura, agricultura y vigilancia ambiental. A medida que los drones se vuelven esenciales para las empresas de estas zonas, la necesidad de una gestión eficaz del tráfico aéreo para garantizar su funcionamiento seguro y sin problemas en el espacio aéreo compartido es cada vez más importante.
Mercado de gestión de tráfico no tripulado Compartir
Airbus y Thales mantuvieron colectivamente una importante cuota de mercado de más del 11% en la industria de gestión de tráfico no tripulada en 2024. Airbus y Thales dominan la industria UTM debido a su fuerte formación en aeroespacial, defensa y gestión del tráfico aéreo. Airbus ofrece su plataforma U-Space avanzada, utilizando su experiencia en control de tráfico aéreo y automatización. Thales se centra en la seguridad y fiabilidad en sus soluciones de gestión del espacio aéreo, incorporando tecnologías de inteligencia artificial, radar y comunicación.
Ambas empresas se benefician de su presencia establecida en la industria de la aviación y de fuertes relaciones con reguladores y gobiernos. Esto les permite innovar los sistemas UTM que aseguran que los drones se integren con seguridad en el espacio aéreo abarrotado, especialmente a medida que la movilidad urbana y los servicios de suministro de drones siguen creciendo.
Leonardo y Lockheed Martin están ampliando su presencia en el mercado UTM utilizando su experiencia en tecnología aeroespacial, de defensa y avanzada para desarrollar soluciones UTM innovadoras. Leonardo está invirtiendo en sistemas de gestión del tráfico aéreo y detección de drones, combinando su conocimiento de la seguridad del espacio aéreo y la tecnología de radar para crear sistemas UTM seguros y escalables.
La empresa se centra en la creación de sistemas inteligentes de gestión del espacio aéreo para permitir la integración fluida de los drones en el espacio aéreo controlado. De manera similar, Lockheed Martin está trabajando en plataformas UTM diseñadas para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de drones. La empresa enfatiza la fusión de datos, análisis avanzados y sistemas autónomos para apoyar las operaciones de BVLOS.
Empresas de Mercados de Gestión de Tráfico no tripulados
Los principales jugadores que operan en la industria de gestión de tráfico no tripulado son:
Unmanned Traffic Management Industry News
El informe de investigación sobre el mercado de la gestión del tráfico no tripulado incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($Bn) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:
Mercado, por componente
Mercado, por tipo
Market, By Deployment
Mercado, por aplicación
Mercado, por fin uso
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: