Tamaño del mercado del sistema de gestión ferroviaria: por componente, por modelo de implementación, por sistema operativo, análisis, participación, pronóstico de crecimiento, 2025-2034

ID del informe: GMI3056   |  Fecha de publicación: November 2024 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Sistema de Gestión de Ferrocarriles Tamaño

El tamaño del mercado del sistema global de gestión ferroviaria fue valorado en USD 45,1 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá en un CAGR de 11,5% entre 2025 y 2034. La urbanización y el crecimiento demográfico son factores importantes de la industria del sistema de gestión ferroviaria. A medida que las ciudades se expanden, aumenta la demanda de transporte público eficiente y sostenible. Los sistemas ferroviarios son cruciales para gestionar el creciente número de conmutadores y reducir la congestión vial en zonas densamente pobladas.

railway management system market

Por ejemplo, en enero de 2024, el Banco Mundial publicó un informe sobre “La rápida transformación urbana de la India”. En 2036, sus ciudades y ciudades albergarán a 600 millones de personas, es decir, el 40% de la población, frente al 31% en 2011, y las zonas urbanas aportan casi el 70% al PIB.

Para hacer frente a estos desafíos, los sistemas avanzados de gestión ferroviaria son esenciales para optimizar los horarios, mejorar la seguridad y garantizar operaciones fiables. Además, el crecimiento demográfico genera mayores necesidades de transporte de mercancías, lo que requiere una mejor gestión de activos y tráfico. Los operadores ferroviarios están invirtiendo en automatización, monitoreo en tiempo real y análisis de datos para hacer frente a estas presiones, impulsando el crecimiento del mercado.

Además, la industria del sistema de gestión ferroviaria es testigo de un crecimiento sustancial debido a la creciente digitalización de la industria ferroviaria. Los operadores de ferrocarriles están adoptando tecnologías inteligentes e integrando sistemas avanzados para el seguimiento en tiempo real, mantenimiento predictivo y programación automatizada. Estas herramientas digitales aumentan la eficiencia y mejoran la gestión del tráfico, reduciendo así las demoras.

La aplicación de dispositivos IoT y soluciones impulsadas por AI para la vigilancia de activos y análisis de rendimiento aumenta aún más las capacidades operacionales. Además, la digitalización facilita la transición a redes ferroviarias más sostenibles y seguras mediante la optimización del consumo energético y la garantía de respuestas oportunas a las cuestiones operacionales. Esta tendencia hacia la transformación digital impulsa a las empresas ferroviarias a invertir en sistemas avanzados de gestión ferroviaria, acelerando el crecimiento del mercado globalmente.

Mercado del Sistema de Gestión Ferroviaria Tendencias

Los sistemas de gestión ferroviaria están presenciando avances tecnológicos significativos en los servicios basados en la nube de AI. AI facilita el análisis de datos en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la gestión inteligente del tráfico, mejorando así la eficiencia operativa y la seguridad al minimizar el tiempo de inactividad. Los algoritmos de aprendizaje automático optimizan los horarios de tren, monitorean la salud del equipo y mejoran las experiencias de los pasajeros ofreciendo servicios personalizados.

Los servicios basados en la nube permiten almacenamiento de datos, accesibilidad y actualizaciones en tiempo real, lo que lleva a una gestión más eficiente de la red ferroviaria. Apoyan sistemas de control centralizados, reduciendo la necesidad de infraestructuras locales y proporcionando escalabilidad. Mediante el procesamiento de grandes volúmenes de datos y la obtención de información práctica, las soluciones de IA y nube aumentan la adopción de decisiones y la eficacia en función de los costos. Estas innovaciones aumentan la agilidad operacional, reducen las demoras y contribuyen al desarrollo de sistemas ferroviarios inteligentes y sostenibles, impulsando el mercado mundialmente.

Por ejemplo, en septiembre de 2024, en InnoTrans 2024, Siemens Mobility introdujo su innovadora plataforma Signaling X junto con características mejoradas para Railigent X, marcando un avance significativo en la digitalización de las redes ferroviarias. Estos avances tienen por objeto mejorar la eficiencia operacional, la flexibilidad y la sostenibilidad dentro de la industria ferroviaria. Firma X consolida varios sistemas de señalización y control para redes de tránsito tanto en línea como en masa en una única solución basada en la nube.

Esto permite una gestión perfecta desde un centro centralizado de datos de señalización, utilizando hardware estándar y interfaces abiertas para mejorar la interoperabilidad en diferentes sistemas. La plataforma emplea el sistema Smart Safe System Distribuido de Siemens (DS3), que garantiza que las aplicaciones de seguridad crítica y no crítica funcionen de forma segura en la nube. Se espera que esta integración aumente hasta un 20% la eficiencia operacional y una reducción del 30% en el consumo energético.

Las importantes necesidades de capital para el desarrollo de la infraestructura, la integración de la tecnología y las mejoras del sistema constituyen un obstáculo importante en el mercado del sistema de gestión ferroviaria. Los operadores ferroviarios deben invertir en iniciativas avanzadas de hardware, software y digitalización, como sistemas de gestión de tráfico, automatización y soluciones de ciberseguridad. En muchas regiones, en particular en las economías en desarrollo, esos costos iniciales agotan los presupuestos y retrasan los proyectos de modernización. Además, las altas inversiones suelen llevar a largos períodos de reembolso, lo que dificulta que los operadores justifiquen el compromiso financiero. En consecuencia, ello disuade a muchos interesados de adoptar soluciones avanzadas, lo que dificulta el crecimiento general del mercado, especialmente en esferas con financiación limitada y recursos financieros.

Sistema de Gestión de Ferrocarriles

Railway Management System Market, By Deployment Model, 2022 - 2034 (USD Billion)

Basado en el modelo de implementación, el mercado se segmenta en la premisa y la nube. En 2024, el segmento de premisas representó más del 65% de la cuota de mercado y se prevé que superará los 75 mil millones de dólares en 2034. El modelo de despliegue en marcha domina la industria del sistema de gestión ferroviaria debido a los estrictos requisitos de seguridad y la sensibilidad de los datos de operación ferroviaria. Los ferrocarriles gestionan infraestructura crítica y priorizan la seguridad de los pasajeros, haciendo que las infracciones de datos y amenazas cibernéticas sean importantes preocupaciones.

Las soluciones predeterminadas garantizan el almacenamiento local de datos, proporcionando un mayor control sobre la información y reduciendo la exposición a riesgos externos. Además, los operadores ferroviarios a menudo tienen sistemas heredados que se integran mejor con soluciones en la premisa, permitiendo operaciones lisas sin cambios extensos del sistema. Las regiones que tienen normas estrictas de cumplimiento, en particular en Europa y América del Norte, prefieren despliegues prematuros para una mejor adhesión a las leyes de protección de datos. Este modelo de implementación también permite soluciones personalizadas adaptadas a necesidades operativas específicas, mejorando la eficiencia y la fiabilidad.

Railway Management System Market Share, By Operating System, 2024

Basado en el sistema operativo, el mercado del sistema de gestión ferroviaria se divide en Linux, QNX, VxWorks y otros. El segmento Linux celebró alrededor del 43% de la cuota de mercado en 2024. Linux domina la industria del sistema de gestión ferroviaria debido a su robusta seguridad, flexibilidad y rentabilidad. Como plataforma de código abierto, Linux permite una amplia personalización, permitiendo a los operadores ferroviarios adaptar sistemas para necesidades operacionales específicas, como la gestión del tráfico, el monitoreo en tiempo real y el mantenimiento predictivo.

Su alta seguridad y resistencia contra las amenazas cibernéticas son cruciales para salvaguardar la infraestructura ferroviaria crítica. Además, la estabilidad de Linux asegura tiempos mínimos de inactividad del sistema, lo cual es esencial en operaciones ferroviarias donde la eficiencia y la continuidad son vitales. La escalabilidad de la plataforma también apoya la integración de tecnologías avanzadas como IoT, AI y automatización, mejorando la funcionalidad general de la red ferroviaria. Además, la falta de licencias asociadas con software propietario reduce los costos, haciendo de Linux una opción atractiva para los operadores enfocados en optimizar presupuestos sin comprometer el rendimiento.

Germany Railway Management System Market Size, 2022- 2034 (USD Billion)

El mercado del sistema europeo de gestión ferroviaria representó un 30% de cuota de ingresos en 2024 y se espera que supere los USD 35 mil millones en 2034. Alemania lidera el mercado en la región de Europa y se espera que supere los USD 8.500 millones en 2034. La infraestructura ferroviaria avanzada de Alemania y el fuerte enfoque en la digitalización establecen su papel rector en la industria del sistema de gestión ferroviaria. El país está realizando inversiones sustanciales en tecnologías ferroviarias inteligentes, incluidas operaciones automatizadas de trenes, mantenimiento predictivo y sistemas de gestión de tráfico en tiempo real.

Las extensas redes ferroviarias de alta velocidad y flete de Alemania impulsan la demanda de soluciones de gestión eficientes. Además, el compromiso de la nación con la sostenibilidad y la financiación de la Unión Europea para proyectos de infraestructura aumentan aún más la adopción de sistemas avanzados de gestión ferroviaria, asegurando el crecimiento a largo plazo del mercado.

La industria del sistema ferroviario norteamericano está impulsada por la necesidad de modernizar y optimizar la infraestructura ferroviaria envejecida. Estados Unidos y Canadá están invirtiendo fuertemente en tecnologías de ferrocarril digitales, incluyendo automatización, mantenimiento predictivo y sistemas de monitoreo en tiempo real. Los proyectos ferroviarios de alta velocidad y la optimización de fletes son áreas de interés clave, especialmente en los EE.UU., donde el flete juega un papel importante. La región también hace hincapié en la seguridad y la sostenibilidad, alineando con las iniciativas gubernamentales para un transporte más ecológico y eficiente. Además, los avances en los sistemas ferroviarios inteligentes favorecen el crecimiento del mercado, con una mayor adopción de soluciones basadas en la nube.

El mercado del sistema de gestión ferroviaria de Asia y el Pacífico es testigo de un crecimiento sustancial debido a la rápida urbanización, una mayor demanda de transporte eficiente e importantes inversiones gubernamentales en infraestructura ferroviaria inteligente. Países como China y la India están modernizando ampliamente sus sistemas ferroviarios mediante la aplicación de soluciones avanzadas de gestión del tráfico y automatización. Japón y Corea del Sur están a la vanguardia de adoptar tecnologías digitales como AI e IoT para la optimización operacional. Además, Australia y Singapur están ampliando sus redes ferroviarias y mejorando los servicios de pasajeros. El mercado se beneficia de proyectos gubernamentales a gran escala, iniciativas de sostenibilidad y la necesidad de mejorar la seguridad y la eficiencia en toda la región.

En la región del MEA, el desarrollo de infraestructuras en países como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita impulsa el mercado del sistema de gestión ferroviaria, centrándose en soluciones inteligentes de transporte. En América Latina, los esfuerzos de modernización en países como el Brasil y la Argentina impulsan el crecimiento del combustible mejorando los sistemas ferroviarios para la eficiencia y la seguridad. Ambas regiones priorizan las soluciones ferroviarias digitales, enfatizando la sostenibilidad y la mejora de los servicios de pasajeros y fletes.

Sistema de Gestión de Ferrocarriles Empresa Mercado Share

Railway Management System Market Share, 2024

Alstom SA, ABB Ltd. y Hitachi Rail tuvieron colectivamente una parte sustancial del mercado de más del 24% en la industria del sistema de gestión ferroviaria en 2024. Alstom está digitalizando la gestión ferroviaria mediante sistemas avanzados de señalización y automatización. Sus soluciones, como el Centro de Control Integrado, centralizan la gestión del tráfico, optimizan la programación de trenes y reducen los costos operativos. La empresa también invierte en asociaciones y adquisiciones, incluido el transporte Bombardier, para mejorar sus capacidades tecnológicas y ampliar su alcance mundial del mercado, especialmente en soluciones inteligentes de movilidad.

ABB promueve la gestión ferroviaria sostenible y eficiente mediante la integración de IoT, analítica y automatización en sus ofertas. El enfoque de la empresa en análisis de datos en tiempo real, gestión de energía y mantenimiento predictivo aumenta la eficiencia operativa. Colaborando con operadores ferroviarios, ABB ofrece soluciones de electrificación y sistemas de gestión de activos digitales, con el objetivo de optimizar el rendimiento, reducir el consumo energético y ampliar los ciclos de vida del equipo.

Hitachi Rail impulsa la innovación en sistemas de gestión ferroviaria mediante la utilización de IA y análisis de datos grandes para mejorar el mantenimiento predictivo y optimizar el flujo de tráfico. Al aprovechar la tecnología digital de gemelos, garantiza el monitoreo en tiempo real, reduce el tiempo de inactividad y mejora la seguridad. El Hitachi Rail, en colaboración con operadores ferroviarios, desarrolla soluciones ferroviarias inteligentes, centrándose en mejorar la experiencia de los pasajeros y la eficiencia operacional en las redes de tránsito urbano.

Empresas del mercado del sistema de gestión ferroviaria

Los principales actores que operan en la industria del sistema de gestión ferroviaria son:

  • ABB
  • Alstom
  • Cisco Systems
  • Hitachi Rail
  • Huawei Technologies
  • IBM
  • Indra Sistemas
  • Siemens Mobility
  • Thales
  • Toshiba

Sistema de Gestión de Ferrocarriles

  • En octubre de 2024, Hitachi Rail fue seleccionada para implementar una solución Mobility-as-a-Service (MaaS) para Etihad Rail, responsable de desarrollar y operar la Red Nacional de Ferrocarriles de los EAU. Esta iniciativa cubrirá un ferrocarril de 900 kilómetros que se extiende desde Ghuweifat, cerca de la frontera saudí, a Fujairah, proporcionando una plataforma digital integrada destinada a mejorar la movilidad de los pasajeros. La solución MaaS servirá como punto de acceso unificado para los pasajeros, gestionando diversos servicios como la reserva de entradas, la planificación de viajes y el procesamiento de pagos.
  • En septiembre de 2024, Indra entró en una colaboración con los ferrocarriles lituanos para desarrollar un sistema de interconectación digital pionero. El objetivo principal es crear un dispositivo de interbloqueo digital que se adhiera a estándares abiertos y sea compatible con el sistema europeo de señalización ERTMS Level-2. Esta compatibilidad tiene como objetivo mejorar la seguridad y la eficiencia en las redes ferroviarias de Europa.

El informe de investigación del mercado del sistema de gestión ferroviaria incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($ Mn/Bn) y de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:

Mercado, por componente

  • Solución
    • Sistema de gestión de operaciones ferroviarias
      • Solución de gestión de las instalaciones
      • Solución de gestión de los ingresos
      • Solución de gestión de entradas
      • Solución de gestión de las fuerzas de trabajo
      • Solución de gestión de la automatización de ferrocarriles
  • Rail traffic management system
    • Solución de señalización inteligente
    • Solución de planificación y programación de rutas en tiempo real
    • Solución centralizada de control de tráfico
  • Sistema de gestión de activos de carga
    • Solución de información
    • Solución de seguimiento
  • Sistema de control de carreteras
    • Solución de control de trenes positiva
    • Solución de control de trenes basada en la comunicación
    • Sistema de control integrado
  • Sistema de gestión del mantenimiento del suelo
  • Solución de programación de mantenimiento de vehículos
  • Análisis predictivo para solución de gestión de mantenimiento
  • Sistema de información sobre pasajeros (PIS)
  • Seguridad de las carreteras
  • Otros
  • Servicio
    • Capacitación y consultoría
    • Integración del sistema y despliegue
    • Apoyo y mantenimiento

Mercado, por modelo de despliegue

  • On-Premise
  • Cloud

Mercado, por sistema operativo

  • Linux
  • QNX
  • VxWorks
  • Otros

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • UK
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • España
    • Rusia
    • Nordics
  • Asia Pacífico
    • China
    • India
    • Japón
    • Corea del Sur
    • ANZ
    • Asia sudoriental
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
  • MEA
    • UAE
    • Arabia Saudita
    • Sudáfrica

 

Autores:Preeti Wadhwani, Aishwarya Ambekar
Preguntas frecuentes :
¿Cuál es la cuota de mercado del segmento Linux en la industria del sistema de gestión ferroviaria?
El segmento Linux celebró alrededor del 43% de la cuota de mercado en 2024, atribuida a su robusta seguridad, flexibilidad y rentabilidad.
¿Cuán grande es el mercado global del sistema de gestión ferroviaria?
¿Cuánto vale el mercado del sistema de gestión ferroviaria de Europa?
¿Quiénes son los principales actores de la industria del sistema de gestión ferroviaria?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2024

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2024

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Top