Tamaño del mercado de créditos de carbono de América del Norte: por tipo, por uso final y pronóstico, 2025
ID del informe: GMI7243 | Fecha de publicación: December 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$2,763 $3,250
15% off
$3,560 $4,450
20% off
$4,025 $5,750
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2024
Empresas cubiertas: 14
Tablas y figuras: 25
Países cubiertos: 3
Páginas: 110
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de créditos de carbono de América del Norte
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Mercado de crédito de carbono de América del Norte
El mercado de crédito de carbono de América del Norte se valoró en USD 20 mil millones en 2024 y se estima que crecerá en un CAGR de 15,8% de 2025 a 2034. El mercado es testigo del crecimiento dinámico impulsado por la creciente integración de los objetivos de sostenibilidad en las estrategias corporativas y el creciente reconocimiento de los créditos de carbono como un instrumento vital para lograr emisiones netas cero. Las empresas de diversas industrias están aprovechando tanto el cumplimiento como los mercados voluntarios de carbono para contrarrestar las emisiones, lo que demuestra un enfoque dinámico de la rendición de cuentas climática.
El aumento de la demanda de créditos de carbono de alta calidad y verificados está impulsando la innovación en el desarrollo de proyectos, prestando especial atención a la energía renovable, la reforestación y las tecnologías avanzadas de captura y almacenamiento de carbono. La integración de herramientas digitales, como la cadena de bloques y la IA, está aumentando la transparencia, racionalizando los procesos comerciales y garantizando una trazabilidad sólida en las transacciones de crédito. Las empresas están adoptando cada vez más mecanismos internos de fijación de precios del carbono para incrustar el costo de las emisiones en la adopción de decisiones financieras, incentivando la eficiencia operacional y fomentando una cultura de sostenibilidad.
North America Carbon Credit Market Trends
El creciente énfasis en los beneficios co-beneficios, ya que los participantes en el mercado priorizan los créditos asociados con proyectos que ofrecen valor ambiental y social más allá del secuestro de carbono, como la preservación de la biodiversidad y el empoderamiento comunitario favorecen el crecimiento del mercado. El mercado también se caracteriza por la proliferación de instrumentos financieros innovadores, incluidos bonos verdes vinculados a proyectos de compensación de carbono que atraen inversiones importantes de inversores institucionales e individuales por igual. La creciente participación de las instituciones financieras está posicionando más los créditos de carbono como una nueva clase de activos que tiene un fuerte potencial para la diversificación y rentabilidad de la cartera.
Los avances tecnológicos en los sistemas de vigilancia y verificación, incluidas las imágenes por satélite y los dispositivos habilitados para el IoT, están mejorando la exactitud y la rendición de cuentas de los proyectos de compensación de carbono. Esto está impulsando la confianza del mercado y permitiendo a las empresas alinear su uso del crédito al carbono con objetivos de sostenibilidad basados en la ciencia. Además, la creciente demanda de soluciones innovadoras de crédito al carbono fomenta la exploración de nuevas áreas de proyectos, como iniciativas de carbono azul dirigidas a ecosistemas marinos y proyectos de captura de metano en la agricultura y la gestión de desechos, contribuyendo así al crecimiento del mercado regional.
North America Carbon Credit Market Analysis
La industria voluntaria de crédito al carbono de América del Norte superará los 3.000 millones de dólares en 2034. El mercado regional de crédito voluntario de carbono está experimentando un rápido crecimiento, ya que las empresas priorizan cada vez más la sostenibilidad y adoptan objetivos netos ambiciosos. Las empresas están aprovechando créditos de carbono para compensar las emisiones residuales, centrándose en proyectos con beneficios ambientales y sociales verificados. Además, la alta demanda de soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación y el secuestro del carbono del suelo, están impulsando la actividad del mercado en toda la región.
El segmento forestal de uso de la tierra crecerá en una CAGR de más del 15,5% a 2034. Los proyectos de forestación y reforestación desempeñan un papel fundamental en el mercado del crédito al carbono, aprovechando eficazmente el carbono al tiempo que aumenta la diversidad biológica y restaurando los ecosistemas. Como "soluciones climáticas naturales clave", integran el secuestro de carbono con la ordenación sostenible de la tierra, aportando beneficios adicionales como la conservación de la biodiversidad y el apoyo comunitario contribuirán al crecimiento global del mercado regional durante el plazo previsto.
Se prevé que el mercado de crédito de carbono de los Estados Unidos superará los 30.000 millones de dólares en 2034, impulsados por las crecientes iniciativas de sostenibilidad empresarial y la creciente adopción de mecanismos de compensación voluntaria. Las empresas utilizan créditos de carbono para satisfacer objetivos netos cero que alimentan la demanda de créditos de alta calidad certificados por normas rigurosas. La integración de tecnologías como blockchain y AI está mejorando la transparencia y racionalizando los procesos comerciales. Además, el creciente énfasis en los beneficios colaterales, como la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo comunitario, está influyendo cada vez más en las decisiones de inversión, contribuyendo así al crecimiento del mercado.
El mercado de crédito de carbono del Canadá está cobrando impulso gracias al aumento de los compromisos de las empresas con respecto a la sostenibilidad y al aumento de la demanda de compensaciones voluntarias. Las empresas están invirtiendo activamente en créditos de carbono de alta calidad, priorizando proyectos con beneficios ambientales y sociales verificados. Las soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación y la restauración de humedales, son especialmente populares, junto con enfoques innovadores como las tecnologías de captura y utilización del carbono. Las empresas están integrando los créditos de carbono en estrategias más amplias de cero neto, centrándose en proyectos que se ajusten a objetivos basados en la ciencia.
North America Carbon Credit Market Share
En la industria del crédito al carbono en América del Norte, las empresas están aprovechando las sinergias entre las mejoras de la eficiencia operacional y la utilización del crédito al carbono para elaborar estrategias de descarbonización eficaces en función de los costos. Dado que la transparencia sigue siendo una prioridad máxima para los interesados, la adopción de instrumentos y plataformas de presentación de informes digitales está simplificando la vigilancia del uso del crédito al carbono y garantizando la armonización con los objetivos generales de sostenibilidad.
North America Carbon Credit Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria del crédito al carbono de América del Norte son:
North America Carbon Credit Industry News
Este informe de investigación del mercado de crédito de carbono de América del Norte incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD Billion) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:
Mercado, por tipo
Mercado, por uso final
La información anterior se ha proporcionado a los siguientes países: