Mercado de ventiladores mecánicos: por producto (cuidados intensivos, portátiles), interfaz (ventilación invasiva, ventilación no invasiva [CPAP, BiPAP]), tipo (adulto, neonatal), aplicación (terapia de la apnea del sueño, reanimación, emergencia), modo, fin -usuario - Pronóstico global 2024 - 2032

ID del informe: GMI1882   |  Fecha de publicación: July 2024 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Ventiladores mecánicos Tamaño del mercado

Ventiladores mecánicos El tamaño del mercado fue valorado en USD 3,1 mil millones en 2023 y se espera que muestre crecimiento en un CAGR de 5,3% de 2024 a 2032. Los ventiladores mecánicos se refieren a los dispositivos médicos utilizados para gestionar problemas respiratorios en pacientes mediante la administración de concentraciones altas de oxígeno a los pulmones. Estos dispositivos ayudan a un paciente a respirar por sí solo debido a una enfermedad crítica.

Mechanical Ventilators Market

El paciente está conectado con el ventilador con una vía aérea artificial que va en su boca y baja en su vía aérea principal o tráquea. Este dispositivo garantiza que el cuerpo del paciente recibe oxígeno adecuado y que se elimina el dióxido de carbono. El alto crecimiento del mercado puede atribuirse a los avances en la tecnología de ventilación, la creciente incidencia de enfermedades respiratorias crónicas, el envejecimiento de la población y la expansión de la infraestructura sanitaria, entre otros factores que contribuyen.

Además, la adopción mundial de ventiladores mecánicos está en aumento, impulsada por la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias crónicas y comorbilidades asociadas. Según datos publicados por la NCBI en 2022, aproximadamente 545 millones de personas en todo el mundo sufren problemas respiratorios crónicos, lo que constituye el 7,4% de la población mundial. Además, el estudio Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) 2023 reveló que los trastornos respiratorios crónicos afligen a 1 cada 20 individuos a nivel mundial. Este aumento en las condiciones respiratorias ha intensificado la demanda de ventiladores mecánicos, crucial para regular la respiración y la ventilación.

Además, las inversiones en infraestructura sanitaria suelen implicar la expansión y construcción de hospitales, clínicas y unidades de atención crítica. A medida que estas instalaciones se expanden para dar cabida a la creciente carga del paciente, surge una necesidad paralela de proporcionarles equipo médico esencial, incluyendo ventiladores mecánicos. En consecuencia, estos factores contribuyen colectivamente al crecimiento proyectado de la industria.

Ventiladores mecánicos Tendencias de mercado

La industria de los ventiladores mecánicos está experimentando varias tendencias notables que están dando forma a su crecimiento y desarrollo. Factores como las innovaciones continuas en la tecnología, el cambio hacia los ventiladores portátiles y domésticos, y la creciente demanda de integración telemedicina " control remoto, entre otros factores están impulsando el crecimiento de la industria.

  • Además, hay un énfasis creciente en la atención centrada en el paciente en la ventilación mecánica. Los fabricantes están diseñando ventiladores que priorizan la comodidad del paciente, facilidad de uso y opciones de tratamiento personalizadas. Características como operación más silenciosa, diseños ergonómicos y ajustes de ventilación personalizables atienden a necesidades y preferencias individuales del paciente, mejorando la satisfacción del paciente y el cumplimiento de la terapia.
  • Además, los avances tecnológicos están transformando ventiladores mecánicos, haciéndolos más eficientes, versátiles y fáciles de usar. Las innovaciones incluyen el desarrollo de ventiladores portátiles, modos avanzados de ventilación (como control de presión y ventilación de control de volumen), integración de inteligencia artificial en salud para análisis predictivos, y capacidades de monitoreo de pacientes mejoradas. Estos avances tecnológicos tienen como objetivo mejorar los resultados del paciente, reducir las complicaciones y mejorar la calidad general de la atención.

Ventiladores mecánicos Market Analysis

Mechanical Ventilators Market, By Product, 2021 – 2032 (USD Billion)

Basado en el producto, el mercado se clasifica en ventiladores de cuidados intensivos y ventiladores portátiles. El segmento de ventiladores de cuidados intensivos se bifurca más en alta gama, mitad y extremo básico. El segmento de ventiladores de cuidados intensivos generó los mayores ingresos de USD 2.600 millones en 2023.

  • La parte sustancial del mercado se atribuye a la creciente incidencia de emergencias y condiciones críticas, junto con una notable prevalencia de enfermedades respiratorias crónicas. Los ventiladores de cuidados intensivos son la piedra angular para el monitoreo y tratamiento de pacientes dentro de la UCI, garantizando una ventilación adecuada para las personas que sufren problemas respiratorios.
  • Además, el surgimiento de tecnologías avanzadas en apoyo a la ventilación se establece para impulsar el crecimiento empresarial. Estas innovaciones incluyen el volumen controlado por la presión y varios modos de ventilación adaptados para pacientes adultos y pediátricos.
  • Además, los beneficios clínicos ofrecidos por estos ventiladores para abordar la insuficiencia respiratoria aguda, las funciones pulmonares comprometidas y las complicaciones respiratorias aumentarán significativamente la demanda de productos. Con el continuo avance de las tecnologías de apoyo a la ventilación, la trayectoria del crecimiento empresarial sigue siendo prometedora.
Mechanical Ventilators Market, By Interface (2023)

Basado en la interfaz, el mercado de ventiladores mecánicos se clasifica en ventilación invasiva y ventilación no invasiva. El segmento de ventilación no invasiva se divide aún más en CPAP, BiPAP, APAP y otra ventilación no invasiva. El segmento de ventilación invasiva dominaba el mercado en 2023 con una cuota de mercado de 77,7%.

  • La parte sustancial del mercado de la ventilación invasiva se debe principalmente a la prevalencia de enfermedades respiratorias agudas y trastornos crónicos. La ventilación invasiva, que proporciona presión positiva a los pulmones, sirve como un reemplazo completo o parcial para la respiración espontánea.
  • Además, la ventilación invasiva también se utiliza entre los bebés que sufren de cardiopatía congénita, malformaciones craniofaciales y retrasos de desarrollo severos entre otros. Por lo tanto, los factores mencionados se establecen para impulsar el crecimiento del mercado durante el plazo estimado.

Según el tipo, el mercado de ventiladores mecánicos se clasifica en ventiladores adultos y ventiladores neonatales. El segmento de ventiladores adultos dominaba el mercado con ingresos de alrededor de USD 2,8 mil millones en 2023 y se prevé que se expanda en una CAGR de 5,6% de 2024 a 2032.

  • El crecimiento del segmento de ventilación adulto se ve alimentado por varios factores, incluyendo estilos de vida cambiantes, hábitos poco saludables, y una población paciente significativa que se agita con condiciones como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Además, los ventiladores utilizados para el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos en adultos se integran con compresor incorporado, humidificación automatizada, monitoreo de datos y sistemas de ventilación invasivos/no invasivos. Por lo tanto, debido a los beneficios clínicos ofrecidos por los ventiladores adultos durante procedimientos quirúrgicos complejos y el tratamiento de enfermedades crónicas se prevé que aumente la demanda de productos en un futuro próximo, lo que da lugar a un mayor crecimiento del mercado durante el período previsto.

Basado en la aplicación, el mercado de ventiladores mecánicos se clasifica en reanimación, aplicaciones de cuidado en casa, emergencia/transporte, terapia de apnea del sueño, anestesiología, aplicaciones clínicas y otras aplicaciones. La reanimación mantuvo una cuota de mercado dominante en 2023 y se prevé que crecerá en 5,3% CAGR para alcanzar USD 2 mil millones en 2032.

  • Se prevé que los factores como la creciente población de ancianos, el aumento del acceso a los servicios de atención de la salud, la alta prevalencia de enfermedades de estilo de vida y el aumento del número de enfermedades respiratorias contribuyan al crecimiento segmentario.
  • Además, los ventiladores mecánicos ayudan a aumentar la presión arterial, la oxigenación y mejorar la decarboxilación en la sangre. Estos beneficios contribuyen significativamente a mejorar los resultados de los pacientes durante los esfuerzos de reanimación. En consecuencia, se espera que las ventajas anticipadas ofrecidas por los ventiladores mecánicos en la reanimación impulsen el crecimiento general del mercado.

Basado en el modo, el mercado de ventiladores mecánicos se segmenta en el ventilador de modo combinado, el ventilador de modo de control y el ventilador de modo de presión. El segmento de ventilación de modo de presión dominaba el mercado y se espera alcanzar USD 2 mil millones en 2032.

  • La importante cuota de mercado de los ventiladores mecánicos se puede atribuir a las numerosas ventajas que ofrece la ventilación del modo de presión en interfaces de ventilación invasivas y no invasivas. Este crecimiento incremental se ve facilitado por varios beneficios clave, entre ellos el reclutamiento prolongado de alveolares, la protección contra el barotrauma y la capacidad de mantener una mayor presión de las vías respiratorias medias. La ventilación del modo de presión funciona mediante la presión positiva para iniciar la respiración del paciente.
  • Además, este modo proporciona acceso a parámetros vitales como la resistencia a las vías respiratorias y el cumplimiento de los pulmones, permitiendo a los profesionales de la salud monitorear los patrones respiratorios y la condición general del paciente. Se emplea comúnmente para apoyar la ventilación en pacientes con insuficiencia respiratoria hipercapónica, hipoxemia y aguda.

Basado en el usuario final, el mercado de ventiladores mecánicos se segmenta en hospitales, Centros quirúrgicos ambulatorios, cuidado de la casa y otros usuarios finales. El segmento de hospitales surgió como el jugador de mercado dominante en 2023, superando USD 1.900 millones en valor. Esta importante cuota de mercado se atribuye a diversos factores, entre ellos la disponibilidad de ventiladores mecánicos avanzados dentro de los entornos hospitalarios y su mejora de la operabilidad, lo que influye significativamente en las preferencias de los pacientes para la atención hospitalaria.

  • Además, el segmento hospitalario se beneficia de ofrecer una amplia gama de ventiladores adecuados para pacientes adultos y pediátricos, junto con tecnología innovadora adaptada a las necesidades de las poblaciones quirúrgicas. Este avance tecnológico mejora la atención al paciente y contribuye a la preferencia por las instalaciones hospitalarias entre los consumidores de salud.
  • La creciente incidencia de las admisiones hospitalarias por trastornos respiratorios crónicos, impulsados por estilos de vida sedentarios e iniciativas de sensibilización sobre las enfermedades, contribuye aún más a la expansión del segmento hospitalario. Estos factores refuerzan colectivamente la creciente adopción de ventiladores mecánicos dentro de los entornos hospitalarios, facilitando el crecimiento continuo del mercado en este segmento.
North America Mechanical Ventilators Market, 2021 – 2032 (USD Billion)

El mercado de ventiladores mecánicos de América del Norte representó USD 1 mil millones de ingresos del mercado en 2023 y se prevé que crezcan en CAGR de 2,3% entre 2024 y 2032.

  • La notable cuota de mercado en la región es atribuible a diversos factores, como la presencia de los principales actores empresariales, una creciente población de pacientes y el aumento del gasto sanitario. Los principales agentes del mercado participan activamente en el desarrollo y comercialización de nuevos productos, lo que facilita la expansión industrial en la región.
  • Además, la disponibilidad de tecnologías avanzadas que mejoren la calidad y el rendimiento de los ventiladores mecánicos facilita aún más el crecimiento del mercado en la región. Las empresas que operan en el mercado se centran estratégicamente en la expansión geográfica, especialmente en los mercados emergentes, para aprovechar el potencial sin explotar y ampliar su alcance de mercado.
  • Las alianzas estratégicas y las colaboraciones son una de las principales estrategias adoptadas por las empresas para fortalecer sus carteras de productos y su base de clientes, ganando así una importante cuota de mercado. Estos factores contribuyen colectivamente al crecimiento de la industria proyectada en la región.

Se proyecta que el mercado de ventiladores mecánicos de Alemania crezca notablemente en los próximos años.

  • Alemania es reconocida por su innovación tecnológica en la salud, incluyendo avances en dispositivos médicos como ventiladores mecánicos. La investigación y el desarrollo continuos conducen a la introducción de tecnologías avanzadas de ventilación que mejoren la eficiencia, la seguridad y la comodidad del paciente. Las innovaciones en los modos de ventilación, los sistemas de monitoreo integrados y los diseños portátiles aumentan las capacidades de los ventiladores mecánicos, impulsando la demanda del mercado.
  • Además, el país cuenta con una robusta infraestructura sanitaria con altos estándares de atención médica y acceso a tecnologías avanzadas. El sistema sanitario bien establecido del país apoya la adopción de dispositivos médicos innovadores, incluyendo ventiladores mecánicos, en hospitales, clínicas y otros entornos de salud. Esta infraestructura facilita el uso generalizado de ventiladores en diferentes aplicaciones clínicas y demográficas de pacientes.

Japón tiene una posición dominante en el mercado de ventiladores mecánicos de Asia Pacífico.

  • Japón tiene una de las poblaciones más antiguas del mundo, con una proporción significativa de personas mayores. Los adultos mayores son más susceptibles a enfermedades respiratorias y afecciones que requieren soporte respiratorio, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), neumonía y síndrome de aflicción respiratoria aguda (ARDS).
  • El envejecimiento demográfico aumenta la demanda de ventiladores mecánicos, ya que estos dispositivos son cruciales para manejar la insuficiencia respiratoria y mejorar los resultados de los pacientes en pacientes mayores.

Ventiladores mecánicos Market Share

El mercado está dominado por algunos de los principales jugadores del mercado. El mercado es de naturaleza oligopolistica, con las principales organizaciones, pequeños actores locales y start-ups que se unen a la competencia de la industria. Los actores clave de la industria están constantemente involucrados en la creación de nuevas oportunidades en el sector sanitario. Pocos de los jugadores que operan en el mercado incluyen Air Liquide, Koninklijke Philips N.V., GE HealthCare Technologies Inc. y Baxter International, Inc. entre otros. Los principales jugadores del mercado implementan varias estrategias para mantener un borde competitivo en el mercado. Estos jugadores participan en adquisiciones estratégicas, fusiones, colaboraciones, asociaciones, expansiones y lanzamientos de productos entre otras estrategias.

Ventiladores mecánicos Market Companies

Los jugadores prominentes que operan en la industria de ventiladores mecánicos incluyen:

  • ACOMA Medical Industry Co., Ltd
  • Air Liquide
  • Allied Medical LLC
  • Baxter International, Inc.
  • Dispositivos biomédicos
  • Carl Reiner GmbH
  • Dragerwerk AG " Co. KGaA
  • Fisher & Paykel Healthcare Corporation Ltd.
  • GE Health Care Technologies Inc.
  • Getinge AB
  • Hamilton Medical
  • ICU Medical, Inc.
  • Koninklijke Philips N.V.
  • Mindray
  • ResMed Inc.
  • SCHILLER AG
  • Sentec AG
  • Skanray Technologies Ltd.
  • VYAIRE MEDICAL, INC.
  • ZOLL Medical Corporation

Ventiladores mecánicos Industry News:

  • En mayo de 2023, Air Liquide Medical Systems lanzó ALNEST N1 Máscara nasal silenciosa, una nueva adición a su cartera de productos diseñado para pacientes que requieren ventilación no invasiva en casa, especialmente los tratados con CPAP para Apnea del sueño. Este lanzamiento mejoró la reputación de la empresa en el mercado de dispositivos médicos y mejoró su cartera de productos.
  • En mayo de 2023, Fisher & Paykel Healthcare Corporation Limited anunció el lanzamiento del sistema de flujo elevado Airvo 3. Este sistema proporciona suministro de oxígeno específico, batería integrada, interfaz fácil de usar, ajustes ampliados para pacientes pediátricos y neonatales, y una mayor velocidad de flujo máximo. Este lanzamiento estratégico ayudó a la empresa a aumentar su base de clientes y ganar un borde competitivo sobre sus pares.

El informe de investigación del mercado de los ventiladores mecánicos incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos en USD Millones y Volumen (Unidades) de 2021 a 2032 para los siguientes segmentos:

Mercado, por producto

  • Ventiladores de cuidados intensivos
    • High-end
    • Mid-end
    • Basic-end
  • Ventiladores portátiles

Mercado, por Interface

  • Ventilación invasiva
  • Ventilación no invasiva
    • CPAP
    • BiPAP
    • APAP
    • Otra ventilación no invasiva

Mercado, por tipo

  • Ventiladores adultos
  • Ventiladores neonatales

Mercado, por aplicación

  • Reanición
  • Aplicaciones de atención en el hogar
  • Emergencia/transporte
  • Terapia de apnea del sueño
  • Anestesiología
  • Aplicaciones clínicas
  • Otras aplicaciones

Mercado, por modo

  • Ventilador de modo combinado
  • Ventilador de modo de control
  • Ventilador de modo de presión

Mercado, por usuario final

  • Hospitales
  • Centros quirúrgicos abultados
  • Homecare
  • Otros usuarios finales

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • Alemania
    • UK
    • Francia
    • España
    • Italia
    • Países Bajos
    • El resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • China
    • Japón
    • India
    • Australia
    • Corea del Sur
    • El resto de Asia Pacífico
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
    • El resto de América Latina
  • Oriente Medio y África
    • Sudáfrica
    • Arabia Saudita
    • UAE
    • El resto del Oriente Medio y África

 

Autores:Mariam Faizullabhoy , Gauri Wani
Preguntas frecuentes :
¿Qué tan grande es el mercado de ventiladores mecánicos?
El tamaño de la industria de los ventiladores mecánicos valió USD 3,1 mil millones en 2023 y se prevé que se expandirá a 5,3% de CAGR de 2024 a 2032, debido a la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias crónicas y comorbilidades asociadas.
¿Por qué aumenta la demanda de ventiladores mecánicos en cuidados intensivos?
¿Por qué aumenta la demanda de ventilación mecánica invasiva?
¿Qué factores están impulsando el crecimiento de la industria de ventiladores mecánicos en América del Norte?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 532

Países cubiertos: 23

Páginas: 210

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 532

Países cubiertos: 23

Páginas: 210

Descargar PDF Gratis
Top