Mercado de automatización logística: por componente, por tamaño de organización, por aplicación, por logística, por uso final y pronóstico, 2024-2032

ID del informe: GMI5584   |  Fecha de publicación: October 2024 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Tamaño del mercado de automatización logística

El mercado global de automatización logística se valoró en USD 54,7 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá en un CAGR de 12,3% entre 2024 y 2032. El mercado está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por la creciente adopción de grandes datos en tecnologías logísticas automatizadas. Las empresas aprovechan grandes análisis de datos para recopilar y analizar información extensa de diversas fuentes, mejorando así los procesos de toma de decisiones.

Logistics Automation Market

Por ejemplo, según Statista, se prevé que el mercado mundial de datos grandes crezca a USD 103 mil millones en 2027, más del doble de su tamaño de mercado de USD 42 mil millones en 2018. Mediante la utilización de grandes datos, las organizaciones pueden optimizar la gestión de inventarios, prever la demanda con mayor precisión y mejorar la planificación de las rutas de transporte. Este enfoque basado en datos aumenta la eficiencia operacional, reduce los costos y aumenta la satisfacción del cliente mediante entregas oportunas. A medida que las empresas reconocen cada vez más el valor de la analítica de datos para mejorar las operaciones logísticas, se espera que aumente la demanda de soluciones logísticas automatizadas que incorporen grandes datos, lo que impulsará el crecimiento del mercado.

Además, el mercado de automatización logística está creciendo significativamente debido a la creciente adopción de plataformas IoT en logística y gestión de la cadena de suministro. Los dispositivos IoT permiten el seguimiento y seguimiento en tiempo real de los inventarios, envíos y equipo, mejorando la visibilidad en toda la cadena de suministro. Esta conectividad permite a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos, optimizar las rutas y gestionar los recursos de manera más eficaz. Los sensores habilitados por IoT pueden predecir las necesidades de mantenimiento, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia operacional. Además, integrar el IoT con tecnologías de automatización fomenta la comunicación sin obstáculos entre diversos sistemas, lo que da lugar a una mayor coordinación y a tiempos de respuesta más rápidos. A medida que las empresas buscan mejorar la eficiencia y la transparencia en sus operaciones logísticas, la adopción de soluciones de IoT seguirá acelerando, impulsando el crecimiento del mercado.

Tendencias del mercado de automatización logística

La automatización logística es testigo de importantes avances tecnológicos en la robótica en la gestión de almacenes. Las innovaciones como los robots móviles autónomos (AMR) y los vehículos guiados automatizados (AGVs) aumentan la eficiencia operacional automatizando tareas repetitivas como recoger, empacar y clasificar. Estos sistemas robóticos reducen los costos laborales y minimizan el error humano, lo que conduce a una mayor precisión en el cumplimiento del orden. Además, los avances en la inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático permiten a estos robots optimizar sus rutas y adaptarse a las condiciones cambiantes del almacén en tiempo real. Esta flexibilidad es esencial en entornos de alta demanda, como el comercio electrónico, donde el cumplimiento rápido es crítico. A medida que las empresas reconocen cada vez más los beneficios de la automatización robótica, como la mejora de la productividad, la escalabilidad y la reducción de los costos operacionales, están más inclinados a invertir en estas tecnologías, lo que aumenta el crecimiento del mercado en la automatización logística.

Por ejemplo, en junio de 2024, Renault Group lanzó una instalación logística 100% automatizada en Villeroy, Francia, utilizando los robots Skypod de Exotec. Esta iniciativa innovadora marca un mundo primero para un fabricante de automóviles y tiene como objetivo aumentar la eficiencia operacional al tiempo que reduce los tiempos de plomo y el error humano en la cadena de suministro. La instalación emplea a 191 robots Skypod para automatizar el flujo de partes de la recepción al envío. Estos robots están diseñados para recoger artículos en altura, mejorando significativamente la seguridad y la eficiencia eliminando la necesidad de que los operadores puedan manejar los artículos pesados manualmente. Se espera que el proceso de automatización reduzca el tiempo de procesamiento del pedido por un factor de seis, disminuyendo el tiempo de iniciación del pedido al envío de dos horas a sólo 20 minutos. Esta mejora permite que la instalación prepare casi 4.000 líneas de pedidos por hora en actividad máxima.

Las altas necesidades de inversión de capital plantean un reto importante en el mercado de automatización logística, en particular para las empresas y las empresas más pequeñas. Las tecnologías como la robótica, los sistemas de almacenamiento automatizados y las soluciones de software avanzada a menudo requieren costos iniciales considerables, disuadir a las organizaciones con recursos presupuestarios. Esta carga financiera desacelera las tasas de adopción, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (PYME) que carecen de los recursos para una inversión pesada en la automatización. Además, el retorno retardado de la inversión (ROI) exacerba la vacilación de los posibles adoptantes. En consecuencia, estas altas exigencias de capital pueden obstaculizar el crecimiento general del mercado limitando el número de organizaciones dispuestas a invertir en soluciones de automatización logística.

Análisis del mercado de automatización logística

Logistics Automation Market, By Component, 2021 - 2032 (USD Billion)

Basado en componentes, el mercado se segmenta en hardware, software y servicios. En 2023, el segmento de hardware representó más del 55% de la cuota de mercado y se espera que supere los USD 85 mil millones en 2032. Varios factores clave contribuyen al segmento de hardware con la mayor parte de la industria de automatización logística. En primer lugar, los componentes esenciales de hardware, como los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS), los sistemas de transporte y la robótica, desempeñan un papel fundamental en las operaciones eficientes de manipulación y almacenamiento de materiales. Estos sistemas reducen el trabajo manual al tiempo que aumentan la velocidad y precisión operativas. En segundo lugar, con la creciente demanda de cumplimiento rápido en el comercio electrónico y el comercio minorista, las empresas están invirtiendo significativamente en soluciones de hardware para optimizar sus procesos logísticos.

En tercer lugar, los avances en la robótica y la tecnología de sensores han hecho que la automatización sea más accesible y asequible, fomentando la adopción generalizada. Por último, el hardware sirve de base para los sistemas logísticos integrados, facilitando el seguimiento en tiempo real y la gestión de inventarios aspectos cruciales de las cadenas de suministro modernas. Colectivamente, estos factores subrayan el dominio del hardware en el paisaje de automatización logística.

Logistics Automation Market Revenue Share, By Organization Size, 2023

Sobre la base del tamaño de la organización, el mercado se divide en grandes empresas y PYMES. El segmento de grandes empresas celebró alrededor del 64% de la cuota de mercado en 2023. En primer lugar, sus considerables recursos financieros les permiten invertir en tecnologías avanzadas de automatización como robótica, sistemas de gestión de almacenes y soluciones impulsadas por AI. Además, estas organizaciones suelen tener cadenas de suministro amplias y complejas, donde la automatización aumenta significativamente la eficiencia, la precisión y la escalabilidad.

La capacidad de manejar grandes volúmenes de exigencias de inventario y distribución hace que la automatización sea crucial para mantener la competitividad. Además, las grandes empresas priorizan la eficiencia operacional y la reducción de costos, que la automatización logística aborda directamente minimizando los costos laborales y simplificando los procesos. Por último, se benefician de la infraestructura y las asociaciones establecidas, facilitando una integración más fluida de las soluciones de automatización en sus operaciones existentes, consolidando aún más su posición de mercado.

U.S. Logistics Automation Market Size, 2021- 2032 (USD Billion)

En 2023, la región de América del Norte representó una cuota de mercado de más del 30% y se espera que supere los USD 50 mil millones en 2032. EE.UU. lidera el mercado en la región de América del Norte y se espera que supere los USD 45 mil millones en 2032. El mercado de automatización logística de Estados Unidos es testigo de un crecimiento sólido, impulsado por la rápida expansión del comercio electrónico y la demanda de eficiencia operacional. Los sectores clave como el comercio minorista, la fabricación y la salud están adoptando cada vez más tecnologías de automatización como robótica, sistemas de gestión de almacenes y soluciones de inteligencia artificial para simplificar los procesos y reducir los costos. Las inversiones importantes en tecnologías avanzadas e infraestructura están fomentando la innovación dentro del mercado. Además, un fuerte énfasis en la resiliencia de la cadena de suministro, especialmente después de la pandemia, está impulsando a las organizaciones a mejorar sus capacidades logísticas mediante la automatización, posicionando a Estados Unidos como líder en el mercado mundial.

El mercado europeo de automatización logística está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por el aumento de las actividades de comercio electrónico, la mayor demanda de operaciones eficientes de cadena de suministro y los avances tecnológicos. Alemania, el Reino Unido y Francia lideran el mercado debido a sus robustos sectores manufactureros y a su infraestructura logística avanzada. La adopción de tecnologías de automatización, incluida la robótica y la IA, aumenta la eficiencia y la precisión operacionales. Además, las iniciativas gubernamentales que promueven la transformación digital y la sostenibilidad están impulsando inversiones en automatización logística. Sin embargo, problemas como los altos costos iniciales y las complejidades de la integración pueden afectar el crecimiento del mercado en la región.

El mercado de Asia y el Pacífico es testigo de un crecimiento sustancial, impulsado por la urbanización rápida, el aumento de las actividades de comercio electrónico y la creciente demanda de soluciones eficientes de cadena de suministro. China, India y Japón están a la vanguardia de este mercado debido a sus extensas bases de fabricación y los sectores minoristas en expansión. La adopción de tecnologías como la robótica, la IA y la IoT aumenta considerablemente la eficiencia operacional y la precisión en los procesos logísticos. Además, las iniciativas gubernamentales que promueven la fabricación inteligente y el desarrollo de la infraestructura contribuyen a la expansión del mercado. Sin embargo, los desafíos como los altos costos iniciales de inversión y la adaptación de la fuerza de trabajo a la automatización siguen siendo consideraciones críticas para el crecimiento en la región.

En la región del MEA, el aumento de las inversiones tecnológicas, especialmente en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), impulsa el mercado. This focus aims to enhance supply chain efficiency amid the expanding e-commerce sector. En América Latina, la creciente urbanización y el cambio hacia las prácticas logísticas modernas apoyan el crecimiento del mercado. Los actores clave como Brasil y México están adoptando automatización para mejorar la eficiencia operacional y la competitividad en la logística.

Mercado de sociedades de automatización logística Compartir

Logistics Automation Market Company Share, 2023

Dematic, Daifuku Co. Ltd., and Honeywell International Inc. collectively held a substantial market share of over 14% in the logistics automation industry in 2023. Dematic integra tecnologías avanzadas de automatización, incluyendo soluciones de almacén impulsadas por IA y robótica, para optimizar el manejo de materiales y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Priorizan sistemas flexibles y modulares para escalabilidad y utilizan análisis de datos para la toma de decisiones en tiempo real. Al asociarse con el comercio electrónico y gigantes minoristas, Dematic enfatiza la sostenibilidad ofreciendo sistemas eficientes en la energía que reducen los costos operativos y las emisiones de carbono.

Daifuku se centra en el desarrollo de soluciones logísticas inteligentes incorporando sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS) y robots móviles autónomos (AMRs). La empresa pretende crear soluciones flexibles y escalables que mejoren la eficiencia operativa. Además, Daifuku aprovecha las tecnologías de IoT para la vigilancia de datos en tiempo real y el mantenimiento predictivo, abordando la creciente demanda de los sectores de comercio electrónico, manufactura y alimentos.

Honeywell se dirige a soluciones de automatización de extremo a extremo mediante la integración de la robótica avanzada, sensores habilitados para IoT y el software impulsado por AI. Se centran en proporcionar análisis de datos en tiempo real para mejorar la gestión del almacén, el cumplimiento del orden y el mantenimiento predictivo. La estrategia de Honeywell también incluye promover la sostenibilidad a través de soluciones energéticas eficientes y ampliar su presencia en los sectores de comercio electrónico, comercio minorista y logística industrial.

Logística Automation Market Companies

Los principales jugadores que operan en el mercado son:

  • Daifuku
  • Dematic
  • Honeywell International
  • IBM
  • Knapp AG
  • Máquina de Murata
  • Oracle Corporation
  • SSI Schaefer
  • Swisslog Holding AG
  • TGW Logistics Group

Logistics Automation Industry News

  • En octubre de 2024, la empresa de automatización logística Elixia logró recaudar 1 millón de dólares en un preserie Una ronda de financiación liderada por la JITO Incubaation and Innovation Foundation (JIIF). Esta financiación apoyará la expansión de Elixia en Oriente Medio, donde pretende ofrecer soluciones logísticas avanzadas adaptadas a las empresas regionales. Elixia planea mejorar sus ofertas de productos integrando tecnologías Generativas de IA y Aprendizaje de Máquinas. Esta integración tiene por objeto mejorar la visibilidad multimodal y la eficiencia operacional en las operaciones logísticas.
  • En octubre de 2024, SpeedFloor presentó sus soluciones de automatización de próxima generación destinadas a transformar la industria logística. Este enfoque innovador se centra en mejorar la eficiencia operacional y racionalizar los procesos en las operaciones logísticas. Las soluciones de SpeedFloor incorporan tecnologías de vanguardia que automatizan diversos procesos logísticos, desde la gestión del inventario hasta el cumplimiento del pedido. Este objetivo es reducir el trabajo manual y minimizar los errores. Al automatizar tareas repetitivas, SpeedFloor mejora el rendimiento y acelera el flujo de trabajo logístico general.

El informe de investigación del mercado de la automatización logística incluye una cobertura a fondo de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($ Mn/Bn) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:

Mercado, por componente

  • Hardware
    • Sistema de almacenamiento y recuperación automatizado (AS/RS)
    • Sistema transportador
    • Vehículos guiados automatizados (AGVs)
    • Robot
    • Otros
  • Software
    • Warehouse Management System (WMS)
    • Sistema de Gestión de Transportes (TMS)
  • Servicios
    • Consultoría
    • Mantenimiento y apoyo

Mercado, por tamaño de organización

  • Grandes empresas
  • SME

Mercado, por aplicación

  • Gestión de almacenes y almacenamiento
  • Gestión del transporte

Market, By Logistics

  • Logística de ventas
  • Logística de producción
  • Logística de recuperación
  • Logística de adquisiciones

Mercado, por usuario final

  • Fabricación
  • Salud y productos farmacéuticos
  • Bienes de consumo rápidos
  • Comercio y comercio electrónico
  • Automoción
  • Otros

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • UK
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • España
    • Rusia
    • Nordics
  • Asia Pacífico
    • China
    • India
    • Japón
    • Corea del Sur
    • ANZ
    • Asia sudoriental
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
  • MEA
    • UAE
    • Arabia Saudita
    • Sudáfrica

 

Autores:Preeti Wadhwani, Aishvarya Ambekar
Preguntas frecuentes :
¿Cuán grande es el mercado global de automatización logística?
El tamaño global del mercado para la automatización logística fue valorado en USD 54,7 mil millones en 2023 y se proyecta alcanzar USD 148,4 mil millones en 2032, impulsado por una CAGR de 12,3% de 2024 a 2032.
¿Cuál es la cuota de mercado del segmento de hardware en la industria de automatización logística?
¿Cuánto vale el mercado de automatización logística de América del Norte?
¿Quiénes son los principales jugadores de la industria de automatización logística?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Top