Mercado de logística de socorro en casos de desastre: por servicio (transporte, almacenamiento y almacenamiento, gestión de inventario, gestión de adquisiciones y suministros), por mercancías, por modo de transporte, por usuario final y pronóstico 2024-2032

ID del informe: GMI10644   |  Fecha de publicación: August 2024 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Tamaño del mercado logístico de socorro en casos de desastre

El Mercado Logístico de Socorro en Casos de Desastre fue valorado en USD 6,8 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá en un CAGR de más del 5,8% entre 2023 y 2032. El mercado está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente frecuencia y gravedad de los desastres naturales, como huracanes, terremotos, inundaciones y incendios forestales. El cambio climático ha aumentado estos acontecimientos, lo que ha dado lugar a una mayor necesidad de una logística de respuesta eficiente y rápida.

Además, los gobiernos, las ONG y las organizaciones humanitarias están invirtiendo en gran medida en la preparación para casos de desastre y la infraestructura de socorro, incluida la gestión de la cadena de suministro, el transporte y las soluciones de almacenamiento. El requisito urgente para la entrega oportuna de suministros esenciales, como alimentos, agua, asistencia médica y refugio, está impulsando la ampliación de los servicios logísticos especializados. Además, esta creciente demanda está fomentando la innovación y el crecimiento del mercado, mejorando la capacidad de preparación y respuesta para desastres futuros.

 

Además, el aumento de la urbanización y el crecimiento de la población en las ciudades impulsan el mercado logístico de socorro en casos de desastre fomentando la necesidad de contar con sistemas de respuesta de emergencia sólidos. A medida que las zonas urbanas se vuelven más densamente pobladas, se intensifican los efectos de los desastres en la infraestructura y las comunidades, lo que hace necesario mejorar las soluciones logísticas para un socorro rápido y eficiente. La urbanización a menudo agota la infraestructura existente, haciendo que la prestación oportuna de ayuda sea crítica. Además, la mayor densidad de población aumenta la demanda de planes amplios de preparación para casos de desastre y respuesta, fomentando así inversiones en tecnologías y estrategias logísticas para garantizar operaciones de socorro rápidas, organizadas y escalables.

Por ejemplo, sobre la base de información publicada por las Naciones Unidas en el estudio “World Urbanization Prospects 2024”, se espera que aproximadamente el 70% de la población mundial resida en zonas urbanas, y su población aumente en 2.300 millones en los próximos 30 años. Esta rápida urbanización creará más demanda para mejorar las soluciones logísticas para un alivio rápido y eficiente, y, a su vez, aumentar la demanda de mercado.

Los altos costos en la logística de emergencia presentan un obstáculo significativo en el mercado logístico de socorro en casos de desastre. El carácter oportuno de los desastres suele dar lugar a mayores gastos de transporte, combustible y equipo especializado. Las respuestas rápidas requieren tasas de prima para los servicios acelerados, como el flete aéreo y los buques fletados, que son pricieros que la logística tradicional. Además, la demanda de almacenamiento temporal, embalaje especializado y manipulación de suministros sensibles se suma a la tensión financiera de sus usuarios finales. La carga financiera aumenta aún más por la necesidad de tecnologías avanzadas como la comunicación por satélite y el seguimiento en tiempo real. Estos costos elevados pueden hacer frente a los presupuestos de las organizaciones humanitarias y los gobiernos, lo que dificulta su capacidad de responder eficazmente a emergencias a gran escala.

Tendencias del mercado logístico de socorro en casos de desastre

La logística de socorro en casos de desastre es testigo de importantes avances tecnológicos en la tecnología logística. Los avances tecnológicos, como el seguimiento de GPS, el análisis de datos en tiempo real y la cadena de bloques, aumentan la transparencia de la cadena de suministro, optimizando el enrutamiento y el seguimiento de los suministros. Drones y UAVs agilizan las evaluaciones y entregas en áreas remotas, mientras que las herramientas de comunicación avanzadas mejoran la coordinación de los interesados. IA y aprendizaje automático perfeccionan aún más la gestión de inventarios y las previsiones de demanda, reduciendo los tiempos de respuesta y minimizando los desechos. Estas innovaciones simplifican las operaciones, reducen los costos y aumentan considerablemente la eficacia de las actividades de socorro en casos de desastre, por lo que son esenciales para modernizar y ampliar las capacidades de respuesta a los desastres.

Por ejemplo, en octubre de 2023, en Japón, se probaron sistemas de suministro de drones para mejorar la capacidad de respuesta a los desastres, en particular en aldeas aisladas. Una reciente demostración de NEXT DELIVERY tuvo lugar en la ciudad de Kawanemoto, Prefectura de Shizuoka, que se enfrenta a importantes problemas de transporte debido a su geografía y a una población envejecida. La demostración incluyó la entrega de suministros, incluyendo un set de té Kawane y conjuntos de alimentos de emergencia, utilizando el drone logístico AirTruck 1 desarrollado por Aeronext. Durante dos días, el dron completó varios vuelos, mostrando su capacidad de llegar rápidamente a zonas remotas. Esto demuestra el aumento de los avances tecnológicos en el mercado, impulsando así su crecimiento.

Análisis del mercado logístico de socorro en casos de desastre

Disaster Relief Logistics Market Size, By Goods, 2021 - 2032 (USD Billion)

Sobre la base de las mercancías, el mercado se segmenta en alimentos y agua, suministros médicos, refugio y vivienda, y otros. En 2023, el segmento de alimentos y agua representó una cuota de mercado de más del 42% y se prevé que superará los 4.900 millones de dólares en 2032. El segmento de alimentos y agua tiene la mayor cuota de mercado en la industria logística de socorro en casos de desastre debido a su papel esencial en la supervivencia inmediata. Después de un desastre, las poblaciones afectadas a menudo enfrentan escasez de agua potable y alimentos, lo que hace que estos suministros sean esenciales para prevenir la malnutrición, la deshidratación y las enfermedades transmitidas por el agua. La rápida movilización y distribución de estas necesidades son vitales para mantener la vida y mantener la salud pública. Además, la logística alimentaria y hídrica requiere manipulación, almacenamiento y transporte especializados, aumentando su complejidad logística y su valor de mercado. La demanda constante de estos elementos esenciales en situaciones de desastre garantiza su posición dominante dentro del mercado.

 

Disaster Relief Logistics Market Revenue Share, By Transportation Mode, (2023)

Basado en el modo de transporte, el mercado se divide en tierra, aire y mar. El segmento terrestre tuvo alrededor del 57% de cuota de mercado en 2023. El transporte terrestre domina el mercado logístico de socorro en casos de desastre, debido a su versatilidad, accesibilidad y eficacia en función de los costos. En situaciones de desastre, las carreteras suelen ser la ruta principal de suministro, especialmente en zonas donde los aeropuertos o puertos marítimos son limitados o dañados. Los camiones y vehículos especializados pueden navegar por diversos terrenos, llegar a lugares remotos y transportar grandes volúmenes de mercancías, incluidos equipo pesado y suministros esenciales. Además, la extensa red vial permite un despliegue más rápido y una rotación flexible, lo que hace que el transporte terrestre sea un componente fundamental para asegurar esfuerzos oportunos y eficientes de socorro en casos de desastre.

 Asia Pacific Disaster Relief Logistics Market Size, 2021- 2032 (USD Billion)

En 2023, la región de Asia y el Pacífico representó una cuota de mercado de más del 28% y se prevé que superará los 3.300 millones de dólares en 2032. Esta región se considera un mercado crítico para la logística de socorro en casos de desastre debido a su alta vulnerabilidad a desastres naturales como terremotos, tifones e inundaciones. Países como Japón, China, India y Filipinas experimentan con frecuencia estos eventos, necesitando soluciones logísticas robustas. Además, su diversidad geográfica y su gran población requieren una coordinación eficiente y una capacidad de respuesta rápida. Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y los proveedores privados de logística desempeñan un papel crucial en la preparación y respuesta ante desastres. La creciente adopción de tecnologías avanzadas, el aumento de las inversiones en infraestructura y la creciente conciencia de la gestión de desastres refuerzan aún más el crecimiento del mercado en la región.

Además, el mercado logístico de socorro en casos de desastre de América del Norte cuenta con una infraestructura sólida, apoyada por la participación activa de organismos gubernamentales, ONG y entidades del sector privado. La susceptibilidad de la región a los desastres naturales, como huracanes, incendios e inundaciones, requiere soluciones logísticas eficientes. Las principales partes interesadas, entre ellas la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) y la Cruz Roja Canadiense, colaboran con grandes empresas como UPS y FedEx para asegurar una respuesta rápida. El mercado aprovecha las tecnologías avanzadas y una red de transporte bien conectada para facilitar la entrega oportuna de suministros y servicios esenciales durante las emergencias.

El sector logístico de socorro en casos de desastre de Europa se distingue por una red bien coordinada de organismos gubernamentales, ONG y participantes del sector privado. La infraestructura de la región, incluyendo extensas redes de carreteras y ferrocarriles, garantiza un transporte y distribución eficientes de suministros de socorro. La Unión Europea y varios gobiernos nacionales han desempeñado un papel importante en la financiación y organización de iniciativas de respuesta a los desastres. Además, Europa colabora con frecuencia en misiones humanitarias, aprovechando la tecnología avanzada y los conocimientos logísticos. La experiencia de la región en el manejo de diversas crisis, desde desastres naturales hasta emergencias de refugiados, subraya sus sólidas capacidades en logística de socorro en desastres.

En América Latina, el mercado está impulsado por la vulnerabilidad de la región a desastres naturales como terremotos y huracanes, con crecientes inversiones en infraestructura y preparación para emergencias. En el Oriente Medio " África " (MEA), el mercado está conformado por crisis humanitarias, zonas de conflicto y desastres naturales, centrándose en la ayuda internacional y el apoyo logístico a la rápida respuesta y recuperación.

Mercado logístico de socorro en casos de desastre

FedEx Corporation, DHL Supply Chain y United Parcel Service (UPS) realizaron una importante cuota de mercado de más del 14% en 2023. FedEx colabora con organizaciones internacionales de ayuda, utilizando su red mundial para proporcionar apoyo logístico crítico. Mediante el despliegue de tecnologías avanzadas de seguimiento y equipos de respuesta rápida, FedEx garantiza la entrega oportuna de suministros de socorro, mejorando su capacidad para una asistencia humanitaria rápida y fiable en las zonas afectadas por desastres.

DHL se centra en la preparación proactiva para casos de desastre mediante la asociación con organizaciones humanitarias y el despliegue de sus equipos de respuesta ante desastres. Aprovechando su amplia infraestructura mundial y su experiencia en la gestión de la cadena de suministro, DHL ofrece soluciones logísticas eficientes y escalables, garantizando la prestación rápida y efectiva de ayuda durante las emergencias.

La UPS hace hincapié en la resiliencia y la preparación a través de su Programa de Ayuda Humanitaria y Resiliencia. Colaborando con ONGs y aprovechando su experiencia logística, analítica avanzada de datos y amplia red, la empresa optimiza la entrega de suministros de emergencia. Además, UPS invierte en iniciativas de resiliencia comunitaria para mejorar las capacidades de respuesta ante desastres.

Disaster Relief Logistics Market Companies

Los principales jugadores que operan en la industria logística de socorro en casos de desastre son:

  • FedEx Corporation
  • DHL Cadena de suministro
  • United Parcel Service (UPS)
  • DB Schenker
  • Kuehne + Nagel
  • Nippon Express
  • Maersk Group
  • XPO Logistics
  • C.H. Robinson
  • Agilidad

Disaster Relief Logistics Industry News

  • En mayo de 2024, Penang, estado de Malasia, anunció el establecimiento de un Centro de Logística Humanitaria en Casos de Desastre para 2025 para prepararse para posibles desastres industriales. El depósito se construirá en tierra de propiedad gubernamental en Seberang Perai Tengah y servirá como un centro de almacenamiento vital para la ayuda y las donaciones sociales. El gobierno estatal de Penang ha aprobado la creación de este depósito para estar listo para cualquier desastre industrial que pueda ocurrir.
  • En noviembre de 2023, Vector Global Logistics anunció oficialmente su nuevo servicio dedicado a los desastres naturales y la logística de socorro de emergencia. Esta iniciativa refleja el compromiso de la empresa de hacer un impacto positivo a través de la logística. El servicio pretende brindar un apoyo eficiente y fiable durante los escenarios de desastres, aprovechando la experiencia de la empresa en logística de emergencia para navegar por las complejidades de las operaciones de socorro.

El informe de investigación del mercado logístico de socorro en casos de desastre incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " pronósticos en términos de ingresos (USD Billion) y volumen (000 toneladas) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:

Mercado, por Servicio

  • Transporte
  • Almacenamiento y almacenamiento
  • Gestión de inventarios
  • Gestión de adquisiciones y suministros

Mercado, por Goods

  • Alimentos y agua
  • Suministros médicos
  • Vivienda y refugio
  • Otros

Mercado, por Modo de Transporte

  • Land
  • Aire
  • Mar

Market, by End-User

  • Organismos gubernamentales
  • Non-Governmental Organizaciones (ONG)
  • Organizaciones militares
  • Empresas comerciales

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • UK
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • España
    • Rusia
    • Nordics
    • El resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • China
    • India
    • Japón
    • Corea del Sur
    • ANZ
    • Asia sudoriental
    • El resto de Asia Pacífico
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
    • El resto de América Latina
  • MEA
    • UAE
    • Arabia Saudita
    • Sudáfrica
    • Rest of MEA

 

Autores:Preeti Wadhwani, Aishvarya Ambekar
Preguntas frecuentes :
¿Quiénes son los líderes clave en la industria logística de socorro en casos de desastre?
FedEx Corporation, DHL Supply Chain, United Parcel Service (UPS), DB Schenker, Kuehne + Nagel, Nippon Express, Maersk Group, XPO Logistics, C.H. Robinson y Agility, son algunas de las principales empresas de logística de socorro en casos de desastre en todo el mundo.
¿Cuál es el tamaño del mercado de logística de socorro en casos de desastre de Asia Pacífico?
¿Por qué crece la demanda de alimentos y agua como logística de socorro en casos de desastre?
¿Cuán grande es la industria logística de socorro en casos de desastre?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 259

Países cubiertos: 25

Páginas: 252

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 259

Países cubiertos: 25

Páginas: 252

Descargar PDF Gratis
Top