Mercado de tratamiento del hiperinsulinismo congénito: por tipo de fármaco (diazóxido, octreotida, nifedipina, glucagón), vía de administración (oral, parenteral), canal de distribución (farmacias minoristas, farmacias hospitalarias), pronóstico global, 2023-2032

ID del informe: GMI6333   |  Fecha de publicación: July 2023 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Hiperinsulinismo congénito Tratamiento Tamaño del mercado

Hiperinsulinismo congénito Tratamiento El tamaño del mercado representaba USD 146,4 millones en 2022 y se estima que crecería en 5,5% para alcanzar USD 251,1 millones en 2032.

Congenital Hyperinsulinism Treatment Market

Los gobiernos de diversas regiones reconocen cada vez más la importancia de abordar los trastornos genéticos raros, como el hiperinsulinismo congénito (CHI) y están adoptando iniciativas para apoyar el desarrollo y la accesibilidad de los tratamientos. A través de iniciativas como subsidios de investigación, apoyo financiero e incentivos regulatorios, los gobiernos están fomentando la investigación y el desarrollo en el campo de las enfermedades raras, impulsando así el crecimiento del mercado. Además, se centra cada vez más en medicina de precisión está impulsando el desarrollo de terapias específicas para el hiperinsulinismo congénito, acelerando así el progreso del mercado.

El hiperinsulinismo congénito (CHI) es un trastorno genético raro caracterizado por la producción excesiva de insulina del páncreas, lo que conduce a la hipoglicemia recurrente y severa (bajos niveles de azúcar en sangre). El objetivo de los tratamientos CHI es mantener niveles estables de azúcar en la sangre y prevenir episodios hipoglucémicos, que pueden causar complicaciones neurológicas significativas.

COVID-19 Impacto

La pandemia COVID-19 tuvo un impacto negativo en el mercado de tratamiento del hiperinsulinismo congénito (CHI). Los sistemas de atención de la salud tropiezan con limitaciones de recursos y reestructuran sus servicios para dar prioridad a la atención de COVID-19, lo que da lugar a demoras en los servicios médicos no de emergencia, incluido el tratamiento de CHI. Esto había dado lugar a un diagnóstico y tratamiento retardados para algunos pacientes con CHI, lo que impactó la gestión de enfermedades y los resultados de los pacientes. Dicho factor repercutió negativamente en el crecimiento del mercado. Además, las perturbaciones de la cadena de suministro habían provocado escasez y retrasos en el acceso a medicamentos críticos y suministros médicos necesarios para la gestión de los CHI, lo que dificultaba el crecimiento del mercado durante la pandemia.

Hiperinsulinismo congénito Tendencias del mercado de tratamiento

Se prevé que el aumento de la prevalencia del hiperinsulinismo congénito en todo el mundo aumente el crecimiento del mercado. Por ejemplo, según el informe de Orphanet Journal of Rare Diseases, el hiperinsulinismo congénito tiene una prevalencia global estimada de 1/50.000. Del mismo modo, según el informe del Instituto Nacional de Salud (NIH), el hiperinsulinismo congénito (HI) es la causa más frecuente de hipoglicemia grave y persistente en bebés y niños recién nacidos. En la mayoría de los países, el hiperinsulinismo ocurre en aproximadamente 1/25.000 a 1/50.000 nacimientos. Alrededor del 60% de los bebés con hiperinsulinismo desarrollan hipoglucemia durante el primer mes de vida. Así, el creciente número de casos de hiperinsulinismo congénito a nivel mundial ha aumentado la demanda de opciones de tratamiento eficaces para manejar este trastorno genético raro.

Hiperinsulinismo congénito Tratamiento Restricción del mercado

Las opciones de tratamiento limitadas aprobadas para el hiperinsulinismo congénito pueden obstaculizar el crecimiento del mercado. Debido a la complejidad y rareza del hiperinsulinismo congénito (CHI), existe una falta de medicamentos y terapias específicos que han recibido aprobación reglamentaria para su manejo. Así, el número limitado de tratamientos aprobados plantea retos para los proveedores de atención médica y pacientes que buscan tratamiento, lo que afecta negativamente el crecimiento del mercado. Además, el alto costo asociado al tratamiento congénito de hiperinsulinismo puede dificultar el progreso del mercado.

Hiperinsulinismo congénito Análisis del mercado

Congenital Hyperinsulinism Treatment Market, By Drug Type, (USD Million)

Por tipo de fármaco, el mercado de tratamiento congénito de hiperinsulinismo se clasifica en diazoxido, octreotida, nifedipina, glucagon, y otros tipos de drogas. Se proyecta que el segmento de octreotida será testigo de un crecimiento significativo del 6,4% con el tiempo de análisis. Octreotide es un papel fundamental en la gestión eficaz de los síntomas para las personas con hiperinsulinismo congénito, con lo que se impulsa el crecimiento segmentado. Además, aumentar el número de medicamentos en los ensayos clínicos aumentará el crecimiento del mercado. Por ejemplo, CRN04777 es un nopeptide administrado oralmente que es un potente y selectivo agonista de receptores de somatostatina 5 (SST5). Actualmente se está desarrollando para el tratamiento del hiperinsulinismo congénito (HI), la causa más común de la hipoglicemia persistente en recién nacidos y bebés. Se prevé que el desarrollo de drogas novedosas aumente el crecimiento del mercado.

Congenital Hyperinsulinism Treatment Market, By Route of Administration,(2022)

Basado en la vía de administración, el mercado de tratamiento congénito de hiperinsulinismo se segmenta en oral y parenteral. El segmento oral representó el 60,7% de la cuota de mercado en 2022. Los medicamentos orales ofrecen una opción no invasiva y fácil de administrar para gestionar el hiperinsulinismo congénito (CHI). Este factor es beneficioso para los pacientes pediátricos y sus cuidadores. Además, la ruta oral elimina la necesidad de inyecciones, reduciendo así el malestar y mejorando el cumplimiento del tratamiento. Se espera que esos beneficios asociados con la vía oral de administración fomenten el crecimiento del mercado. Además, la vía oral de administración facilita la autoadministración, aumentando así las tendencias generales del mercado.

Basado en el canal de distribución, el mercado de tratamiento de hiperinsulinismo congénito se segmenta en farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y farmacias en línea. Las farmacias hospitalarias representaron el 45,3% de la cuota de mercado en 2022. Las farmacias hospitalarias desempeñan un papel crucial para garantizar la disponibilidad oportuna de medicamentos críticos como el diazoxido y la octreotida para tratar el hiperinsulinismo congénito (CHI). Además, la estrecha colaboración de las farmacias hospitalarias con proveedores de atención médica y especialistas permite una coordinación ininterrumpida en la entrega de regímenes de tratamiento adaptados a los pacientes con CHI, optimizando así la gestión de enfermedades y los resultados de los pacientes. Se espera que esos factores mencionados aumenten la expansión segmentaria.

North America Congenital Hyperinsulinism Treatment Market, (USD Million)

El mercado de tratamiento del hiperinsulinismo congénito de América del Norte representó un 61,3% de la participación empresarial en 2022 y se prevé que aumentará a una tasa de crecimiento considerable durante el plazo previsto. Se espera que la infraestructura sanitaria avanzada de la región y un fuerte enfoque en la investigación y el desarrollo complementen el crecimiento del mercado. Además, el entorno regulatorio favorable junto con colaboraciones entre las instituciones de investigación de las empresas farmacéuticas fomentará el desarrollo de nuevas opciones de tratamiento, lo que impulsará el crecimiento del mercado. Además, la atención centrada en los pacientes y la disponibilidad de servicios médicos integrales contribuirán al crecimiento general del mercado en América del Norte.

Hiperinsulinismo congénito Comercio

Los principales jugadores de mercado que operan en el mercado de tratamiento de hiperinsulinismo congénito incluyen

  • Crinetics Pharmaceuticals, Inc.
  • Novartis AG
  • Zealand Pharma A/S
  • Rezolute, Inc.
  • Hanmi Pharm. Co.,Ltd
  • Teva Pharmaceutical Industries

Estos actores de la industria adoptan principalmente diversas estrategias, incluyendo colaboraciones, adquisiciones, fusiones y asociaciones para crear una huella global y mantener la competencia de mercado. También, tenga en cuenta que la sección de perfil de la empresa incluye a ambas empresas que tienen medicamentos comerciales disponibles en el mercado, así como aquellos que están en desarrollo de fase clínica.

Hiperinsulinismo congénito Tratamiento Noticias de la industria:

  • En agosto de 2021, Eiger BioPharmaceuticals, Inc. anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha concedido la designación de terapia de avance para el tratamiento del hiperinsulismo congénito (HI). Esta estrategia ayudó a la empresa a acelerar el desarrollo y examen de las drogas.
  • En abril de 2021, AmideBio, LLC, anunció que la oficina de EE.UU. Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Desarrollo de Productos Huérfanos otorgó una designación de medicamentos huérfanos al análogo de AmideBio (ABG-023) para el tratamiento del hiperinsulinismo congénito. Esta estrategia ayudó a la empresa a ampliar su cartera de productos y su base de clientes.

El informe de investigación del mercado del tratamiento del hiperinsulinismo congénito incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " en términos de ingresos en USD de 2018 a 2032, para los siguientes segmentos:

Por tipo de droga

  • Diazoxide
  • Octreotide
  • Nifedipine
  • Glucagon
  • Otros tipos de drogas

Ruta de administración

  • Oral
  • Parenteral

Canal de distribución

  • Farmacias minoristas
  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias online

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • Alemania
    • UK
    • Francia
    • España
    • Italia
    • El resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Japón
    • China
    • India
    • Australia
    • El resto de Asia Pacífico
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • El resto de América Latina
  • Oriente Medio y África
    • Sudáfrica
    • Arabia Saudita
    • El resto del Oriente Medio " África

 

Autores:Mariam Faizullabhoy, Gauri Wani
Preguntas frecuentes :
¿Cuáles son las principales empresas que operan en la industria del tratamiento del hiperinsulinismo congénito?
Algunas de las principales empresas dedicadas a la industria del tratamiento del hiperinsulinismo congénito son Crinetics Pharmaceuticals, Inc., Novartis AG, Zealand Pharma A/S, Rezolute, Inc., Hanmi Pharm. Co., Ltd, y Teva Pharmaceutical Industries Ltd, entre otros.
¿Cuán grande es la industria del tratamiento del hiperinsulinismo congénito en América del Norte?
¿Por qué la demanda de octreotida está ganando tracción en la industria del tratamiento del hiperinsulinismo congénito?
¿Cuál es el tamaño del mercado de tratamiento de hiperinsulinismo congénito?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2022

Empresas cubiertas: 10

Tablas y figuras: 202

Países cubiertos: 19

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2022

Empresas cubiertas: 10

Tablas y figuras: 202

Países cubiertos: 19

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Top