Tamaño del mercado de biofertilizantes por producto (fijador de nitrógeno, solubilizante de fosfato, movilizador de potasa, otros), por cultivo (cereales y granos, legumbres y aceite, semillas, frutas y verduras), por forma (seca, líquida), por aplicación y pronóstico , 2024 - 2032
ID del informe: GMI112 | Fecha de publicación: July 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 16
Tablas y figuras: 229
Países cubiertos: 33
Páginas: 150
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de Biofertilizantes
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Biofertilizantes Tamaño del mercado
Biofertilizantes El mercado fue valorado en alrededor de USD 2.31 mil millones en 2023 y se prevé que registrará una CAGR de más de 8.5% entre 2024 y 2032. La demanda de biofertilizantes está impulsada por el creciente énfasis mundial en las prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas, que buscan reducir la dependencia de los fertilizantes químicos.
La concienciación sobre los beneficios ambientales de los biofertilizantes, como la mejora de la salud del suelo y la reducción de la contaminación, también contribuye a su creciente adopción. El apoyo gubernamental mediante subvenciones y políticas favorables aumenta aún más el mercado al alentar a los agricultores a utilizar insumos ecológicos. Los avances en la biotecnología han mejorado la eficacia y la disponibilidad de biofertilizantes, haciéndolos más atractivos para los agricultores. Además, la creciente necesidad de hacer frente a los problemas de seguridad alimentaria con soluciones sostenibles alimenta la demanda de biofertilizantes. Así, se espera que el mercado alcance un valor de mercado de más de USD 4.77 mil millones en 2032.
Los problemas de vida y almacenamiento limitados de la plataforma son importantes obstáculos para el mercado de biofertilizantes. Los biofertilizantes suelen contener microorganismos vivos que pueden degradarse con el tiempo o bajo condiciones de almacenamiento inadecuadas, reduciendo su eficacia. Esto requiere protocolos de almacenamiento estrictos y controles de calidad frecuentes, aumentando los costos operativos para los fabricantes y distribuidores. Además, los agricultores deben manejar y aplicar cuidadosamente estos productos para garantizar su eficacia, que puede ser engorrosa y limitar su adopción. Estos factores contribuyen a mayores costos y complejidades logísticas, lo que podría disuadir a algunos usuarios de elegir biofertilizantes.
Biofertilizantes Tendencias del mercado
La industria de biofertilizantes está experimentando un aumento de interés impulsado por la creciente demanda de agricultura orgánica y prácticas agrícolas sostenibles. Cada vez se presta más atención a mejorar la salud y la fertilidad del suelo, lo que conduce al desarrollo de productos innovadores de biofertilizantes adaptados para diversos cultivos y condiciones del suelo. El mercado está viendo una mayor integración de biofertilizantes con tecnologías de agricultura de precisión, mejorando su eficiencia de aplicación. Además, el apoyo reglamentario y los incentivos gubernamentales están promoviendo el uso de insumos ecológicos. El aumento de la conciencia del consumidor sobre los impactos ambientales y la calidad de los alimentos también está acelerando el crecimiento del mercado.
Biofertilizantes Análisis del mercado
Basado en el producto, el mercado se divide en nitrógeno-fixing, fosfato-solubilización, potash-mobilizing y otros. Nitrogen-fixing mantuvo la cuota de mercado dominante de 1.71 mil millones en 2023 y se espera que alcance USD 3.53 mil millones en 2032. Los biofertilizantes de fibra de nitrógeno son más dominantes en la industria de biofertilizantes debido a su papel crucial en el mejoramiento de la fertilidad del suelo mediante la conversión de nitrógeno atmosférico en una forma que las plantas pueden absorber y utilizar. Este proceso es vital para el crecimiento de una amplia gama de cultivos, especialmente en suelos deficientes de nitrógeno. Como resultado, los agricultores prefieren cada vez más biofertilizantes de nitrógeno para reducir la necesidad de fertilizantes de nitrógeno sintéticos, promoviendo la agricultura sostenible. Además, la aplicación generalizada de estos biofertilizantes a través de diversos tipos de cultivos impulsa aún más su dominio. Su capacidad para mejorar los rendimientos de los cultivos y la salud del suelo los convierte en una opción preferida en el mercado.
Sobre la base de la aplicación, el mercado se clasifica en tratamiento de semillas, tratamiento de suelos y otros. El tratamiento de semillas representó el 84% de cuota de mercado en 2023 y se prevé que crecerá a través de 2032. El tratamiento de semillas es la aplicación dominante en el mercado de biofertilizantes debido a su eficiencia en la entrega directa de microorganismos beneficiosos a las semillas, asegurando el crecimiento y desarrollo de plantas en estadio temprano. Este método mejora la germinación de semillas, el crecimiento de raíces y la absorción de nutrientes, lo que conduce a una mejora de los rendimientos de los cultivos. Es rentable y requiere cantidades más pequeñas de biofertilizantes en comparación con el tratamiento del suelo, lo que lo convierte en una opción atractiva para los agricultores. Además, el tratamiento de semillas ayuda a proteger las semillas de enfermedades y plagas transmitidas por el suelo. Su adopción generalizada en diversos cultivos refuerza aún más su dominio en el mercado.
Sobre la base de la cosecha, el mercado se divide en cereales " granos, pulsos " aceite, frutas de semillas " verduras y otros. Los granos de cereales mantuvieron la cuota de mercado dominante de 1.02 mil millones en 2023 y se espera que alcance USD 2.400 millones en 2032. Estos cultivos se benefician en gran medida de los biofertilizantes, que aumentan la fertilidad del suelo y la disponibilidad de nutrientes, lo que da lugar a mayores rendimientos y una mejor calidad de los cultivos. La agricultura a gran escala de cereales y granos, junto con la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles, impulsa la adopción de biofertilizantes. Además, el uso de biofertilizantes reduce la dependencia de los fertilizantes químicos, alineando con el creciente énfasis en la agricultura ecológica. Su cultivo generalizado en diversas regiones agroclimáticas apoya aún más su dominio en el mercado.
Basado en forma, el mercado se divide en seco y líquido. La forma seca mantuvo la cuota de mercado dominante de 1.62 mil millones en 2023 y se espera que alcance USD 3.29 mil millones en 2032. Los biofertilizantes de forma seca son más populares en el mercado de biofertilizantes debido a su vida útil más larga y facilidad de almacenamiento y transporte en comparación con las formas líquidas. Son menos propensos a la contaminación y la degradación, haciéndolos más estables y fiables para los agricultores. Además, los biofertilizantes secos son más fáciles de manejar y aplicar, especialmente en las operaciones agrícolas a gran escala. Su eficacia en función de los costos y su idoneidad para diversos métodos de aplicación, como el tratamiento de semillas y la incorporación del suelo, contribuyen a su preferencia generalizada. La capacidad de utilizar biofertilizantes secos en diversas condiciones climáticas aumenta aún más su popularidad en el mercado.
América del Norte dominaba el mercado mundial de biofertilizantes en 2023. Se generó un ingreso de USD 910,1 millones en 2023 y se espera alcanzar USD 1,83 mil millones en 2032. América del Norte domina el mercado debido a sus prácticas agrícolas avanzadas, un fuerte enfoque en la agricultura sostenible y un sólido apoyo regulatorio para la agricultura orgánica. La región cuenta con una infraestructura agrícola bien establecida que facilita la adopción de biofertilizantes, impulsada por aumentar la conciencia entre los agricultores acerca de los beneficios de los biofertilizantes sobre las alternativas químicas. Además, las estrictas regulaciones y políticas ambientales de América del Norte que promueven la agricultura sostenible aumentan aún más la demanda de biofertilizantes. La presencia de actores clave del mercado y las extensas actividades de investigación y desarrollo en la tecnología de biofertilizantes también contribuyen al dominio del mercado de la región.
En Norteamérica, Estados Unidos es el país líder en la industria de biofertilizantes. Estados Unidos tiene un gran sector agrícola que invierte fuertemente en prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas. Las iniciativas, subvenciones y programas gubernamentales que fomentan el uso de biofertilizantes han impulsado considerablemente el crecimiento del mercado en el país. Además, Estados Unidos cuenta con una sólida red de instituciones de investigación y universidades que apoyan el desarrollo e innovación de productos biofertilizantes. La combinación de un entorno regulatorio favorable, altas tasas de adopción entre los agricultores y avances continuos en la tecnología de biofertilizante posiciona a Estados Unidos como el jugador dominante en el mercado norteamericano.
Biofertilizantes Market Share
El paisaje competitivo de la industria de biofertilizantes se caracteriza por la presencia de varios actores clave como Agri Life, Ajay Bio-Tech (India) Ltd., Cairochem, Chema Industries y Gizatec. Estas empresas se centran en ampliar sus carteras de productos y mejorar su alcance de mercado mediante alianzas estratégicas, adquisiciones e inversiones en investigación y desarrollo. Por ejemplo, empresas como Agri Life y Ajay Bio-Tech (India) Ltd. están invirtiendo en formulaciones avanzadas de biofertilizantes para satisfacer la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles. Además, el entorno competitivo está marcado por los esfuerzos por mejorar la eficacia de los productos y la vida útil de la plataforma, abordando los problemas relacionados con la estabilidad y eficacia de los biofertilizantes.
Las estrategias regionales de diversificación y penetración del mercado también son prominentes entre empresas como Gujarat State Fertilizers & Chemicals Limited, Jay Enterprises y Kimitec Group. Estas empresas están ampliando sus operaciones más allá de sus mercados nacionales para aprovechar las oportunidades emergentes en diferentes regiones. El objetivo es personalizar los productos para satisfacer las necesidades específicas de diversos cultivos y tipos de suelo, mejorando su competitividad en el mercado mundial. Mientras tanto, empresas como Lallemand Inc. y Madras Fertilizers Limited están aprovechando sus extensas redes de distribución y sus sólidas relaciones con los clientes para mantener una presencia constante en el mercado. La competencia se intensifica aún más mediante la introducción continua de productos innovadores de biofertilizante, impulsados por el aumento de las actividades de investigación y desarrollo encaminadas a mejorar la productividad agrícola y la sostenibilidad.
Biofertilizers Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria de biofertilizantes incluyen:
Biofertilizers Industry News
El informe de investigación del mercado de biofertilizantes incluye una cobertura profunda de la industria, con estimaciones " en términos de ingresos y volumen (USD Million) (Kilo Tons) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por producto
Market, By Crop
Mercado, por formulario
Mercado, por aplicación
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: