Bicicleta que comparte el tamaño del mercado " Share ¦ Growth Forecasts 2025-2034

ID del informe: GMI4302   |  Fecha de publicación: February 2025 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Mobiliario compartido tamaño del mercado

El mercado global de distribución de bicicletas se valoró en USD 9 mil millones en 2024 y se calcula que registra un CAGR de 7,6% entre 2025 y 2034.

Bike Sharing Market

La creciente urbanización, la congestión de tráfico y un cambio hacia la necesidad de opciones de movilidad favorables al presupuesto aumenta la demanda de compartir bicicletas. En 2022, el micromovilidad El valor del mercado fue de 66.4 billones de dólares con un crecimiento proyectado de más del 13% de CAGR de 2023 a 2032. La población de ciudades de todo el mundo aumenta, su densidad de tráfico aumenta y, como resultado, supera la eficiencia de los sistemas de transporte tradicionales para viajes a corta distancia. Los servicios de intercambio de bicicletas son un enfoque sostenible para mejorar los sistemas de transporte público, en particular para el encabezamiento y la conclusión de la conectividad de primera y última milla.

Nuestro informe anual de la NACTO sobre Micromovilidad Compartida en Estados Unidos y Canadá mostró que los usuarios de bicis y scooter realizaron un total de 157 millones de viajes en 2023, superando el registro anterior de 147 millones fijado en 2019. La tendencia al transporte ecológico y económico contribuye aún más a la adopción de sistemas de distribución de bicicletas. Para hacer frente a sus preocupaciones en materia de carbono, un número significativo de viajeros eligen modos de viaje de cero emisiones que les permite ahorrar en gastos de viaje. Además, la introducción de E-bike Los esquemas compartidos han ampliado la gama de micromovilidad resolviendo problemas de fatiga del jinete; por lo tanto, la participación en bicicleta es posible sobre mayores distancias y dentro de áreas más montañosas.

La adición de características inteligentes, particularmente GPS, bloqueos basados en IoT, y Pago móvil opciones han hecho que sea más conveniente para los usuarios, por lo que aumentar las tasas de retención y compromiso en los programas de participación en bicicleta. Las empresas y las instituciones de aprendizaje también han adoptado sistemas de intercambio de bicicletas para sus programas de sostenibilidad y bienestar de los empleados. Un número cada vez mayor de empresas han comenzado a establecer planes corporativos de intercambio de bicicletas con el objetivo de fomentar la conmutación activa y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los estudiantes universitarios también pueden beneficiarse de programas de intercambio de bicicletas de algunas universidades diseñados para mejorar la movilidad y reducir la dependencia de los coches y los autobuses del campus.

Tendencias del mercado de intercambio de bicicletas

  • IoT se ha fusionado con éxito en servicios de intercambio de bicicletas, lo que ha dado lugar a una mejor seguridad, una eficiencia excepcional y una mejor experiencia de usuario. Sin embargo, el vandalismo y el robo son problemas para los programas de participación en bicicleta que causan amplias ineficiencias operativas y de reemplazo. Muchas empresas están adoptando estas tecnologías para mejorar los servicios de intercambio de bicicletas. Por ejemplo, Nextbike inició la cooperación con 1NCE Connect que ofrece soluciones IoT. Los operadores monitorean ahora la ubicación de la flota en tiempo real, lo que hace que cualquier posible robo sea un ejercicio muy costoso e incómodo.
  • El GPS incrustado, RFID, comunicación celular y dispositivos de rastreo transforman bicicletas compartidas en bicicletas en bicicletas en servicio para siempre, garantizando que las bicicletas no se vierten en zonas sin servicio. No sólo permiten la visibilidad de la bicicleta, sino que también permiten optimizar las ubicaciones de servicio de bicicletas de flota. Las bicicletas están estratégicamente posicionadas en puntos de alta demanda, mientras que se atienden lugares con baja demanda. Por consiguiente, se maximiza la eficacia general de los servicios.
  • Los mecanismos de seguimiento de la tecnología IoT han cambiado el panorama de seguridad de la industria de distribución de bicicletas. La mayoría de los servicios de intercambio de bicicletas utilizan hoy bloqueos inteligentes remotos que utilizan geofencing para restringir el estacionamiento de bicicletas de usuario a ciertas áreas. Las cerraduras se activan o desactivan remotamente a través de una aplicación por usuarios verificados con acceso a pagos.
  • Además, otros sensores también pueden detectar el vandalismo o la eliminación forzosa de las bicicletas y alertar inmediatamente a los operadores. Este avance ha reducido el robo y el uso no autorizado de bicicletas compartidas, aumentando su durabilidad y el margen de ganancia para los operadores de servicios. También hay planes para integrar el fraude y el uso indebido de bicicletas compartidas con la verificación de la propiedad de blockchain para rastrear el uso y la historia de la propiedad.
  • Los sistemas de seguimiento habilitados para IoT mejoran las medidas de seguridad y proporcionan análisis precisos de datos, así como pronósticos de mantenimiento predictivos que mejoran la fiabilidad de los servicios. Mediante la recopilación de datos sobre métricas de hábito de montar en bicicleta y patrones de uso de componentes, los operadores pueden optimizar los horarios de mantenimiento, lo que a su vez reduce el tiempo de inactividad y promueve una experiencia de usuario perfecta. Este enfoque extiende la vida útil de las bicicletas compartidas, aumenta el ROI, mientras que también se asegura de que los usuarios estén seguros.
  • Las empresas están asignando de manera eficiente bicicletas basadas en las tendencias de uso predichas con previsiones de demanda en tiempo real habilitadas por integraciones impulsadas por AI. La continua utilización de los sistemas de seguimiento y antirrobo de IoT por las ciudades y las empresas de distribución de bicicletas conducirá a un aumento del crecimiento del mercado debido a la mejora de la seguridad, la gestión de flotas y la satisfacción general del cliente.

Bicicleta de análisis del mercado

Bike Sharing Market Size, By Bike, 2022 – 2034, (USD Billion)

Basado en bicicletas, el mercado de compartir bicicletas se divide en bicicletas convencionales y bicicletas electrónicas. El segmento de bicicletas convencionales mantuvo una cuota de mercado de más del 80% y se espera que cruce USD 14 mil millones en 2034.

  • Las bicicletas convencionales son rentables y fáciles de usar. Utilizar bicicletas regulares no requiere gasto en baterías, instalaciones de carga o incluso mantenimiento periódico, lo que hace que sean asequibles tanto para consumidores como para proveedores. Estas medidas asequibles permiten a los operadores de distribución de bicicletas desplegar flotas sizables en áreas metropolitanas de múltiples capas a un precio razonable que reduce el costo de alquiler y estimule diferentes tipos de clientes, como los viajeros promedio, los turistas que visitan la vista y los jinetes recreativos.
  • Por ejemplo, en mayo de 2024, la reciente expansión de TVS Motor Company a Italia, donde tiene la intención de vender nuevos scooters y motocicletas convencionales y eléctricos, significa un cambio hacia soluciones de movilidad más incluyente. Este movimiento demuestra cómo los jugadores grandes entienden la necesidad duradera de los dos ruedas regulares, que son, en consecuencia, esenciales para los sistemas de movilidad compartidos tanto privados como públicos.
  • Además, la reducción de la vida útil y la complejidad mecánica de los e-bikes ayudan a reducir los gastos operacionales y la ayuda en la gestión de flotas. Muchas ciudades las prefieren debido a las barreras regulatorias comparativamente inferiores en relación con los e-bikes que simplifican el despliegue y la expansión.
  • Existe una gran variedad de programas de intercambio de bicicletas en ciudades donde la bicicleta es común, y las bicicletas tradicionales encajan fácilmente en los carriles de bicicletas y estaciones de ciclismo. El público, especialmente los turistas que viajan dentro de una ciudad, encuentran bicicletas tradicionales muy útiles y fáciles de operar para los usuarios de todas las edades porque no tienen que lidiar con un sistema de baterías y su mantenimiento.
  • Además, en las áreas donde los sistemas de distribución de bicicletas se anuncian en gran medida como una forma verde de moverse por una ciudad, las bicicletas convencionales están en línea con objetivos verdes porque no emiten ningún gas, así como necesitan menos inversión tanto en fabricación y mantenimiento que un e-bike. Todas estas razones profundizan la proliferación de bicicletas convencionales en el mercado de intercambio de ciclismo en todo el mundo.

Bike Sharing Market Share, By Sharing System, 2024

Basado en el sistema de distribución, el mercado de distribución de bicicletas se clasifica en plantación gratuita y estación basada. El segmento de plantación gratuita mantuvo una cuota de mercado del 49% en 2024.

  • Un sistema gratuito de distribución de bicicletas es más fácil de usar y conveniente. A diferencia de los sistemas basados en estaciones, los modelos de planta libre permiten a los usuarios encontrar y aparcar bicicletas en cualquier lugar de una zona de servicio en lugar de estaciones de acoplamiento designadas. Esto mejora enormemente el acceso de los usuarios, especialmente en las ciudades donde el problema de las últimas millas es un reto. La ausencia de una infraestructura fija reduce los costos de despliegue de los operadores, permitiéndoles cubrir más áreas. Además, la aceptación creciente de los usuarios se alimenta de procesos más simples de recuperación de bicicletas y pago posible gracias a los avances en el seguimiento GPS y la integración de aplicaciones móviles.
  • La flexibilidad de las bicicletas libremente disponibles es que soporta viajes espontáneos de corta distancia. Esta característica es apreciada por los viajeros, turistas y jinetes casuales. Estas personas no tienen que apresurarse con encontrar una estación de atraque, sino que simplemente pueden recoger una bicicleta. Esas ciudades que buscan fomentar la micromovilidad y aliviar los bloqueos de tráfico ya han comenzado a aprovechar esta solución.
  • Por ejemplo, según Statista, la cantidad total de bicicletas compartidas de planta libre en Italia de 2017 a 2021 no superó los 25.000. En 2022, los operadores de bicicletas aumentaron el número de bicicletas desplegadas en las calles a alrededor de 39.400.
  • Además, los sistemas de flotación gratuita aumentan el uso de la flota de bicicletas ya que no se limitan a las estaciones de acoplamiento sino que se colocan según la demanda del usuario. El aumento de la satisfacción junto con una mayor disponibilidad hace que el modelo libre de flotación sea la mejor opción para elegir en la industria de la distribución de bicicletas.

Basado en la categoría, el mercado de distribución de bicicletas se divide en docked y dockless. El segmento inigualable dominaba la contabilidad del mercado por más de USD 5 mil millones en 2024.

  • Los sistemas dockless pueden ser fácilmente accesibles por los usuarios con gran facilidad y comodidad. Las entrevistas con los usuarios indican que la flexibilidad general del sistema se amplía a medida que las bicicletas se pueden recoger y soltar en cualquier punto dentro de un área de servicio, eliminando la necesidad de buscar estaciones de docking designadas. Esta característica es particularmente útil para los pilotos que realizan viajes cortos como errands y conmutación. La capacidad de desbloquear bicicletas a través de aplicaciones móviles aumenta la adopción de bicicletas entre diferentes grupos sociales, mejorando la experiencia del usuario.
  • Además, la falta de restricciones a las bicicletas hace que los sistemas impecables sean más económicos que los sistemas docked, lo que facilita la escalabilidad. La ausencia de necesidades de acoplamiento y mantenimiento acelera la ampliación de las zonas de servicio. La mayor utilización de la flota es posible mediante la redistribución de bicicletas en las zonas urbanas, lo que significa que habrá más bicicletas que necesitan desesperadamente. La combinación de estas ventajas, junto con el aumento del deseo de los consumidores de soluciones de transporte flexibles y sin esfuerzo, han hecho que la moto inigualable comparta el modelo operativo más eficiente del mercado.

Basado en el usuario final, el mercado de compartir bicicletas se divide en turistas " usuarios recreativos, viajeros diarios, usuarios corporativos y usuarios universitarios " campus. Se proyecta que el segmento de usuarios recreativos de los turistas crezca hasta la CAGR más rápida de más del 8% durante el período de previsión.

  • El creciente interés en los métodos de transporte favorables al presupuesto y ecológicos por los turistas y los usuarios recreativos ayuda a aumentar la tasa de crecimiento para compartir bicicletas. El compartir bicicleta da a los turistas un medio económico y eficiente de transporte para la exploración de la ciudad, especialmente en lugares que son amigables con los caminantes.
  • A medida que las tendencias de fitness y los métodos verdes de transporte siguen aumentando, el ciclismo emerge como una actividad recreativa al aire libre refrescante para los usuarios. La disponibilidad de bicicletas estándar y eléctricas hace más fácil para las personas disfrutar de paseos escénicos, perezosos, o llegar a sus destinos más rápido, aumentando así las ventas en el mercado.
  • Además, el crecimiento de este segmento se ha visto impulsado por el aumento del uso de servicios de intercambio de bicicletas en destinos turísticos populares. Las ciudades están poniendo en marcha sistemas de intercambio de bicicletas para satisfacer el creciente número de visitantes que buscan otras formas de viajar.
  • La facilidad con la que los usuarios pueden alquilar bicicletas a través de aplicaciones móviles junto con la facilidad con la que una persona puede caminar alrededor de la ciudad ha hecho que la participación en bicicleta sea favorable. Se espera que los esfuerzos continuos de las zonas metropolitanas para fomentar el turismo sostenible y las actividades recreativas aumenten la necesidad de servicios, lo que afectará positivamente a este segmento del mercado.

China Bike Sharing Market Size, 2022 -2034, (USD Billion)

En 2024, China domina el mercado de intercambio de bicicletas APAC con ingresos alrededor de USD 1.400 millones.

  • El mercado chino en APAC lidera con la mayor cuota de mercado debido a su creciente población urbana y apoyo gubernamental para políticas de transporte ecológicas. Las principales ciudades como Beijing, Shanghai y Shenzhen están incorporando la participación en bicicleta en su estrategia de movilidad urbana para ayudar a hacer frente a los problemas de tráfico y contaminación en las ciudades.
  • China tiene una infraestructura bien establecida, incluyendo sistemas de pago tecnológicos como Alipay y WeChat, que han hecho conveniente alquilar bicicletas a través de aplicaciones móviles. La facilidad de alquiler de bicicletas a través de aplicaciones ha aumentado considerablemente el intercambio de bicicletas, junto con otras tecnologías, lo que ha aumentado considerablemente el crecimiento del mercado.
  • La industria de distribución de bicicletas en China es impulsada por Ofo y Mobike, los pioneros del sistema de transporte de bicicletas sin muelles. Aprovechando el clima competitivo geográfico y la alta demanda de transporte periférico en la región, sus redes han crecido rápidamente más allá de las ciudades hacia las regiones rurales.
  • Estos sistemas de distribución de bicicletas son preferidos por los locales y turistas, ya que estos sistemas son asequibles y fáciles de utilizar. A medida que China continúe con su programa de promoción de la movilidad verde, los servicios de distribución de bicicletas seguirán siendo el líder en la región de la APAC

Las predicciones sugieren que de 2025-2034, el mercado de compartir bicicletas de Estados Unidos crecerá enormemente.

  • EE.UU. posee una porción notable del mercado de ventas de bicicletas norteamericano debido a sus ciudades avanzadas y diversificadas centradas más en el transporte urbano ecológico. San Francisco, Nueva York y Washington, D.C. están entre las ciudades con programas de participación en bicicleta que están constantemente plagados de congestión y contaminación del tráfico.
  • Según las estimaciones de las estadísticas de la Oficina de Transporte de EE.UU., el uso anual de programas de intercambio de bicicletas en seis ciudades seleccionadas en los EE.UU. aumentó en un 27% en 2022 en comparación con el período prepandémico.
  • El número de viajes realizados en bicicleta compartidos en los programas de potenciación alcanzó los 45 millones. Se calcula que 2023 producirá más números de caducidad de la mandíbula.
  • El boom de la inversión en infraestructura, por ejemplo, los carriles de tráfico de bicicletas separados o los garajes para bicicletas, ha mejorado el entorno de bicicletas y paseos en otras ciudades de Estados Unidos hostiles. La difusión de una actitud eco-amigable hacia el turismo y la navegación por la ciudad convirtió el intercambio de bicicletas en un servicio generalizado para visitantes y residentes.
  • Además, la rápida toma de programas de intercambio de bicicletas en áreas metropolitanas de EE.UU. se debe en gran medida al creciente uso de aplicaciones móviles que permiten alquileres rápidos y fáciles. El crecimiento del mercado de distribución de bicicletas se puede atribuir a la popularidad de los sistemas sin muelles que ofrecen acceso a bicicletas sin complicaciones. Los programas de intercambio de bicicletas se han convertido cada vez más en un componente del sistema de transporte público, ya que las ciudades estadounidenses desplazan su enfoque hacia la movilidad urbana y la sostenibilidad, ayudando a consolidar la posición líder de América en el mercado norteamericano. Es probable que Estados Unidos mantenga su dominio en la región con el crecimiento de la distribución de bicicletas eléctricas y la creciente cobertura de servicios.

Predicciones sugieren que de 2025-2034, el mercado de intercambio de bicicletas de Alemania crecerá enormemente.

  • Debido a la combinación de compartir bicicletas y otros modos de transporte, Alemania disfruta de una amplia cobertura de mercado y es uno de los principales países de Europa para servicios de intercambio de bicicletas. Estos servicios se refuerzan enormemente por la amplia cobertura del transporte público. Algunas ciudades alemanas han desarrollado planes de intercambio de bicicletas que forman parte de la red de movilidad más amplia para los locales y visitantes que incluye ciclismo, tranvías, autobuses y trenes.
  • Esta fusión ha facilitado la facilidad con la que los usuarios pueden utilizar sistemas multimodales para fines de conmutación o ocio. Por otra parte, los pueblos de Alemania son famosos por su cultura única de ciclismo para el ocio y para el transporte. Asimismo, la aplicación de planes de bicicletas se ha hecho más fácil debido a la fuerte regulación gubernamental y la colaboración entre los sectores público y privado.
  • Las políticas de Alemania están dirigidas a fomentar el uso de modos verdes de viaje y el desarrollo de zonas peatonales y de bicicleta en centros urbanos. En relación con esas políticas, se han establecido y recibido muchos programas de intercambio de bicicletas con gran ventaja tanto en las grandes como en las pequeñas ciudades.
  • Alemania ha mantenido el dominio en la industria europea del intercambio de bicicletas debido al impresionante sistema de transporte público proporcionado junto con las políticas alemanas.

Mercado de Compartir bicicletas

  • Las siete principales empresas tienen una cuota de mercado significativa de más del 25% en la industria de compartir bicicletas.
  • Lyft se ha comprometido en el negocio de compartir bicicletas desde hace unos años. La compañía fue capaz de integrar fácilmente el intercambio de bicicletas y bicicletas eléctricas en sus servicios con el uso de su fuerte capital de marca y la infraestructura ya existente, lo que permite un viaje barato y conveniente a corta distancia para muchos usuarios.
  • Además, la mejora de los servicios de intercambio de bicicletas de Lyft también se ha beneficiado enormemente de la expansión geográfica de Lyft, el aumento de la calidad de servicio a través de la tecnología, y las fusiones y adquisiciones de varios municipios que ayudaron a aumentar la cuota de mercado y el dominio.
  • Bolt se centra en precios competitivos y estrategias atractivas de fijación de precios que les ha dado un amplio alcance. La mayoría de los mercados son atendidos por bicicletas accesibles de Bolt que se pueden desbloquear utilizando una aplicación de smartphone, además de precios más bajos. Bolt también ha aprovechado la demanda liberal de medios de transporte más verdes y flexibles dentro de áreas metropolitanas donde la movilidad urbana está recibiendo más atención. Como resultado de la disposición de las regiones metropolitanas y de la creciente adopción de e-scooters y e-bikes, Bolt ha podido captar el mercado y atraer más clientes. Lime, después de haber sido pionero en la economía de compartir bicicletas, ha popularizado de forma sencilla sistemas de distribución de bicicletas eléctricas en todo el mundo y ha alterado el alcance del transporte urbano.
  • La empresa cuenta con una sólida posición de mercado debido a su enfoque de innovación y tecnología, así como a su ventaja de primer nivel. La introducción de Lime de bicicletas eléctricas y scooters ha ampliado su base de clientes para incluir a aquellos que buscan medios eficientes de viajar en ciudades congestionadas. La compañía también ha crecido su captura de mercado mediante alianzas estratégicas con los gobiernos locales y el uso de tecnologías inteligentes para alquileres de bicicletas sin costura.

Empresas de mercado de intercambio de bicicletas

Los principales jugadores que operan en la industria de compartir bicicletas incluyen:

  • Bird
  • Bolt
  • No.
  • JUMP
  • Lime
  • Lyft
  • Nextbike
  • Ofo
  • Spin

El mercado de distribución de bicicletas ha evolucionado considerablemente en los últimos años, debido a la necesidad de modos de viaje ecológicos. Los jugadores de esta industria suelen tener rivalidad en calidad de servicio, tecnología y costos. Un buen número de jugadores de mercado están empleando aplicaciones móviles y tecnología Global Positioning System (GPS) para mejorar la satisfacción de los usuarios simplificando los procesos de localización, alquiler y retorno de bicicletas.

La competencia se vuelve aún más difícil con la adición de e-bikes, que son más fáciles de utilizar para los jinetes en ciudades que son montañosas o tienen una distancia más larga para viajar. Además, en muchos casos, los operadores colaboran con las autoridades locales y las instituciones municipales para establecer acuerdos patrocinados, lo que cambia la dinámica de la competencia.

La competencia gira en torno a la eficiencia operacional y la gestión eficaz de la flota. La satisfacción del cliente se basa en el mantenimiento de bicicletas y su disponibilidad en las principales ubicaciones. Algunos competidores apuntan a áreas metropolitanas, mientras que otros se especializan en regiones turísticas calientes o lugares específicos. Del mismo modo, las empresas también aplican diferentes estrategias de fijación de precios, ya que ponen a prueba las condiciones del mercado y las reglamentaciones con modelos de pago, suscripción y libre disposición.

En general, el mercado de distribución de bicicletas está experimentando cambios rápidos, ya que los nuevos jugadores están constantemente tratando de romper el dominio del mercado de las empresas establecidas, mientras que la industria también está sujeta a la consolidación, en cuyo caso las grandes y poderosas empresas compran pequeñas y menos poderosas empresas para aumentar su cuota de mercado.

Bike Sharing Industry News

  • En enero de 2025, para mejorar los servicios de bicicletas electrónicas accesibles y asequibles, Forest and Bird han establecido una asociación notable que entrará en vigor. La flota de bosque de 15.000 e-bikes se integrará en la aplicación de Bird, permitiendo a los usuarios de Bird alquilar bicicletas Forest durante su estancia en Londres. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad electrónica en las ciudades, fomentada por las políticas existentes de ambas organizaciones para mitigar el uso de automóviles y promover ciudades más limpias. También ayuda a apuntar a millones de usuarios de Bird en todo el mundo que visitan Londres, facilitando a los usuarios de Bird acceder a la ciudad.
  • En agosto de 2024, los programas de intercambio de bicicletas están creciendo rápidamente en todo Canadá, con notables expansiones en ciudades como Montreal, Toronto, Calgary y Vancouver. Estos programas, incluyendo BIXI en Montreal y Bike Share en Toronto, han visto aumentos significativos en la conducción, impulsados por la comodidad y sostenibilidad. La introducción de e-bikes ha impulsado aún más el uso. A pesar de desafíos como el invierno, algunas ciudades, como Montreal, se han adaptado con bicicletas de invierno. Con la expansión de carriles de bicicleta y la menor dependencia de los coches, estos programas contribuyen a la movilidad urbana más limpia.
  • En abril de 2024, MTC y Lyft han lanzado una expansión del programa de distribución de bicicletas Bay Wheels en East Bay. Esto marca un paso significativo hacia la mejora de la movilidad regional ofreciendo una gama más amplia de opciones de transporte, incluyendo bicicletas eléctricas. Se prevé que la ampliación proporcionará alternativas de transporte más accesibles y ecológicas a los residentes y visitantes de la zona, lo que contribuirá a reducir la congestión y las emisiones.
  • En agosto de 2022, The Schwarz Group se ha asociado con Nextbike para proporcionar estaciones de alquiler de bicicletas en las tiendas Lidl y Kaufland en Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con la movilidad sostenible, poniendo a disposición de los clientes bicicletas para alquilar a través de la aplicación Nextbike. Las estaciones están ubicadas en tiendas de ciudades como Bochum, Bonn y Düsseldorf, con planes para la futura expansión. Las bicicletas están equipadas con cestas para el transporte conveniente de comestibles, mejorando la flexibilidad para los viajes urbanos.

El informe de investigación del mercado de intercambio de bicicletas incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($Bn) y tamaño de la flota (Units) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:

Mercado, por bicicleta

  • Bicicletas convencionales
  • E-bikes

Mercado, por categoría

  • Docked
  • Dockless

Market, By Sharing System

  • Flotación gratuita
  • Basado en la estación

Mercado, por modelo de negocio

  • Patrocinado por el Gobierno
  • Asociaciones entre el sector público y el privado (PPP)
  • Operadores privados completos

Mercado, por fin uso

  • Turistas " usuarios recreativos
  • Computadores diarios
  • Usuarios corporativos
  • Usuarios universitarios

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • UK
    • Alemania
    • Francia
    • España
    • Italia
    • Rusia
    • Nordics
  • Asia Pacífico
    • China
    • India
    • Japón
    • Corea del Sur
    • ANZ
    • Asia sudoriental
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
  • MEA
    • UAE
    • Sudáfrica
    • Arabia Saudita

 

 

 

Autores:Preeti Wadhwani, Aishwarya Ambekar
Preguntas frecuentes :
¿Cuál será el tamaño del segmento de bicicletas convencionales en la industria de compartir bicicletas?
Se prevé que el segmento de bicicletas convencionales cruzará USD 14 mil millones en 2034.
¿Cuánto vale el mercado compartido de bicicletas en China en 2024?
¿Qué tan grande es el mercado de compartir bicicletas?
¿Quiénes son los jugadores clave en la industria de compartir bicicletas?
Comprar ahora
Entrega inmediata
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2024

Empresas cubiertas: 21

Tablas y figuras: 180

Países cubiertos: 21

Páginas: 190

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2024

Empresas cubiertas: 21

Tablas y figuras: 180

Países cubiertos: 21

Páginas: 190

Descargar PDF Gratis
Top