Tamaño del mercado de servicios de transporte autónomos/sin conductor: por vehículo (servicio de transporte al aeropuerto, servicio de transporte al hotel, servicio de transporte para eventos, servicio de transporte al campus, servicio de transporte corporativo), por combustible (diésel, eléctrico, híbrido), por nivel de autonomía (nivel 1, nivel 2, nivel 3, Nivel 4) y Pronóstico, 2024 - 2032
ID del informe: GMI9296 | Fecha de publicación: April 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 350
Países cubiertos: 23
Páginas: 240
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Muelles autónomos / inigualables tamaño del mercado
El Mercado de Cápsulas Autónomo/Inigualable fue valorado en USD 125,1 millones en 2023 y se calcula que registra un CAGR de más del 20% entre 2024 y 2032. Con la urbanización rápida, las ciudades se enfrentan a una mayor congestión de tráfico y desafíos en los sistemas de transporte público. Autónomo autobuses ofrecer una solución proporcionando opciones de movilidad eficientes, flexibles y sostenibles, especialmente para la conectividad de primera milla y última milla. Se espera que el aumento de la demanda de transporte público impulse la demanda de transbordadores autónomos.
La cuestión de la conectividad de última millas es abordada por transbordadores autónomos, que llenan la brecha entre los centros de tránsito público y los destinos finales, incluidos los lugares de trabajo, los establecimientos minoristas y los barrios residenciales. Los transbordadores autónomos aumentan la accesibilidad y movilidad para los locales y los viajeros ofreciendo opciones de tránsito rápidas y fáciles a corta distancia. Dado que los transbordadores autónomos pueden proporcionar a los ancianos, las personas con discapacidad y otros grupos marginados opciones de transporte, tienen el potencial de mejorar la accesibilidad y la inclusividad. Los transbordadores autónomos garantizan la accesibilidad para todos, independientemente de las capacidades físicas o restricciones de movilidad, proporcionando vehículos accesibles para sillas de ruedas e interfaces intuitivas.
Los transbordadores sin conductor todavía tienen problemas de fiabilidad y limitaciones técnicas a pesar de los avances en la tecnología de vehículos autónomos, especialmente en lugares metropolitanos complicados con circunstancias de tráfico cambiantes, comportamiento humano errático y desafíos de infraestructura. Todavía es muy difícil garantizar la resiliencia y la fiabilidad de los sistemas autónomos, incluidos los procedimientos inseguros, los algoritmos de toma de decisiones y la exactitud de los sensores.
La integración de la infraestructura es necesaria para el despliegue de transbordadores autónomos. Esto incluye la instalación de carriles designados, señalización, sistemas de comunicación y infraestructura de apoyo, incluyendo instalaciones de mantenimiento y estaciones de carga. Las municipalidades y las autoridades de transporte pueden hacer frente a dificultades en forma de desarrollo y adaptación costosos y prolongados para apoyar los automóviles autónomos.
Autonomía/Inigualables Tendencias del mercado
La necesidad de transbordadores autónomos como opciones de transporte compartidas es impulsada por el crecimiento de los servicios de movilidad compartidos, como el paseo marítimo y la microtransit. Para incorporar transbordadores autónomos en las actuales redes de movilidad y proporcionar opciones de transporte a pedido adaptables para las regiones urbanas y suburbanas, las empresas están buscando alianzas con agencias de tránsito, operadores de transporte y proveedores de tecnología.
La creciente preocupación por la contaminación atmosférica y el cambio climático han cambiado la atención hacia el desarrollo de transbordadores sostenibles y eléctricos sin conductor. Para limitar sus impactos ambientales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, estos transbordadores utilizan tecnologías energéticamente eficientes, fuentes de energía renovable y sistemas de motores eléctricos. Además, los transbordadores autónomos presentan posibilidades de arreglos de carga inteligentes y conexiones de vehículos a red para maximizar la eficiencia energética y la estabilidad de la red.
Autonomía/Inigualable Shuttles Market Analysis
Sobre la base de los vehículos, el segmento de transporte al aeropuerto tendrá aproximadamente el 27% de la cuota de mercado para 2032. Mediante la implementación de transbordadores autónomos, los aeropuertos pueden transportar trabajadores y clientes entre terminales, estacionamientos, agencias de alquiler de coches y otras comodidades de manera más efectiva y confiable. Los transbordadores autónomos contribuyen a reducir el tráfico, mejorar la eficiencia del flujo y mejorar las operaciones generales de transporte dentro del entorno del aeropuerto, utilizando rutas fijas y horarios con un mínimo de tiempo de inactividad. En comparación con los servicios tradicionales de transporte, los transbordadores autónomos proporcionan a los aeropuertos ahorros de costos y aumentos de eficiencia operacional. Los transbordadores autónomos ahorran gastos de trabajo, limitan las necesidades de personal y maximizan la utilización de la flota eliminando la necesidad de conductores humanos. Esto reduce el costo total para los operadores del aeropuerto.
Basado en el combustible, el segmento eléctrico fue alcanzado USD 72,6 millones en 2023. Los rápidos avances en la tecnología de vehículos eléctricos (EV) y los sistemas de conducción autónomos han mejorado significativamente las capacidades y la viabilidad del transporte eléctrico autónomo. La densidad de energía de la batería mejorada, los rangos de conducción más largos y los tiempos de carga más rápidos han hecho que los transbordadores eléctricos sean más prácticos y rentables. Además, los gobiernos de todo el mundo están incentivando la adopción de vehículos eléctricos mediante diversas medidas, como subvenciones, créditos fiscales, rebates y mandatos para vehículos de cero emisiones. Estas políticas crean un entorno regulatorio favorable y proporcionan apoyo financiero a las agencias de tránsito y operadores de flotas que buscan desplegar un transbordador autónomo eléctrico.
El tamaño del mercado de los transbordadores autónomos y sin conductores de América del Norte pasó de 34,6 millones de dólares en 2023. Los desarrollos en la tecnología de transporte autónomo, como aquellos que involucran sensores, inteligencia artificial y comunicación, están impulsando el campo en toda América del Norte. Para aumentar la seguridad, la fiabilidad y el rendimiento de los sistemas automotores autónomos, las principales empresas tecnológicas, los fabricantes de automóviles y las startups están gastando en R plagaD, impulsando así las innovaciones y aumentando la adopción del mercado.
La urbanización rápida está ocurriendo en varias naciones de Asia Pacífico, como China, Japón e India, que despliegan la infraestructura de transporte de la región y aumentan la densidad de población y el tráfico. En ciudades densamente pobladas, los transbordadores autónomos proporcionan una manera escalable y eficaz de resolver el problema de la movilidad urbana dando a los ciudadanos y los viajeros un fácil acceso a las opciones de tránsito.
Mediante programas de financiación, esfuerzos de investigación e incentivos normativos, los gobiernos europeos y los organismos reguladores están promoviendo activamente el desarrollo y la implementación de vehículos autónomos. Como componente de iniciativas más amplias para actualizar la infraestructura de transporte y promover soluciones de movilidad sostenible, estas iniciativas buscan fomentar innovaciones, fomentar inversiones y acelerar el despliegue de transbordadores autónomos.
Iniciativas como la Estrategia de Transporte Autónomo de Dubai y la Estrategia de Inteligencia Artificial de la UAE destacan la dedicación del gobierno a las innovaciones y soluciones basadas en la tecnología. Un ambiente favorable a la expansión de los transbordadores autónomos es creado por el fuerte apoyo e inversiones del gobierno en infraestructura, pruebas e investigación de vehículos autónomos.
Mercado de Shuttles Autónomo/Iniguo Compartir
Navya y Easymile dominan el negocio de los transbordadores autónomos y sin conductor. Navya se centra en la innovación continua, refinando su tecnología de conducción autónoma para mejorar la seguridad y fiabilidad. Además, Navya cultiva activamente alianzas estratégicas con interesados de la industria, incluidos organismos gubernamentales, operadores de transporte y empresas tecnológicas, para ampliar su alcance del mercado y desplegar sus transbordadores en diversos entornos urbanos.
Easymile prioriza la satisfacción del cliente, proporcionando soluciones personalizadas y servicios de soporte integral para satisfacer las necesidades únicas de los clientes. A través de estas iniciativas estratégicas, la empresa pretende solidificar su posición como proveedor líder de soluciones de transporte autónomo a nivel mundial.
Autonomía/Empresas de Mercado
Los principales jugadores que operan en la industria de transbordadores autónomos/sin conductores son:
Noticias del mercado de los transbordadores autónomos
Este informe de investigación de mercado de transbordadores autónomos/sin conductor incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD Million) y envío (Units) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por vehículo
Mercado, por combustible
Mercado, por nivel de autonomía
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: