Autobús Autónomo Tamaño & Share, Análisis de Crecimiento 2034

ID del informe: GMI5105   |  Fecha de publicación: December 2024 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Autobús autónomo tamaño

El tamaño global del mercado de autobuses autónomos fue valorado en USD 2,1 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá en una CAGR de 18,9% entre 2025 y 2034. El principal factor de crecimiento del mercado es la creciente demanda de sistemas de transporte público sostenibles y eficientes. Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo en iniciativas de ciudades inteligentes, apoyando la integración de autobuses autónomos para reducir la congestión de tráfico y las emisiones de carbono.

Autonomous Bus Market

Los avances en tecnologías de inteligencia artificial, tecnología de sensores y sensores permiten operaciones autónomas más seguras y fiables, fomentando la adopción. La necesidad de soluciones de transporte eficaces en función de los costos está impulsando aún más el interés en los servicios de movilidad autónomo compartidos. Las regulaciones ambientales están impulsando a las agencias de tránsito público a la transición hacia flotas eléctricas y autónomas. Además, los programas piloto y las colaboraciones entre fabricantes y municipios están acelerando la preparación del mercado y la confianza del consumidor.

Por ejemplo, según GMI, Mercado de vehículos autónomos El tamaño fue valorado en USD 2 trillones en 2023 y se calcula que registra una CAGR de más del 13,5% entre 2024 y 2032. Así, se prevé que este aumento en la adopción de vehículos conectados y autónomos genere demanda de autobuses autónomos en los próximos años.

Otro importante impulsor del mercado de autobuses autónomos es la rápida urbanización en las regiones en desarrollo y desarrolladas. El aumento de la densidad de población en las zonas urbanas ha dado lugar a una mayor demanda de soluciones avanzadas de transporte público. Los autobuses autónomos ofrecen mayor eficiencia operativa, reducción de costes laborales y optimización de la gestión de rutas, haciéndolos ideales para las ciudades congestionadas. La integración de autobuses autónomos con smart Sistema de gestión del tráfico mejora la movilidad urbana general. Además, el énfasis en mejorar la seguridad y conveniencia de los pasajeros está impulsando a los gobiernos y las agencias de tránsito a invertir en tecnologías autónomas.

Mercado de autobuses autónomos Tendencias

Las empresas líderes en la industria automotriz de autobuses se centran en la autonomía Nivel 4 porque ofrece una alta automatización con mínima intervención humana, lo que lo hace ideal para entornos controlados como rutas urbanas y campus. Este nivel reduce los costos operacionales eliminando la necesidad de conductores a bordo, mejorando la rentabilidad de los operadores de tránsito. La tecnología también soporta características avanzadas de seguridad, reduciendo los riesgos de accidentes mediante navegación de precisión y detección de obstáculos en tiempo real.

La autonomía de nivel 4 se ajusta a los objetivos reglamentarios para mejorar la eficiencia del transporte y la sostenibilidad. Permite mejorar la escalabilidad de los servicios de movilidad compartidos, que atienden a las crecientes demandas de transporte urbano. Además, lograr la autonomía Nivel 4 solidifica la posición de una empresa como líder en innovación dentro de la industria automotriz autónoma.

Por ejemplo, en mayo de 2024, Renault Group anunció que está promoviendo su estrategia automotriz con un doble enfoque: mejorar los sistemas de asistencia al conductor (Nivel 2 y Nivel 2+) para los vehículos individuales y desarrollar soluciones totalmente autónomas (Nivel 4) para el transporte público. La empresa considera que los minibuses autónomos son cruciales para la movilidad urbana con bajas emisiones de carbono, especialmente en las zonas de baja emisión de Europa.

Las colaboraciones, como con WeRide, tienen como objetivo desplegar minibuses eléctricos robotizados para operaciones 24/7 sin operadores a bordo. Las demostraciones incluyen ensayos como el servicio de transporte Roland-Garros 2024, mostrando autonomía Nivel 4. Los esfuerzos de Renault combinan sostenibilidad, innovación y practicidad para atender necesidades cambiantes de transporte público.

Un reto clave en el mercado de autobuses autónomos es garantizar la seguridad y fiabilidad en entornos urbanos complejos. Los sistemas autónomos deben navegar por escenarios impredecibles, como el tráfico denso, los peatones y el clima adverso, manteniendo al mismo tiempo operaciones sin costuras. Los obstáculos regulatorios también desaceleran el despliegue, ya que los gobiernos requieren pruebas exhaustivas para cumplir con estrictos estándares de seguridad. Además, los altos costos de desarrollar e integrar sensores avanzados y sistemas de inteligencia artificial pueden ser una barrera para la adopción generalizada. Hacer frente a estos desafíos es esencial para ganar confianza y escalar el mercado de manera efectiva.

Análisis del mercado automotriz

Autonomous Bus Market, By Autonomy, 2022 - 2034 (USD Billion)

Basado en la autonomía, el mercado se divide en Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3 y Nivel 4. En 2024, el segmento de nivel 1 representó más del 40% de la cuota de mercado y se prevé que superará los 4.000 millones de dólares en 2034. La automatización de nivel 1 domina el mercado debido a su integración generalizada en los vehículos existentes como sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Las características como el control de cruceros adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carriles son rentables, fáciles de implementar y mejorar la seguridad de conducción sin requerir cambios importantes de infraestructura.

El apoyo normativo y la familiaridad con los consumidores con estas tecnologías aumentan aún más la adopción. A diferencia de niveles más altos de autonomía, el nivel 1 no se enfrenta a la misma complejidad o barreras costosas, lo que hace que sea accesible a un mercado más amplio. Esta escalabilidad lo posiciona como un paso fundamental hacia sistemas totalmente autónomos.

Autonomous Bus Market Revenue Share, By Fuel, 2024

Basado en combustible, el mercado de autobuses autónomos se clasifica en diesel, eléctrico e híbrido. El segmento eléctrico se mantuvo por encima del 65% de la cuota de mercado en 2024. Los autobuses eléctricos dominan el mercado debido a su alineación con los objetivos mundiales de sostenibilidad y las iniciativas de reducción del carbono. Los gobiernos y los organismos de tránsito están priorizando soluciones de transporte público sin emisiones para cumplir con normas ambientales estrictas. Los avances en la tecnología de la batería han mejorado el alcance, la eficiencia y la eficacia en función de los costos de los autobuses eléctricos, por lo que son una opción práctica para el tránsito urbano y regional.

Los subsidios, incentivos e inversiones en infraestructura de carga aceleran aún más su adopción. La demanda pública de opciones de transporte más verdes y más silenciosas también apoya el cambio. Además, los menores costos operativos de los autobuses eléctricos en comparación con las alternativas diésel los convierten en una opción económicamente viable para los operadores de flotas.

U.S. Autonomous Bus Market Size, 2022- 2034 (USD Million)

El mercado autonómico de autobuses estadounidense representó el 90% de la cuota de ingresos en 2024 y se espera que supere los 3.000 millones de dólares en 2034, debido a su fuerte enfoque en la innovación tecnológica y las inversiones sustanciales en investigación y desarrollo. Empresas líderes y startups están probando e implementando autobuses autónomos en áreas urbanas y suburbanas.

Las sólidas políticas de infraestructura y apoyo del país para las pruebas de vehículos autónomos proporcionan un entorno propicio para el crecimiento. La alta financiación pública y privada acelera el desarrollo y la adopción de soluciones autónomas de transporte. Además, la demanda de soluciones de tránsito público eficientes y sostenibles en ciudades densamente pobladas contribuye a su liderazgo en el mercado. ?

Europa es un actor clave en el mercado de autobuses autónomos, impulsado por estrictas regulaciones ambientales, en particular el impulso hacia soluciones de transporte de cero emisiones. Con muchas ciudades que introducen zonas de baja emisión y políticas de transporte verde, aumenta la demanda de autobuses eléctricos y autónomos. Los fabricantes y agencias de tránsito europeos participan activamente en programas piloto, como los de Francia y el Reino Unido, para probar e implementar minibuses autónomos.

Además, las asociaciones entre empresas tecnológicas y autoridades locales están facilitando la transición al transporte público autónomo. El mercado europeo se beneficia de importantes subsidios e inversiones gubernamentales en infraestructura urbana inteligente, posicionando a la región para la rápida adopción de autobuses autónomos en los próximos años.

Asia-Pacífico es testigo de un rápido crecimiento en el mercado autonómico de autobuses, impulsado tanto por iniciativas de urbanización como gubernamentales para el transporte inteligente. Países como China, Japón y Corea del Sur están a la vanguardia del desarrollo de vehículos autónomos, con varios proyectos piloto en curso. La urbanización a gran escala de la región, junto con la congestión de tráfico, está impulsando la demanda de soluciones de movilidad eficientes, sostenibles y autónomas.

Además, los avances tecnológicos y las fuertes inversiones de los fabricantes locales están ayudando a superar los retos del desarrollo de sistemas autónomos. China, en particular, está liderando la carga tanto en la fabricación de autobuses eléctricos como en el despliegue de autobuses autónomos para el transporte público, apoyados por un importante apoyo gubernamental y la inversión.

Mercado de autobuses autónomos

Autonomous Bus Company Market Share, 2024

Apollo Baidu, AB Volvo, Mercedes Benz y Daimler mantuvieron colectivamente una parte sustancial del mercado de más del 59% en la industria automotriz en 2024. Estas empresas están dominando el mercado debido a su fuerte experiencia tecnológica, sus extensas inversiones en el sector de la movilidad y la automoción. Apollo Baidu lidera con su avanzada IA y sistemas de conducción autónomos, colaborando con jugadores clave para el despliegue a gran escala.

AB Volvo se centra en desarrollar autobuses autónomos sostenibles y eléctricos, aprovechando la demanda europea de transporte ecológico. Mercedes-Benz y Daimler aprovechan su reputación por vehículos de alta calidad mientras que las soluciones autónomas pioneras y las tecnologías de autobuses eléctricos. Su experiencia combinada, plataformas innovadoras y alcance global les permiten configurar el futuro del mercado.

Autobuses Empresas

Los principales jugadores que operan en la industria automotriz son:

  • AB Volvo
  • Apollo Baidu
  • BYD
  • SAS de fácil manejo
  • MAN Truck & Bus
  • Mercedes Benz
  • Navya
  • Nuevo Flyer
  • Toyota Motor
  • Yutong Group

Industria automotriz Noticias

  • En mayo de 2024, Renault Group anunció que está promoviendo su estrategia automotriz con un doble enfoque: mejorar los sistemas de asistencia al conductor (Nivel 2 y Nivel 2+) para los vehículos individuales y desarrollar soluciones totalmente autónomas (Nivel 4) para el transporte público. La empresa considera que los minibuses autónomos son cruciales para la movilidad urbana con bajas emisiones de carbono, especialmente en las zonas de baja emisión de Europa. Las colaboraciones, como con WeRide, tienen como objetivo desplegar minibuses eléctricos robotizados para operaciones 24/7 sin operadores a bordo. Las demostraciones incluyen ensayos como el servicio de transporte Roland-Garros 2024, mostrando autonomía Nivel 4. Los esfuerzos de Renault combinan sostenibilidad, innovación y practicidad para atender necesidades cambiantes de transporte público.
  • En mayo de 2023, el Reino Unido lanzó su primer servicio de autobuses autónomos de tamaño completo, AB1, que operaba en una ruta de 14 millas en Escocia, cruzando el puente Forth Road. El servicio puede transportar hasta 10.000 pasajeros semanales y viaja a velocidades de hasta 50 mph. Es el primer servicio de autobús registrado en el mundo usando autobuses autónomos de tamaño completo, con el juicio funcionando hasta 2025. El servicio funciona con un conductor de seguridad y un funcionario adicional para el servicio al cliente. El proyecto, parte de la iniciativa CAVForth, tiene como objetivo mejorar la seguridad, eficiencia y ahorro energético en el transporte público.

El informe de investigación del mercado de autobuses autónomo incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($ Bn/Mn) y envíos (Units) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:

Mercado, por Autonomía

  • Nivel 1
  • Nivel 2
  • Nivel 3
  • Nivel 4

Mercado, por combustible

  • Diesel
  • Electricidad
  • híbrido

Mercado, por aplicación

  • Intercity
  • Intracity

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • UK
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • España
    • Rusia
    • Nordics
  • Asia Pacífico
    • China
    • India
    • Japón
    • Corea del Sur
    • ANZ
    • Asia sudoriental
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
  • MEA
    • UAE
    • Arabia Saudita
    • Sudáfrica

 

Autores:Preeti Wadhwani, Satyam Jaiswal
Preguntas frecuentes :
¿Qué tan dominante es el segmento eléctrico en la industria automotriz?
El segmento eléctrico celebró más del 65% de la cuota de mercado en 2024, liderada por su alineación con los objetivos de sostenibilidad global y los avances en la tecnología de baterías mejorando el rango y la eficiencia.
¿Cuál fue la cuota de ingresos del mercado de autobuses autónomos de Estados Unidos?
¿Cuán grande es el mercado de autobuses autónomos?
¿Quiénes son los principales jugadores de la industria automotriz?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2024

Empresas cubiertas: 15

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2024

Empresas cubiertas: 15

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Top