Tamaño del mercado de IA autónoma y agentes autónomos: por componente, por modelo de implementación, por tamaño de empresa, por tecnología, por industria vertical, pronóstico de crecimiento, 2025-2034
ID del informe: GMI7401 | Fecha de publicación: November 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2024
Empresas cubiertas: 19
Tablas y figuras: 200
Países cubiertos: 21
Páginas: 175
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de IA autónoma y agentes autónomos
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
AI y agentes autónomos Tamaño del mercado
El tamaño de mercado de la IA autónoma global y los agentes autónomos fue valorado en USD 6.800 millones en 2024 y se calcula que registrará una CAGR de 30,3% entre 2025 y 2034. El crecimiento del mercado puede atribuirse a la creciente adopción de la IA entre las empresas de todo el mundo. Las organizaciones aprovechan la IA, desde chatbots de servicio al cliente hasta sofisticados análisis, para aumentar la eficiencia y fomentar la innovación. Reconociendo el poder transformador de la IA autónoma y los agentes en la racionalización de los procesos, refinando la toma de decisiones y ofreciendo soluciones adaptadas, las empresas están adoptando rápidamente la tecnología, conduciendo a la expansión del mercado.
Según Statista, en 2023, la tasa global de adopción de IA en las empresas alcanzó el 55%, ya que la automatización de procesos robóticos y la visión informática son las capacidades de IA más adoptadas entre las empresas.
Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo en tecnologías de inteligencia artificial para mejorar los servicios públicos, mejorar la infraestructura y apoyar la transformación digital. Por ejemplo, en marzo de 2024, el gobierno indio aprobó una inversión de USD 1.25 mil millones en proyectos AI. Esta financiación mejorará la infraestructura informática, desarrollará modelos de idiomas grandes, apoyará a las startups de AI y creará aplicaciones de IA para el sector público.
Además de las inversiones del sector público, las empresas privadas están financiando considerablemente la investigación y el desarrollo de AI para mantenerse competitivas. Esta inversión impulsa la innovación y crea un ecosistema de apoyo para el desarrollo de soluciones de IA. Las industrias que incluyen iniciativas de defensa, salud y ciudades inteligentes se benefician especialmente de estas inversiones, lo que acelera el desarrollo y el despliegue de sistemas autónomos.
IA autónoma y agentes autónomos
La combinación de la IA autónoma con el IoT y la computación de bordes está transformando industrias permitiendo la toma de decisiones rápida y descentralizada. En áreas como ciudades inteligentes, vehículos autónomos y automatización industrial, los agentes de IoT trabajan con sensores IoT para monitorear las condiciones, recopilar datos y actuar inmediatamente sobre esos datos. La computación de bordes ayuda a tomar estas decisiones más cerca de la fuente de datos, mejorando los tiempos de respuesta y reduciendo los retrasos, lo que es importante para industrias como el transporte, la atención sanitaria y la fabricación.
Las empresas están utilizando cada vez más asistentes virtuales impulsados por AI, chatbots y agentes de servicio al cliente para mejorar las experiencias del cliente. Sectores tales como retail, banca y telecomunicaciones utilizan estas herramientas para el soporte 24/7, automatizar las consultas y proporcionar recomendaciones personalizadas. A medida que los clientes esperan un servicio más rápido y personalizado, los agentes de IA se han vuelto cruciales para mantenerse competitivos y mejorar la satisfacción del cliente. Las empresas que operan en el mercado están lanzando soluciones innovadoras para ayudar a los usuarios a mejorar el servicio al cliente.
Por ejemplo, en agosto de 2024, Kapture CX, una plataforma de automatización CX impulsada por GenAI, lanzó Self Serve 2.0. Esta solución autoservicio impulsada por AI tiene como objetivo transformar el servicio al cliente utilizando tecnología avanzada para experiencias altamente personalizadas. Con este lanzamiento, Kapture CX se propone abordar las limitaciones de las opciones tradicionales de autoservicio en el mercado.
Explainable AI (XAI) se está convirtiendo en importante en el mercado autónomo de agentes autónomos y autónomos. A medida que los sistemas AI se vuelven más complejos, existe una creciente necesidad de modelos transparentes y fáciles de entender. Esto ayuda a los usuarios a confiar en las decisiones de AI. Esto es especialmente importante en ámbitos como la salud, las finanzas y la infraestructura crítica, donde conocer la racionalidad detrás de las decisiones de AI es esencial para el cumplimiento, la rendición de cuentas y la confianza de los usuarios. Por ejemplo, en septiembre de 2023, Temenos lanzó una solución usando AI generativa para clasificar automáticamente las transacciones bancarias del cliente. Esta herramienta innovadora mejora la seguridad bancaria mediante la gestión eficiente de las transacciones financieras.
Los problemas de seguridad y fiabilidad desafían al mercado autónomo de agentes y agentes. A medida que estas tecnologías se vuelven más comunes en diversas industrias, es fundamental garantizar que funcionen de manera fiable, minimizando los errores y abordando los riesgos. Equilibrar la innovación con medidas de seguridad es esencial para fomentar la confianza pública e industrial, lo que ayudará a la adopción más amplia de la AI y los agentes autónomos.
Análisis de Mercados de agentes autónomos y autónomos
Basado en el modelo de implementación, el mercado se divide en locales y nubes. En 2024, el segmento de la nube mantuvo una cuota de mercado de más del 65% y se espera que cruce USD 90 mil millones en 2034. El despliegue basado en la nube ayuda a las organizaciones a gestionar grandes cantidades de datos de manera eficiente. Para las empresas que buscan utilizar la IA autónoma, la nube ofrece la flexibilidad para escalar rápidamente las operaciones según sea necesario, lo cual es crucial en industrias como retail, sanidad y finanzas. La nube permite a las empresas utilizar AI sin necesidad de una gran inversión en infraestructura. También hace más fácil y más barato implementar soluciones de IA.
Mediante el uso de plataformas de nube, las empresas pueden evitar los costos de hardware y personal de TI in situ, a la vez que acelera el tiempo necesario para llevar soluciones de IA al mercado. Esto es especialmente importante para las startups y pymes que quieren adoptar AI sin gastar mucho dinero en primera línea. Se espera que esto impulse el crecimiento del segmento durante el período de previsión.
Basado en vertical de la industria, el mercado autónomo de IA y agentes autónomos se clasifica en comercio electrónico minorista, BFSI, IT & telecom, fabricación, salud y ciencias de la vida, defensa del gobierno, automotriz, energía y otros. El segmento BFSI mantuvo una cuota de mercado de alrededor del 23% en 2024. En el sector BFSI, la automatización del servicio al cliente es una tendencia importante. Los chatbots y asistentes virtuales propulsados por AI ahora ofrecen asesoramiento financiero personalizado, manejan preguntas de clientes y automatizan tareas rutinarias. Esto aumenta la satisfacción del cliente y también reduce los costos operativos, impulsando la adopción del sector de la automatización de IA.
Además, BFSI utiliza agentes de IA para la detección del fraude, el blanqueo de dinero y la gestión del riesgo. Estos sistemas de IA analizan grandes conjuntos de datos en tiempo real para detectar patrones irregulares, actividades sospechosas de bandera y automatizar controles de cumplimiento, mejorando la seguridad y la eficiencia operativa.
América del Norte autónoma El mercado de la IA y los agentes autónomos representaba el 40% de la cuota de ingresos en 2024. La región tiene presencia de muchas startups y empresas tecnológicas establecidas que promueven la innovación AI. Estas empresas están mejorando las tecnologías autónomas de inteligencia artificial y creando soluciones que mejoran la eficiencia operacional en diversas industrias. Además, el gobierno de EE.UU. está incrementando el apoyo al desarrollo de IA a través de la financiación, regulaciones y estrategias nacionales de IA. Esto aumenta las inversiones públicas y privadas en sistemas autónomos y acelera su adopción en sectores clave como la defensa y la salud.
El enfoque de Europa en la privacidad y protección de datos, como el GDPR, impulsa el desarrollo de sistemas AI que priorizan el cumplimiento, la seguridad y las prácticas éticas. Esto fomenta la innovación en herramientas de inteligencia artificial que ayudan a las organizaciones a mantenerse conformes mientras automatizan las operaciones. La sólida base industrial de Europa, especialmente en los sectores manufacturero y automotriz, está adoptando rápidamente soluciones autónomas de IA para mejorar la eficiencia operativa, el mantenimiento predictivo y la tecnología automotriz.
Asia Pacific se está urbanizando rápidamente, con países como China, India y Japón invirtiendo fuertemente en proyectos urbanos inteligentes. Los sistemas autónomos de IA son fundamentales para estos proyectos, ofreciendo soluciones para la gestión del tráfico, la seguridad pública y la planificación urbana, impulsando el crecimiento del mercado. Los gobiernos de la región están promoviendo activamente la adopción de actividades conjuntas mediante estrategias nacionales de inteligencia artificial, financiación de investigaciones y políticas de apoyo. Estos esfuerzos están acelerando el uso de agentes autónomos en sectores importantes como la fabricación, la salud y el transporte.
Mercado de agentes autónomos y autónomos
Google y Microsoft tienen una cuota de mercado de más del 10% en la industria autónoma de AI y agentes autónomos. Google está invirtiendo fuertemente en agregar AI a sus principales productos como Google Cloud, Google Search, Google Assistant, y Waymo, su división de autoconducir. Estas integraciones de IA tienen como objetivo mejorar las experiencias de los usuarios, proporcionar mejor análisis y hacer que los servicios de nube sean más eficientes. Las funciones de IA y machine learning de Google Cloud ayudan a las empresas a automatizar tareas, mejorar predicciones y optimizar el procesamiento de datos. Esto ayuda a la empresa a fortalecer su posición de mercado.
Microsoft se centra en agregar AI autónomo a sus herramientas empresariales. Por ejemplo, Microsoft Azure ofrece servicios cloud impulsados por IA para industrias como finanzas, salud y retail. Azure AI ayuda a las empresas a construir, capacitar e implementar soluciones de IA a escala. Además, Power Automate de Microsoft utiliza AI para automatizar los flujos de trabajo, haciendo que las operaciones de negocio sean más simples y más productivas.
Empresas de Mercado de Agentes Autónomos y Autónomos
Los principales actores que operan en la industria autónoma de AI y agentes autónomos incluyen:
AI y Agentes Autónomos Industria Noticias
El informe de investigación de mercado de agentes autónomos y autónomos incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($Bn) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:
Mercado, por componente
Mercado, por modelo de despliegue
Mercado, por tamaño de la empresa
Market, By Technology
Mercado, por industria vertical
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: