Tamaño del mercado del sistema de protección de peatones automotrices: por componente, por producto, por vehículo, por canal de distribución, análisis, participación, pronóstico de crecimiento, 2025-2034
ID del informe: GMI2821 | Fecha de publicación: November 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2024
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 200
Países cubiertos: 21
Páginas: 180
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de sistemas de protección de peatones automotrices
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Automotive Pedestrian Protection System Tamaño del mercado
El tamaño global del mercado del sistema de protección peatonal automotriz fue valorado en USD 5.8 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá en una CAGR de 10,2% entre 2025 y 2034. El creciente número de víctimas mortales peatonales y accidentes de tránsito está impulsando significativamente el crecimiento del mercado. A medida que los accidentes peatonales aumentan a nivel mundial, los gobiernos y los organismos reguladores están haciendo hincapié en la integración de tecnologías avanzadas de seguridad en los vehículos.
Por ejemplo, el informe anual 2023-24 del Ministerio de Transporte Vial y Carreteras (MORTH) en la India comparte cifras de accidentes durante el año civil 2022. Durante el año, 461.312 accidentes causaron lesiones a 443.366 personas y mataron a 168.491 personas. El año 2005 registró 94.968 muertes. Más de 17 años, ha habido un aumento del 177 por ciento de las muertes.
Los incidentes de alto perfil y la creciente conciencia de la seguridad peatonal han llevado a reglamentaciones más estrictas, obligando a los fabricantes de automóviles a adoptar sistemas de protección peatonal. Estos sistemas, incluyendo frenos automáticos de emergencia, detección de peatones y capuchas pop-up, están diseñados para mitigar los impactos de colisión y salvar vidas. La creciente preocupación por la seguridad peatonal está impulsando tanto a los fabricantes como a los consumidores a priorizar estos sistemas, impulsando así el crecimiento del mercado.
Además, el mercado del sistema de protección peatonal automotriz está experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por la creciente demanda de vehículos autónomos y semiautónomos. Estos vehículos dependen de tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, como detección peatonal, freno automático de emergencia y evitación de colisión, que son componentes cruciales de PPS. Como los vehículos autónomos están diseñados para operar con una intervención humana mínima, garantizar la seguridad peatonal es esencial.
Además, con mayor hincapié en las normas de seguridad vial, los fabricantes de automóviles están integrando el PPS en sus vehículos para cumplir con estos mandatos. En consecuencia, la creciente adopción de vehículos autónomos y semiautónomos está impulsando la demanda de tecnologías avanzadas de protección peatón, lo que impulsa el crecimiento del mercado.
Automotive Pedestrian Protection System Market Tendencias
Los sistemas de protección peatonal automotriz están presenciando avances tecnológicos significativos en los sistemas de sensores. La integración de sensores de radar, lidar, ultrasónicos y basados en cámaras ha mejorado significativamente la precisión y eficiencia de los sistemas de detección de peatones. Estos sensores avanzados permiten a los vehículos detectar peatones a mayores distancias y en entornos difíciles, como baja visibilidad o condiciones de alta velocidad.
Además, las mejoras en los algoritmos de aprendizaje automático y los sistemas basados en IA aumentan el procesamiento en tiempo real de los datos de sensores, permitiendo una toma de decisiones más rápida y respuestas más eficaces, como el frenado automático o el despliegue de mecanismos de protección. A medida que estos sensores se vuelven más rentables y fiables, su adopción está aumentando, lo que hace que las tecnologías PPS sean más accesibles para una mayor gama de vehículos. Este avance está impulsando el mercado, alineando con la creciente demanda de características de seguridad y requisitos regulatorios para la protección peatonal.
Por ejemplo, en octubre de 2024, el SUV Volvo EX90 2025 anunció planes para contar con un innovador sistema de seguridad de Lidar, marcando un avance significativo en la tecnología de seguridad automotriz. Este sistema, desarrollado en colaboración con Luminar, utiliza la tecnología basada en láser para crear un mapa 3D detallado del entorno del vehículo, mejorando significativamente la capacidad del vehículo para detectar obstáculos, incluyendo peatones, a distancias de hasta 250 metros.
El sistema Lidar proporciona una precisión superior en comparación con los sistemas tradicionales de cámara y radar, lo que permite al EX90 identificar peatones y otros objetos en tiempo real. Esta capacidad es crucial para prevenir accidentes, especialmente en entornos urbanos donde el tráfico peatonal es alto.
El elevado costo de aplicación dificulta considerablemente el mercado de PPS. La integración de las funciones avanzadas de seguridad, como sensores, cámaras, sistemas de radar y capuchas desplegables, requiere una inversión sustancial en la integración de los vehículos, la fabricación y la integración de los vehículos. Estos costos pueden aumentar considerablemente el precio general de un vehículo, lo que lo hace menos asequible para los consumidores, especialmente en los mercados emergentes. Además, los fabricantes de automóviles más pequeños pueden luchar por adoptar estos sistemas debido a limitaciones presupuestarias, lo que lleva a una penetración más lenta del mercado. La necesidad de actualizaciones frecuentes y el mantenimiento de estos complejos sistemas aumenta aún más los costos, limitando la adopción generalizada, especialmente en segmentos sensibles a los costos.
Automotive Pedestrian Protection System Market Analysis
Basado en el producto, el mercado se segmenta en sistemas activos y sistemas pasivos. En 2024, el segmento del sistema activo representó más del 55% de la cuota de mercado y se espera que supere los USD 8 mil millones en 2034. El segmento de sistemas activos dirige la mayor cuota de mercado en el mercado del sistema de protección peatonal automotriz debido a sus capacidades proactivas de prevención de accidentes.
Sistemas activos, incluyendo frenado automático de emergencia (AEB), sistemas de detección de peatones y tecnologías de mitigación de colisiones, intervienen cuando se detecta un peatón en el camino del vehículo. Estos sistemas emplean sensores, cámaras, radares y algoritmos de aprendizaje automático para identificar peatones e iniciar acciones de frenado u otras acciones de evitación, reduciendo así o evitando accidentes. La presión reguladora para mejorar la seguridad de los vehículos, la demanda de los consumidores de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), y los avances tecnológicos que mejoran la eficacia de los sistemas activos han impulsado aún más su adopción. En consecuencia, los sistemas activos se integran ampliamente en los vehículos modernos, en particular en los segmentos de gama media y de primas, lo que contribuye significativamente a su dominio del mercado.
Basado en el vehículo, el mercado del sistema de protección peatonal automotriz se divide en automóviles de pasajeros y vehículos comerciales. El segmento de automóviles de pasajeros celebró alrededor del 86% de la cuota de mercado en 2024. En primer lugar, los automóviles de pasajeros son los vehículos más producidos y vendidos a nivel mundial, conduciendo una mayor demanda de tecnologías de seguridad, incluido el sistema de protección peatonal (PPS). Además, las presiones reglamentarias y la demanda de los consumidores de mejores características de seguridad han obligado a los fabricantes de automóviles a priorizar la protección peatonal en los vehículos de pasajeros.
Con avances en sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), tecnologías como detección peatonal, frenado automático y capuchas implementables se han convertido en estándar en muchos vehículos de pasajeros de gama alta y media. Además, las normas de seguridad gubernamentales en regiones como Europa y América del Norte exigen la integración de los sistemas PPS por los fabricantes de automóviles, lo que aumenta aún más la adopción. Como los automóviles de pasajeros se utilizan a menudo en entornos urbanos con mayor tráfico peatonal, el enfoque en la seguridad peatonal sigue siendo crítico.
El mercado del sistema de protección peatonal automotriz europeo representó el 35% de la cuota de ingresos en 2024 y se espera que supere los 5.000 millones de dólares en 2034. Alemania lidera el mercado en la región de Europa y se espera que supere USD 1.500 millones en 2034, debido a su robusta base de fabricación automotriz. Principales jugadores como Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz impulsan la innovación en tecnologías de seguridad. Los estrictos marcos regulatorios del país exigen la integración de sistemas avanzados de seguridad peatonal en nuevos vehículos.
Además, la creciente adopción de Advanced Driver-Assistance Systems (ADAS) en vehículos de pasajeros alemanes aumenta aún más la demanda de sistemas de protección peatonal. Aumentar la conciencia sobre la seguridad vial y las muertes peatonales asegura que Alemania siga siendo un líder en la implementación de tecnologías de protección peatonal de vanguardia en sus vehículos.
América del Norte desempeña un papel fundamental en el mercado del sistema de protección peatonal automotriz (PPS) debido a normas estrictas de seguridad y mayor conciencia del consumidor. Estados Unidos y Canadá han aplicado estándares de seguridad robustos, fabricantes de automóviles convincentes para integrar tecnologías avanzadas de seguridad, incluyendo PPS. El creciente enfoque en la reducción de las fatalidades peatonales y la incorporación de sistemas avanzados de asistencia de conductores (ADAS) en vehículos impulsan el crecimiento del mercado. Además, la presencia de fabricantes líderes de automoción como Ford, General Motors y Tesla amplifica la demanda de tecnologías de protección peatonal, posicionando a América del Norte como un mercado crucial para las soluciones PPS.
La urbanización rápida, el aumento de la producción de vehículos y las estrictas normas de seguridad están impulsando el crecimiento del mercado PPS en la región de Asia y el Pacífico. Japón, China y Corea del Sur lideran el mercado, impulsado por avances en tecnologías de seguridad automotriz y una fuerte demanda de consumidores de vehículos más seguros. Los mandatos gubernamentales en el Japón y China están acelerando la adopción de sistemas de seguridad peatonal. Además, la industria automotriz en expansión de la región y un enfoque creciente en la reducción de las fatalidades vial son factores clave que apoyan la expansión del mercado.
El mercado del sistema de protección peatonal automotriz (PPS) en la región del MEA (Middle East ' Africa) está experimentando un crecimiento constante. Este crecimiento se debe al aumento de la urbanización, el aumento del tráfico peatonal y la creciente demanda de seguridad de los vehículos, en particular en los países del Consejo de Cooperación del Golfo. En América Latina, la demanda de PPS también aumenta debido a normas de seguridad más estrictas y a una mayor conciencia de la protección peatonal. Sin embargo, la tasa de adopción sigue siendo más lenta en comparación con Europa y América del Norte, debido principalmente a las limitaciones presupuestarias y a diversos marcos reglamentarios en todos los países. Se espera que ambas regiones experimenten un crecimiento incremental en los próximos años.
Automotive Pedestrian Protection System Market Share
Robert Bosch GmbH, Continental AG, y Valeo SA celebraron colectivamente una parte sustancial del mercado de más del 10% en la industria del sistema de protección peatonal automotriz en 2024. Bosch integra tecnologías avanzadas de sensores, como sistemas de radar y cámara, en sus soluciones de protección peatonal. La empresa pretende mejorar la precisión de detección y los tiempos de respuesta, asegurando el rápido despliegue de medidas de seguridad activas como el freno automático de emergencia. Bosch aprovecha la analítica de inteligencia artificial y datos para perfeccionar las capacidades del sistema, contribuyendo a entornos urbanos más seguros y apoyando el cumplimiento de las normas estrictas de seguridad de los fabricantes de automóviles.
Continental se centra en el desarrollo de sistemas inteligentes de protección peatonal usando tecnologías de LiDAR, radar y cámara. La empresa integra algoritmos predictivos para mejorar la detección temprana de peatones en varios escenarios. Al colaborar con los fabricantes de automóviles, Continental implementa estos sistemas en segmentos de vehículos de alto volumen, mejorando la seguridad peatonal y cumpliendo con las exigencias reglamentarias. Su estrategia también incluye soluciones escalables para vehículos eléctricos y autónomos.
Valeo aprovecha su experiencia en sensores y software impulsado por AI para ofrecer sistemas de protección peatonal con capacidades de reconocimiento en tiempo real mejoradas. La empresa amplía su gama de soluciones de seguridad activas, incluyendo sistemas automáticos de frenado y evitación de colisiones, adaptados para entornos urbanos. Valeo colabora con OEMs para integrar estas tecnologías en vehículos eléctricos y autónomos, alineando con estándares globales de seguridad y apoyando iniciativas de movilidad sostenible.
Automotive Pedestrian Protection System Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria del sistema de protección peatonal automotriz son:
Automotive Pedestrian Protection System Industry News
El informe de investigación del mercado del sistema de protección peatonal automotriz incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($ Mn/Bn) y volumen (Units) y de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:
Mercado, por componente
Mercado, por producto
Mercado, por vehículo
Mercado, por canal de distribución
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: