Tamaño del mercado de robots aeroportuarios: por tipo, categoría, función, análisis de aplicaciones, participación, pronóstico de crecimiento, 2025-2034
ID del informe: GMI7493 | Fecha de publicación: November 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2024
Empresas cubiertas: 15
Tablas y figuras: 290
Países cubiertos: 19
Páginas: 230
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de robots aeroportuarios
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Aeropuerto Robots tamaño del mercado
El mercado mundial de robots de aeropuertos se valoró en USD 1.200 millones en 2024 y se calcula que crecerá en una CAGR de 16,6% de 2025 a 2034.
Los aeropuertos se centran cada vez más en mejorar la experiencia de los pasajeros para satisfacer las crecientes expectativas de los viajeros. Los pasajeros buscan ahora mayor comodidad, eficiencia y servicios personalizados durante su viaje al aeropuerto. Los robots están siendo integrados para gestionar diversas tareas, incluyendo check-ins, manipulación de equipajes y asistencia de seguridad, ayudando a reducir los tiempos de espera y simplificar los procesos. Por ejemplo, el grupo de aeropuertos Changi (CAG) y Aurrigo international plc se han asociado para introducir una flota de cuatro vehículos autónomos de manejo de equipaje en el aeropuerto de Changi.
El ensayo de fase 2A de la tug auto-domía demostró su capacidad de operar bajo diversas condiciones, incluyendo clima húmedo, calor, humedad y alineación con el equipo del aeropuerto. El ensayo puso a prueba con éxito su transferencia automatizada de contenedores de equipaje y sus operaciones cerca de la aeronave. La creciente demanda de experiencias inigualables y sin fricciones es impulsar el crecimiento del mercado de robots de aeropuerto. Además, los robots pueden proporcionar servicio continuo, ofreciendo información en tiempo real, direcciones y traducción de idiomas, haciéndolos valiosos para mejorar la satisfacción general y la eficiencia operacional.
El avance continuo de la Inteligencia Artificial (AI) y Machine Learning está transformando significativamente las operaciones del aeropuerto. Los robots accionados por IA pueden analizar datos en tiempo real, adaptarse a situaciones cambiantes y optimizar procesos como el manejo del equipaje, la gestión de multitudes y la detección de seguridad. Por ejemplo, el aeropuerto de Dublín está juzgando a cuatro robots autónomos de IA para ayudar a los pasajeros con discapacidades no visibles. Los robots, llamados manillar bing, bilbot baggins, Sir Bot A Lot, y K2DC, transportan el equipaje de la Terminal 1 seguridad a las puertas del muelle 1. El servicio, probado en abril y mayo, se expandirá este mes.
En colaboración con más de 20 organizaciones de discapacidad, la iniciativa pretende ofrecer una experiencia de viaje autónoma, cómoda y digna, con pasajeros que llaman robots a través de pantalla táctil y viajando a un ritmo cómodo. Mediante algoritmos de aprendizaje avanzados, estos robots pueden mejorar su rendimiento con el tiempo identificando patrones y tomando decisiones informadas. La automatización reduce el error humano y mejora la eficiencia operacional general de los aeropuertos.
Tendencias del mercado de robots de aeropuerto
La tecnología de biometría y reconocimiento facial están influenciando cada vez más el desarrollo robótico del aeropuerto. Como los aeropuertos priorizan experiencias de viaje eficientes, muchos están implementando sistemas biométricos para check-ins, proyecciones de seguridad y procesos de embarque. Los robots equipados con capacidades biométricas ahora pueden verificar las identidades de los pasajeros, mejorar la seguridad y reducir los tiempos de espera.
Por ejemplo, en Gitex Global, Abu Dhabi Airport presentó un robot de reconocimiento facial diseñado para ayudar a los viajeros. Equipado con cámaras y sensores avanzados, analiza el lenguaje corporal y las expresiones faciales, personaliza el proceso aduanero y se comunica en idiomas preferidos. El robot también controla la satisfacción del cliente y puede eventualmente ayudar en la limpieza de aduanas. Estos sistemas permiten el movimiento de pasajeros sin contacto y eficiente a través de los aeropuertos, alegando congestión en puntos clave. A medida que crecen los números de pasajeros, se espera que la integración de la tecnología biométrica con la robótica facilite experiencias de viaje más fluidas y seguras, mejorando aún más la automatización en las operaciones del aeropuerto.
La sostenibilidad ha surgido como un importante conductor para la adopción robótica en los aeropuertos. Con crecientes preocupaciones ambientales, los aeropuertos se centran en reducir su huella de carbono y sus costos operacionales. Los vehículos autónomos eléctricos para el manejo y transporte de equipaje ayudan a los aeropuertos a cumplir con los objetivos de sostenibilidad minimizando el consumo de combustible y energía. Los robots también se utilizan cada vez más para tareas como la limpieza y la gestión de desechos, contribuyendo a la conservación de los recursos.
Por ejemplo, A plagaK Robotics desplegó cápsulas robóticas autoconducir para probar en el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR) a través del Mercado Integrado de BC Innovate. Las cápsulas tienen como objetivo ayudar a los pasajeros con necesidades de movilidad y orientación. Este proyecto apoya el objetivo de YVR de crear una experiencia de aeropuerto más accesible e incluyente, en colaboración con Innovate BC. Al sustituir los procesos tradicionales por soluciones automatizadas y eficientes en la energía, los aeropuertos están mejorando la eficiencia operacional al tiempo que apoyan la sostenibilidad ambiental, alineando con los esfuerzos mundiales por reducir el impacto ecológico.
Análisis del mercado de robots de aeropuerto
Una restricción clave en el mercado robótico del aeropuerto es el elevado costo inicial de inversión y mantenimiento, que puede limitar la adopción, especialmente para aeropuertos más pequeños. Sin embargo, hay una oportunidad importante para mejorar la eficiencia operacional, la experiencia de los pasajeros y la sostenibilidad mediante la automatización, ya que los aeropuertos buscan cada vez más soluciones para mejorar la calidad de los servicios y reducir los costos. También existen desafíos normativos, ya que se deben cumplir rigurosas normas de seguridad y privacidad de datos para el despliegue de sistemas autónomos. El equilibrio de la innovación con el cumplimiento sigue siendo crucial para la integración exitosa de la robótica en las operaciones del aeropuerto.
Basado en el tipo, el mercado de robots de aeropuerto se segmenta en robots de asistencia de pasajeros, robots de manipulación de equipaje, robots de seguridad, robots de limpieza y mantenimiento, y otros. En 2024, el segmento de robots de seguridad representaba la mayor cuota de mercado con un 29,6% de participación.
Los robots de seguridad se están convirtiendo en componentes esenciales en las operaciones del aeropuerto, proporcionando mayor vigilancia, detección de amenazas y medidas de seguridad mejoradas. Estos robots utilizan sensores avanzados, cámaras y tecnologías de inteligencia artificial para supervisar los locales del aeropuerto, identificar actividades sospechosas y responder a emergencias. Al reducir los requisitos de mano de obra humana y ofrecer capacidades de vigilancia en tiempo real, refuerzan el sistema general de seguridad, especialmente en zonas de alta tráfico como terminales y zonas de reclamación de equipaje.
El enfoque cada vez mayor en la seguridad y seguridad del aeropuerto, junto con los avances tecnológicos, está impulsando la demanda de robots de seguridad. Estos sistemas automatizados no sólo aumentan la eficiencia de la vigilancia sino que también presentan soluciones eficaces en función de los costos minimizando la necesidad de contar con un amplio personal de seguridad. A medida que evolucionan las amenazas de seguridad, estos robots se están volviendo más sofisticados, integrando con otros sistemas de seguridad para proporcionar una protección integral y automatizada. La tendencia hacia las interacciones sin contacto y el aumento de las medidas de seguridad, en particular en la era posterior a la pandemia, está acelerando aún más la adopción de robots de seguridad en los aeropuertos.
Basado en la categoría, el mercado de robots de aeropuerto se divide en humanoide, no humanoide. El segmento humanoide es el segmento de crecimiento más rápido con una CAGR de 17,6% durante el período de previsión.
Los robots humanoides en los aeropuertos están diseñados para ayudar a los pasajeros con información, orientación y servicios, proporcionando una experiencia personalizada. Estos robots están equipados con IA avanzada, reconocimiento de habla y procesamiento de lenguaje natural, permitiéndoles interactuar eficazmente con los viajeros en varios idiomas. Ayudan a guiar a los pasajeros a las puertas, responder consultas y proporcionar información de vuelo, mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente, especialmente en aeropuertos ocupados.
La demanda de robots humanoides aumenta a medida que los aeropuertos buscan ofrecer un servicio al cliente mejorado y racionalizar las operaciones. Con su capacidad para contratar pasajeros y ayudar con tareas rutinarias, los humanoides reducen la carga del personal del aeropuerto, lo que les permite centrarse en tareas más críticas. La creciente preferencia por la automatización, junto con el deseo de una experiencia futurista en el aeropuerto, está impulsando la adopción de robots humanoides, convirtiéndolos en un segmento significativo en el mercado robótico del aeropuerto.
Se espera que el mercado de robots del aeropuerto de Norteamérica alcance más de USD 2 mil millones en 2034. América del Norte, con Estados Unidos a la vanguardia, representa un mercado significativo para robots de aeropuerto. Esta prominencia se atribuye a la infraestructura sofisticada de la región y a la fuerte demanda de soluciones de automatización. Los aeropuertos de EE.UU. están implementando progresivamente sistemas robóticos para diversas funciones, incluyendo manejo de equipajes, operaciones de seguridad y asistencia de pasajeros. Estas implementaciones tienen como objetivo mejorar la eficiencia operativa y elevar la experiencia global del cliente. El mayor hincapié en las tecnologías sin contacto, en particular en la era posterior a la pandemia, está acelerando aún más la expansión del mercado robótico del aeropuerto en América del Norte.
El mercado de robots del aeropuerto de China está ampliando su infraestructura del aeropuerto e integrando la robótica para mejorar las operaciones. La inversión sustancial del gobierno en tecnología e innovación apoya la adopción de sistemas autónomos, especialmente en aeropuertos más grandes. Los robos se utilizan cada vez más en el manejo de equipajes, cheques de seguridad y servicio al cliente. El rápido crecimiento de los viajes aéreos, junto con las iniciativas respaldadas por el Gobierno, impulsa la demanda de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y mejorar la experiencia de los pasajeros.
Los aeropuertos alemanes están implementando robótica y automatización para mejorar la eficiencia operacional y los servicios de pasajeros. Aeropuertos como Frankfurt y Munich están integrando sistemas autónomos para manejo de equipajes, seguridad y asistencia. El objetivo es optimizar el uso de los recursos, reducir los tiempos de espera y proporcionar una experiencia de viaje sin problemas. La robusta infraestructura tecnológica y el compromiso de Alemania con la sostenibilidad crean un entorno ideal para desplegar la robótica en las operaciones del aeropuerto.
El mercado de robots del aeropuerto de Japón está incorporando robótica avanzada en los aeropuertos para mejorar la experiencia de los pasajeros y la eficiencia operacional. Aeropuertos como Tokio Haneda y Narita utilizan robots para check-ins, manejo de equipajes y asistencia a viajeros con necesidades especiales. Los avances tecnológicos del país y el énfasis en la innovación de la calidad del servicio en la automatización del aeropuerto. Los robóticos también se alinean con la población envejecida de Japón, ayudando a los viajeros mayores mientras mejora las operaciones del aeropuerto.
La industria de robots del aeropuerto de Corea del Sur está invirtiendo en robótica del aeropuerto para aumentar la eficiencia y la satisfacción de los pasajeros, en particular en el Aeropuerto Internacional de Incheon. Los robots se despliegan para tareas como manejo de equipajes, asistencia al cliente y check-ins automatizados. El enfoque de Corea del Sur en la innovación tecnológica y la infraestructura inteligente fomenta la adopción de la automatización en los aeropuertos. El país también está priorizando servicios personalizados para pasajeros a través de sistemas robóticos avanzados, con el objetivo de crear una experiencia de viaje más suave.
Aeropuerto Robots Market Share
SITA, ABB Ltd. y Secom Co. Ltd. son actores clave en el mercado robótico del aeropuerto, ofreciendo una gama de soluciones innovadoras. SITA se centra en tecnologías de autoservicio y automatización, proporcionando soluciones como quioscos de facturación de pasajeros y robots de manipulación de equipaje. ABB Ltd. integra robótica y automatización en operaciones aeroportuarias, especialmente en seguridad y logística. Secom Co. Ltd. se especializa en robots de seguridad, mejorando la vigilancia del aeropuerto y la seguridad. Juntos, estas empresas contribuyen a la creciente tendencia de automatización y soluciones inteligentes en entornos aeropuertos.
Aeropuerto Empresas del mercado Robots
Los principales jugadores que operan en la industria de robots del aeropuerto son:
Noticias de la industria del aeropuerto
Este informe de investigación del mercado de robots de aeropuerto incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD millones) " volumen (unidades) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:
Mercado, por tipo
Mercado, por categoría
Mercado, por función
Mercado, por aplicación
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: