Aerospace 3D Printing Materials Market Size & Share Report - 2032

ID del informe: GMI4698   |  Fecha de publicación: August 2024 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Material de impresión 3D aeroespacial Tamaño del mercado

Materiales de impresión 3D aeroespacial El mercado tiene un tamaño de USD 270.8 millones en 2023 y se prevé que se expanda a más de 12,1% de CAGR de 2024 a 2032. El mercado se centra en la producción y utilización de materiales especializados, metales, polímeros y compuestos, adaptados para la impresión 3D en el sector aeroespacial. Este mercado, impulsado por la demanda de componentes ligeros y de alta resistencia que pueden producirse rápidamente con geometrías intrincadas, ofrece importantes ahorros de costos y mejoras de rendimiento.

Aerospace 3D Printing Materials Market

El enfoque se extiende al desarrollo de materiales de vanguardia, incluyendo aleaciones de titanio y termoplásticos de alto rendimiento, con aplicaciones que abarcan aviones, naves espaciales y sistemas de defensa. Según datos del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la industria aeroespacial ha experimentado un aumento del 15% en la adopción de tecnologías de impresión 3D en los últimos cinco años. A medida que el sector aeroespacial sigue abrazando la impresión 3D tanto para la fabricación como para el prototipado, el mercado está preparado para el crecimiento.

Los conductores clave que impulsan la industria aeroespacial incluyen el aumento de los transportistas de bajo costo y un aumento en los pasajeros aéreos. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), el número de pasajeros aéreos aumentó en un 5% en 2023. Las crecientes preocupaciones sobre la eficiencia del combustible han estimulado el abrazo de partes ligeras de la industria aeroespacial, lo que ha dado lugar a un notable aumento en la adopción de la tecnología de impresión 3D. Fabricación aditiva (AM) facilita la producción de piezas funcionales con diseños intrincados y propiedades aerodinámicas específicas en carreras más cortas. Esta tecnología no sólo logra una reducción de peso del 40-60%, como lo informó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), sino que también se traduce en importantes ahorros de costos materiales.

El mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial con múltiples desafíos. Los elevados costos materiales dificultan la adopción generalizada, en particular entre las empresas más pequeñas. Los obstáculos técnicos surgen para garantizar la consistencia y calidad de las piezas impresas en 3D, especialmente para los componentes aeroespaciales críticos que deben cumplir normas estrictas. El crecimiento del mercado se ve más estilizado por la limitada disponibilidad de materiales certificados para aplicaciones aeroespaciales y la extensa prueba y validación que demandan. Además, los desafíos reglamentarios son enormes, ya que las autoridades aeroespaciales imponen procesos rigurosos de aprobación para nuevos materiales y técnicas de fabricación, lo que desacelera la integración de la impresión 3D en la producción aeroespacial.

Tendencias del mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial

Las principales tendencias del mercado destacan la creciente adopción de metales de alto rendimiento, en particular aleaciones de titanio y aluminio, apreciadas por sus ventajas de fuerza a peso. Según el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el uso de estos metales en aplicaciones aeroespaciales ha aumentado un 15% en el último año. Los materiales compuestos avanzados, en particular los polímeros reforzados con fibra de carbono, están aumentando la demanda debido a sus características de peso ligero, con un aumento del 12% en el uso según la Administración Federal de Aviación (FAA). El mercado se orienta hacia materiales sostenibles y reciclables, un cambio impulsado en gran medida por preocupaciones ambientales, y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) observa un aumento del 10% en la adopción de materiales ecológicos. Además, hay un énfasis en la fabricación de materiales resistentes a temperaturas y presiones extremas, especialmente para aplicaciones espaciales. La infusión de inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático no sólo refinan el diseño de materiales sino que también racionalizan los procesos de impresión 3D, fomentando la innovación del mercado.

Aerospace 3D Printing Materials Market Analysis

Aerospace 3D Printing Materials Market, By Material, 2021 - 2032 (USD Million)

Se prevé que el mercado del segmento de materiales plásticos alcanzará 514,8 millones de dólares en 2032, creciendo en un CAGR de más del 12% durante el período de previsión. Los materiales plásticos se utilizan comúnmente tanto en aplicaciones estructurales como no críticas, incluidos componentes interiores, interfaces de panel de control y prototipos, debido a su naturaleza ligera y eficacia en función de los costos. En el sector de impresión 3D aeroespacial, PEI (ULTEM) ha surgido como una opción favorable, gracias a su resistencia mecánica y térmica superior. Sus aplicaciones primarias incluyen la producción de elementos de encendido para sistemas de iluminación, interruptores eléctricosY marcos.

 

Aerospace 3D Printing Materials Market Revenue Share, By Application, (2023)

La cuota de mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial del segmento de producción de piezas observará alrededor del 12,1% CAGR a 2024-2032 con un tamaño de mercado de USD 449,7 millones en 2032. Durante el período de previsión, el segmento de producción de piezas está establecido para dominar la cuota de mercado. Estos materiales se han utilizado ampliamente en la elaboración de diversos componentes, incluyendo boquillas de motor, corchetes y paneles de pared. Los avances notables en los tamaños de impresoras industriales, una gama más amplia de materiales disponibles, y el aumento de la financiación de R plagaD destinada a optimizar los tiempos de rotación para las carreras de producción de tamaño mediano han alimentado la demanda de estas piezas de uso final. Esta tecnología permite la creación de piezas intrincadas y ligeras que tengan mayor resiliencia en comparación con las realizadas a través de métodos convencionales.

La cuota de mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial del segmento de componentes estructurales observará alrededor del 12% de CAGR a 2024-2032 con un tamaño de mercado de USD 430,6 millones en 2032. El mercado es testigo de una rápida expansión del alcance de los componentes estructurales. Este aumento se alimenta principalmente por la demanda de piezas ligeras y duraderas de la industria, lo que a su vez aumenta la eficiencia del combustible y el rendimiento general. Aprovechando la tecnología de impresión 3D, los fabricantes pueden crear componentes estructurales intrincados y robustos, incluidos conductos de aire, corchetes y paneles de pared. Estos componentes desempeñan un papel fundamental en los aviones comerciales y militares. Además, la impresión 3D facilita la producción de piezas a medida y de bajo volumen, minimizando al mismo tiempo los residuos materiales y agilizando los tiempos de rotación. Dada estas ventajas, a medida que los fabricantes aeroespaciales priorizan cada vez más la flexibilidad del diseño y la reducción de costos, el apetito de componentes estructurales impresos en 3D está preparado para un crecimiento sustancial.

El sector aeroespacial de materiales de impresión 3D del segmento de aeronaves observará alrededor del 12,2% de CAGR a 2024-2032 con un tamaño de mercado de USD 680,3 millones en 2032. El mercado es testigo de un crecimiento significativo en el segmento de uso final de la aeronave, impulsado por la creciente adopción de la industria de la aviación de fabricación aditiva. Este segmento abarca la producción de diversos componentes de aeronaves, incluidas piezas de motor, estructuras de aire y elementos interiores. La impresión 3D en estas áreas ofrece ventajas notables, como la reducción de peso, la capacidad de crear geometrías complejas y una mayor eficiencia en costos. Las aerolíneas y los fabricantes utilizan la impresión 3D para el prototipado rápido, la fabricación de piezas personalizadas y la producción a pedido. Este enfoque no sólo reduce los tiempos de plomo sino que también minimiza los desechos materiales. Con la evolución de los diseños de aeronaves que se esfuerzan por aumentar la eficiencia y la sostenibilidad, la importancia de la impresión 3D en este segmento está preparada para una mayor expansión.

North America Aerospace 3D Printing Materials Market, 2021- 2032 (USD Million)

North America aerospace 3D printing materials industry will record a market size of about USD 431 million in 2032 and 12.2% CAGR during 2024 and 2032. El mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial de América del Norte está destinado al crecimiento, reforzado por el robusto sector aeroespacial de la región y los avances en la tecnología de impresión 3D. El mercado abarca la producción de materiales de alto rendimiento, incluyendo aleaciones de titanio, aluminio y compuestos avanzados, adaptado para aplicaciones de aeronaves, naves espaciales y defensa. Las principales empresas aeroespaciales están adoptando cada vez más manufacturas aditivas para prototipado y producción, estimuladas por innovaciones respaldadas por el gobierno. Además, con un enfoque regional en la reducción del peso de las aeronaves y el aumento de la eficiencia del combustible, América del Norte solidifica su posición como una fuerza dominante en la arena mundial de materiales de impresión 3D aeroespacial.

Mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial Compartir

Aerospace 3D Printing Materials Market Company Share, (2023)

Para reforzar su posición de mercado, los jugadores del sector de materiales de impresión 3D aeroespacial están implementando una variedad de estrategias. Estas estrategias abarcan las inversiones en R plagaD para desarrollar materiales de vanguardia y alto rendimiento diseñados específicamente para usos aeroespaciales, incluyendo metales ligeros y polímeros resistentes al calor. Prevalece la formación de alianzas estratégicas y colaboraciones con fabricantes aeroespaciales, lo que permite a estas empresas incrustar sus materiales en nuevos diseños de aeronaves. Además, mediante la ampliación de las capacidades de producción y la creación de centros regionales de fabricación, están mejor posicionados para atender a la demanda que surge. En sintonía con la mayor concentración de la industria aeroespacial en la responsabilidad ambiental, estas empresas están priorizando la sostenibilidad, fabricando materiales reciclables y refinando procesos de producción para minimizar los residuos.

Aerospace 3D Printing Materials Market Companies

Las principales empresas que operan en la industria incluyen:

  • Stratasys Ltd
  • 3D Systems, Inc
  • GE
  • ExOne
  • Höganäs AB
  • EOS
  • Materialise
  • Norsk

Aerospace 3D Printing Materials Industry News

  • En mayo de 2021, Airbus calificó Materialise para fabricar piezas de vuelo con tecnología de sinterización láser. El proceso utilizó un material de poliamida resistente a la llama (PA 2241 FR), producido por EOS. Este hito hizo a Materialise y EOS los proveedores inaugurales certificados por Airbus para producir piezas de interés láser, adhiriéndose a la Especificación del Proceso de Airbus AIPS 03-07-022. Con esto, Materialise amplió sus ofertas para incluir dos tecnologías de impresión 3D aprobadas por Airbus para piezas de vuelo.

El informe de investigación del mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial incluye una cobertura profunda de la industria, con estimaciones y pronósticos en términos de ingresos y volumen (USD Million) (Kilo Tons) de 2024 a 2032, para los siguientes segmentos:

Mercado, por Material

  • Plástico
    • Filament
      • PEI
      • ABS
      • PC & Blends
      • Otros (PLA, TPU, Nylon)
    • Polvo
      • TPU
      • PEEK
      • Poliamidas
      • PEKK
  • Metales
    • Titanio
    • Aluminio
    • Inconel
    • Otros (Cobalto-cromo, acero inoxidable)
  • Cerámica
  • Otros (Graphene, Composites)

Mercado, por piezas aéreas

  • Motor
  • Componentes estructurales (Body & Cabin Interiors)
  • Jigs & Fixtures

Mercado, por fin uso

  • Aviones
    • General " Commercial " Aviación
    • Military ' Defense
  • Spacecraft

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • Alemania
    • UK
    • Francia
    • Italia
    • España
    • El resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • China
    • India
    • Japón
    • Corea del Sur
    • Australia
    • El resto de Asia Pacífico
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
    • El resto de América Latina
  • MEA
    • Arabia Saudita
    • UAE
    • Sudáfrica
    • Rest of MEA
Autores:Kiran Pulidindi, Kunal Ahuja
Preguntas frecuentes :
¿Por qué está creciendo la demanda de materiales de impresión 3D aeroespacial plástico?
Se prevé que el segmento de material plástico en el mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial alcance los 514,8 millones de dólares en 2032, debido a su naturaleza ligera y eficacia en función de los costos.
¿Cuál es el tamaño de la industria de materiales de impresión 3D aeroespacial?
¿Qué tan grande es el mercado de materiales de impresión 3D aeroespacial de América del Norte?
Mencionar a los jugadores clave involucrados en la industria de materiales de impresión 3D aeroespacial?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2023

Empresas cubiertas: 12

Tablas y figuras: 172

Países cubiertos: 8

Páginas: 200

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2023

Empresas cubiertas: 12

Tablas y figuras: 172

Países cubiertos: 8

Páginas: 200

Descargar PDF Gratis
Top