Tamaño del mercado del transporte refrigerado: por tecnología (sistemas de compresión de vapor, sistemas eutécticos, sistemas criogénicos), por modo de transporte (carretera, aire, mar, ferrocarril), por aplicación (refrigerado, congelado), por temperatura y pronóstico, 2024-2032
ID del informe: GMI10138 | Fecha de publicación: August 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 330
Países cubiertos: 22
Páginas: 290
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado de transporte refrigerado
El tamaño del mercado de transporte refrigerado fue valorado en USD 116 mil millones en 2023 y se calcula que registra un CAGR más del 6% entre 2024 y 2032. La creciente demanda de bienes perecederos es un motor clave del crecimiento en el mercado, impulsado por varias tendencias intersectorias. Un factor importante es el cambio global hacia hábitos alimenticios más saludables, con consumidores cada vez más optando por frutas frescas, verduras, productos lácteos y alimentos orgánicos en lugar de alternativas procesadas. Esta tendencia es especialmente notable en las zonas urbanas, donde hay mayor conciencia de la nutrición y la salud.
Además, la creciente clase media de los mercados emergentes está impulsando la demanda de bienes perecederos de primera calidad, incluidos artículos importados que requieren una sofisticada logística de la cadena fría para preservar su calidad durante el tránsito.
La expansión del comercio electrónico, en particular en los sectores de alimentos y alimentos, ha intensificado aún más la necesidad de un transporte refrigerado eficiente. El aumento en las compras de comestibles en línea, especialmente a raíz de la pandemia, ha llevado a una expectativa más alta para la rápida entrega de alimentos frescos y congelados directamente a las puertas de los consumidores. Este cambio ha creado una demanda de infraestructura robusta de cadena fría para garantizar que los bienes perecederos se mantengan a temperaturas óptimas durante todo el proceso de entrega.
Por ejemplo, los datos de Digital Commerce 360 resaltan que el sector de alimentos y bebidas fue la categoría de mercadería de mayor crecimiento durante la pandemia, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 32,2% de 2019 a 2022. Esta tasa de crecimiento superó significativamente la segunda categoría, salud y belleza, que vio un crecimiento anual del 26,1%. Sin embargo, las ventas en línea en la categoría de alimentos y bebidas crecieron sólo un 3,4% en 2022, ya que muchos consumidores volvieron a comprar alimentos en los supermercados.
Los elevados costos operacionales plantean un problema importante en el mercado del transporte refrigerado, debido en gran medida a las complejidades y necesidades de mantenimiento de cargas sensibles a la temperatura. Un factor primario que contribuye a estos costos es el consumo de combustible. Los camiones refrigerados, comúnmente conocidos como "reefers", consumen más combustible que los camiones estándar debido a la energía adicional necesaria para alimentar las unidades de refrigeración. La inestabilidad de los precios del combustible agrava aún más este desafío, lo que hace impredecibles los costos de transporte y a menudo superiores a lo previsto. Para las empresas que administran grandes flotas, incluso las pequeñas fluctuaciones de los precios del combustible pueden tener considerables consecuencias financieras, lo que afecta directamente a la rentabilidad.
Refrigerated Transport Market Trends
Una de las principales tendencias tecnológicas en la industria del transporte refrigerado es la integración de los sistemas IoT (Internet de las Cosas) y telemáticos. Estas innovaciones están transformando la gestión del transporte refrigerado permitiendo el monitoreo y control en tiempo real de carga sensible a la temperatura. Los dispositivos IoT instalados en camiones refrigerados y contenedores siguen constantemente la temperatura, la humedad y otros parámetros críticos, asegurando que los productos perecederos permanezcan en condiciones necesarias durante todo el proceso de transporte. Estos datos en tiempo real son esenciales para prevenir el despilfarro, reducir los desechos y garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias.
Un ejemplo práctico de esta tendencia es Thermos King, líder mundial en soluciones de control de temperatura del transporte. En septiembre de 2023, Thermos King lanzó soluciones telemáticas avanzadas como la plataforma de seguimiento, proporcionando a los operadores visibilidad en tiempo real en sus flotas refrigeradas. El sistema permite a los usuarios supervisar la ubicación y el estado de sus vehículos, recibir alertas para cualquier desviación de los rangos de temperatura establecidos, y acceder a datos históricos para el análisis. Esta tecnología no sólo ayuda a mantener la calidad de los bienes perecederos, sino que también aumenta la eficiencia operacional optimizando las rutas y reduciendo el consumo de combustible.
Estos avances reflejan un cambio más amplio de la industria hacia el aprovechamiento de las tecnologías digitales para mejorar la fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad del transporte refrigerado. La capacidad de supervisar y gestionar las condiciones de transporte en tiempo real no sólo minimiza el riesgo de despojo, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con requisitos regulatorios cada vez más estrictos para el transporte de mercancías perecederas.
Análisis del mercado de transporte refrigerado
Basado en el modo de transporte, el mercado se divide en carretera, aire, mar y ferrocarril. El segmento vial representó una cuota de mercado de más del 47% en 2023. El transporte por carretera tiene la mayor participación en el mercado de transporte refrigerado debido a su flexibilidad, amplia infraestructura y la capacidad de proporcionar servicios de puerta a puerta. A diferencia de otros modos de transporte, como el mar, el aire o el ferrocarril, el transporte por carretera ofrece la comodidad de llegar a zonas que pueden no ser accesibles por otros medios. Esto es particularmente crucial en la distribución de bienes perecederos, donde el mantenimiento de una cadena fría continua es esencial para prevenir el despojo y garantizar la calidad del producto.
La vasta red de carreteras y autopistas permite que los camiones refrigerados transporten mercancías directamente de productores o centros de distribución a los comercios minoristas, minimizando los puntos de manipulación y transferencia, lo que puede aumentar el riesgo de fluctuaciones de temperatura. Esta capacidad de entrega directa es especialmente importante para industrias como alimentos y productos farmacéuticos, donde es fundamental mantener la integridad de los productos sensibles a la temperatura.
Sobre la base de la aplicación, el mercado se clasifica en refrigerado y congelado. El segmento refrigerado representó la cuota de mercado de más del 57% en 2023. El segmento de aplicación refrigerada tiene una parte importante en el mercado de transporte refrigerado debido a la demanda generalizada de productos que requieren almacenamiento a temperaturas justo por encima de la congelación. Estos productos incluyen productos frescos, lácteos, bebidas y ciertos tipos de carne y mariscos, que son sensibles a los cambios de temperatura pero no requieren congelación.
El aumento mundial del consumo de alimentos frescos y procesados mínimamente, impulsado por consumidores conscientes de la salud, ha aumentado considerablemente la demanda de transporte refrigerado. Los productos reducidos se distribuyen con más frecuencia y en volúmenes más grandes que los productos congelados, lo que requiere una infraestructura robusta y extensa de cadenas frías. Los minoristas y proveedores de servicios alimentarios requieren una reposición constante de artículos frescos, lo que conduce a una alta frecuencia de operaciones de transporte refrigeradas. Por ejemplo, la industria láctea, que incluye productos como leche, queso y yogur, depende en gran medida de la logística refrigerada para mantener la calidad y seguridad de los productos durante el tránsito. Esto ha llevado a una inversión sustancial en soluciones de transporte refrigeradas por empresas logísticas.
América del Norte lideró el mercado mundial de transporte refrigerado con una proporción de más del 38% en 2023, debido a su infraestructura bien desarrollada, alto consumo de bienes perecederos y estrictas normas de seguridad alimentaria. La robusta red de cadenas frías de la región, apoyada por amplias instalaciones de carreteras, ferrocarriles y puertos, permite un transporte eficiente de productos sensibles a la temperatura. Estados Unidos es un importante centro para el transporte refrigerado, impulsado por su gran sector agrícola, la alta demanda de alimentos procesados y frescos, y la presencia de empresas logísticas líderes como C.H. Robinson Worldwide, Inc. y J.B. Hunt Transport Services.
Europa es otro importante jugador en el mercado de transporte refrigerado, impulsado por sus estrictas regulaciones sobre seguridad alimentaria y calidad. Los estándares completos de la Unión Europea para el transporte de alimentos, junto con la fuerte base agrícola de la región, apoyan la demanda de logística refrigerada.
La región de Asia y el Pacífico está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de transporte refrigerado, alimentado por el aumento de la demanda de alimentos frescos y congelados, la urbanización y la expansión de poblaciones de clase media. Países como China, India y Japón lideran este crecimiento, con importantes inversiones en infraestructura de cadenas frías para satisfacer la creciente demanda de bienes perecederos.
Mercado de transporte refrigerado Compartir
Cargill Incorporated y C.H. Robinson Worldwide, Inc. son los principales protagonistas de la industria del transporte refrigerado, manteniendo colectivamente más del 7% de la cuota del mercado. Cargill Incorporated posee una parte importante en la industria del transporte refrigerado debido a su vasta presencia mundial y su cartera diversificada en las industrias agrícola y alimentaria. Como una de las mayores corporaciones privadas de Estados Unidos, Cargill participa profundamente en la producción, procesamiento y distribución de una amplia gama de productos perecederos, incluyendo carne, lácteos y productos agrícolas.
C.H. Robinson Worldwide, Inc. es un jugador líder en el mercado de transporte refrigerado, principalmente debido a su extensa red logística y soluciones tecnológicas avanzadas. Como uno de los mayores proveedores de logística de terceros del mundo, C.H. Robinson se especializa en gestionar y optimizar las cadenas de suministro para diversas industrias, incluyendo alimentos y bebidas, donde el transporte refrigerado es crucial.
Empresas del Mercado de Transportes Refrigerados
Los principales jugadores que operan en la industria del transporte refrigerado son:
Refrigeration Transport Industry News
El informe de investigación del mercado de transporte refrigerado incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD Million) y volumen (Unit) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Market, By Technology
Mercado, por modo de transporte
Mercado, por aplicación
Mercado, por temperatura
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: