Mercado de radares aerotransportados: por componente, por dimensión, por tecnología, por rango, por tipo de instalación, por banda de frecuencia, por aplicación, por uso final y pronóstico, 2025-2034
ID del informe: GMI7137 | Fecha de publicación: November 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2024
Empresas cubiertas: 25
Tablas y figuras: 280
Países cubiertos: 18
Páginas: 210
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de radares aerotransportados: por componente, por dimensión, por tecnología, por rango, por tipo de instalación, por banda de frecuencia, por aplicación, por uso final y pronóstico, 2025-2034 mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Airborne Radar Market Size
El mercado mundial de radares aéreos fue valorado en USD 17.4 mil millones en 2024 y se estima que crecerá en una CAGR de 8,8% de 2025 a 2034.
Los gobiernos de todo el mundo están dando prioridad a la modernización de las aeronaves militares y de defensa para mejorar las capacidades operacionales y hacer frente a las amenazas emergentes de seguridad. Se están realizando importantes inversiones para mejorar las flotas de envejecimiento con sistemas avanzados de radar, sensores, aviónicos y tecnologías de comunicación. Por ejemplo, Thales ha ampliado su cartera de radares aéreos, basándose en la serie maestra probada, para mejorar la detección y vigilancia de entornos marítimos, aéreos y terrestres. Sus radares avanzados, incluyendo AirMaster C, I-Master y SEARCHMASTER, incorporan tecnologías como AESA, CCD y AI, y se utilizan en varias plataformas como aviones, helicópteros y UAVs. Estas mejoras tienen por objeto mejorar la eficacia de los combates, la flexibilidad de las misiones y la supervivencia en entornos complejos.
La integración de los sistemas de radar de próxima generación, incluido el radar aéreo, garantiza una mayor capacidad de detección, detección y seguimiento. A medida que aumentan los presupuestos de defensa y evolucionan las necesidades militares, estas inversiones son esenciales para mantener la superioridad tecnológica y asegurar la preparación para una amplia gama de misiones tácticas y estratégicas.
La creciente necesidad de contar con capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento eficaces está impulsando la demanda de sistemas de radar aéreos. Las misiones de ISR son cruciales para reunir información en tiempo real, vigilar las actividades enemigas y dar a conocer la situación tanto en aplicaciones militares como civiles. Por ejemplo, en septiembre de 2024, Lockheed Martin está mejorando la variante 3 del sistema avanzado de amenazas de radar de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (ARTS-V3) con capacidades de radar de banda X y banda C para mejorar el entrenamiento de aerque contra amenazas avanzadas.
La inclusión de la tecnología de banda C es un hito clave para el programa. El radar aéreo, como herramienta clave de ISR, permite la detección, el seguimiento y la identificación de objetivos a largo plazo, incluso en condiciones climáticas o de terreno difíciles. Esta demanda es particularmente elevada en regiones con conflictos o disputas territoriales en curso, donde la vigilancia desempeña un papel fundamental en la seguridad nacional. Además, las aplicaciones de la ISR se están expandiendo en la patrulla fronteriza, la lucha contra el terrorismo y la gestión de desastres, aumentando aún más el mercado de tecnologías avanzadas de radar.
Airborne Radar Market Trends
El mercado mundial de sistemas de radar aéreos está experimentando un rápido crecimiento impulsado por la creciente necesidad de mejorar las capacidades de seguridad y defensa. A medida que las fuerzas militares modernizan sus flotas, las inversiones en tecnologías de radar de vanguardia, como AESA (Active Electronically Scanned Array) y sistemas impulsados por IA, se están volviendo cruciales. Estos avances ofrecen una mejor detección, seguimiento y segmentación, especialmente en entornos complejos y multidominios.
Además, el aumento de las tensiones geopolíticas y la necesidad de capacidades de vigilancia integral están impulsando la demanda de radares aéreos avanzados tanto en defensa como en aplicaciones civiles, incluyendo seguridad fronteriza, búsqueda y rescate, y respuesta a desastres. Por ejemplo, el radar RDR-84K de Honeywell combina hardware y software avanzados para mejorar el rendimiento. Su diseño de rayos escalonados utiliza haces de control electrónico, reduciendo el tamaño, el peso, el consumo de energía y la complejidad. El sistema es compatible con software, lo que permite a los usuarios personalizar las operaciones, ajustar el rango y centrarse en objetivos específicos. También puede distinguir entre diferentes tipos de objetos, ofreciendo flexibilidad y precisión.
También se están ampliando las aplicaciones comerciales de los sistemas de radar aéreo, impulsados por la creciente demanda de supervisión de precisión y reunión de datos. Los sectores civiles, incluida la aviación, la previsión meteorológica y la vigilancia ambiental, están adoptando tecnologías de radar para mejorar la seguridad y la eficiencia operacional. La integración de radares con otras tecnologías de sensores como LiDAR y cámaras infrarrojas está creando sistemas más versátiles capaces de realizar una amplia gama de tareas.
Por ejemplo, Thales' I-Master es un radar compacto y ligero que ofrece vigilancia de todo el tiempo, monitoreo de patrones, detección de cambios y cobertura de área amplia. Puede detectar y localizar con precisión objetivos móviles y estacionarios a largo plazo tanto por tierra como por mar. Esta convergencia de tecnologías está abriendo nuevas vías para los fabricantes de radares, impulsando una mayor inversión en investigación y desarrollo para satisfacer las necesidades de diversas industrias y regiones.
Airborne Radar Market Analysis
La industria de radares aéreos se enfrenta a limitaciones como altos costos de desarrollo y mantenimiento, que limitan la accesibilidad para los participantes de la industria de defensa más pequeños. Los problemas técnicos relacionados con la integración de los radares y la complejidad operacional también pueden obstaculizar la adopción. Sin embargo, existen oportunidades para aumentar los presupuestos de defensa, los avances tecnológicos en los sistemas de radar y la creciente demanda de capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en diversos sectores. Los marcos normativos están evolucionando a nivel mundial, y los gobiernos hacen hincapié en las normas de seguridad cibernética y de seguridad para aplicaciones militares y comerciales. Esto crea un entorno propicio para la innovación y garantiza el cumplimiento de las normas internacionales de defensa y aviación.
Basado en tipo de instalación, el mercado se segmenta en nueva instalación, retrofit. En 2024, el nuevo segmento de instalación representó la mayor cuota de mercado con 64,1% de cuota.
El nuevo segmento de instalación del mercado de radar aéreo está impulsado por la modernización de las flotas militares y la creciente demanda de sistemas avanzados de vigilancia. Las fuerzas armadas están dando prioridad a la integración de las tecnologías de radar de próxima generación, como los sistemas AESA y AI, en nuevos aviones, vehículos aéreos y helicópteros. Esta tendencia es particularmente frecuente en los presupuestos de defensa a nivel mundial, donde se realizan inversiones para mejorar la detección, el blanco y la eficacia de combate tanto para misiones tácticas como estratégicas.
Las nuevas instalaciones también se están expandiendo en el sector comercial, y las aerolíneas y las autoridades de aviación adoptan sistemas de radar de vanguardia para mejorar la seguridad y la eficiencia operacional. Estos sistemas se integran en nuevos modelos de aeronaves para mejorar la vigilancia del clima, la navegación y la evitación de colisiones. Además, los avances en la tecnología de radar permiten un mejor desempeño en condiciones difíciles, lo que da lugar a una mayor demanda en la industria de la aviación, en particular para las aeronaves que operan en entornos remotos o de alto riesgo.
Sobre la base del uso final, el mercado se divide en aeronaves comerciales, aeronaves militares, helicópteros, vehículos aéreos no tripulados (UAVs), jets de negocios, movilidad aérea urbana (UAM). El segmento de movilidad urbana (UAM) es el segmento de mayor crecimiento con una CAGR del 7,4% durante el período de previsión.
El segmento de movilidad aérea urbana (UAM) está creciendo rápidamente, impulsado por avances en aviones eléctricos verticales de despegue y aterrizaje (eVTOL). Las aplicaciones de la UAM, incluidos los taxis aéreos y los drones de carga, están aumentando la demanda de sistemas de radar aéreos para garantizar operaciones seguras y eficientes en entornos urbanos. Radar desempeña un papel crucial en la evitación de las colisiones, la gestión del tráfico y la sensibilización sobre la situación en el espacio aéreo congestionado.
A medida que se desarrollan las redes de UAM, la necesidad de sistemas de radar fiables y compactos para detectar obstáculos y vigilar el tráfico circundante se está volviendo esencial. El radar aéreo mejora la seguridad proporcionando datos en tiempo real en todas las condiciones meteorológicas, mejorando la navegación y ayudando a gestionar el tráfico aéreo urbano de alta densidad. El crecimiento del segmento se alimenta tanto por la innovación tecnológica como por el impulso de soluciones de transporte sostenibles y eficientes en las principales ciudades.
Se espera que América del Norte alcance más de USD 14 mil millones en 2034. América del Norte, particularmente Estados Unidos es un actor clave en el mercado de radar aéreo, impulsado por importantes inversiones en la modernización de la defensa y la innovación tecnológica. El ejército estadounidense está mejorando sus sistemas de radar para mejorar la vigilancia, el blanco y las capacidades de ISR. Las aplicaciones civiles se están expandiendo, aumentando la adopción de radares en la aviación para la seguridad, la vigilancia del clima y los proyectos de la UAM. El enfoque de la región en los avances tecnológicos, junto con sólidos presupuestos de defensa, alimenta el crecimiento del mercado.
China está invirtiendo fuertemente en tecnologías de radar aéreas como parte de sus esfuerzos más amplios de modernización militar. El país se centra en sistemas avanzados de radar para la detección, el blanco y la vigilancia a largo plazo, en particular para contrarrestar las amenazas emergentes y mejorar sus capacidades tanto en los ámbitos aéreo como marítimo. A medida que aumentan las tensiones en Asia-Pacífico, China también está avanzando en los sistemas de radar para los VA y la detección de robos. Además, China está explorando las aplicaciones de radar para la aviación civil y la movilidad aérea urbana para apoyar su creciente infraestructura tecnológica.
Alemania está mejorando sus sistemas de radar aéreos como parte de iniciativas más amplias de modernización de la defensa, especialmente dentro de la OTAN. El país se centra en mejorar sus tecnologías de radar para la defensa del aire y los misiles, la ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) y la vigilancia marítima. Alemania también está avanzando en los sistemas de radar para el sector comercial, especialmente en la aviación y la UAM, con el objetivo de integrar tecnologías de vanguardia para la vigilancia del clima, la evitación de colisiones y la gestión del tráfico aéreo. Esta inversión es crucial para mejorar tanto la preparación de la defensa como la infraestructura urbana.
Japón está invirtiendo en sistemas de radar aéreos de última generación para hacer frente a las crecientes preocupaciones de seguridad en la región de Asia y el Pacífico. Enfocado en mejorar sus capacidades de defensa, Japón está mejorando sus tecnologías de radar para la vigilancia, el blanco y las operaciones antistealth. Además, el país está ampliando sus sistemas de radar para usos civiles, como la vigilancia del clima, la vigilancia ambiental y la respuesta a los desastres. El compromiso de Japón con la innovación tecnológica se ve en su integración de radar tanto para aplicaciones de defensa como comerciales, fortaleciendo la seguridad nacional y la resiliencia de la infraestructura.
Corea del Sur está modernizando sus sistemas aéreos de radar para mejorar sus capacidades militares, centrándose en la detección avanzada, el blanco y la vigilancia, especialmente a la luz de los problemas de seguridad regionales. El país está invirtiendo en sistemas de radar para su fuerza aérea, plataformas navales y UAV para reforzar la preparación de defensa. Además, Corea del Sur está explorando tecnologías de radar para aplicaciones comerciales, como la seguridad aérea y la movilidad aérea urbana, con el objetivo de mejorar la gestión del tráfico aéreo, la vigilancia del clima y la eficiencia operacional general dentro de su creciente ecosistema tecnológico.
Airborne Radar Market Share
Raytheon Technologies, Lockheed Martin Corporation, y Leonardo SPA son los principales contribuyentes a la industria de radares aéreos, cada uno de los cuales juega un papel importante en el avance de las tecnologías de radar para defensa y aplicaciones civiles. Raytheon Technologies desarrolla sistemas de radar de alto rendimiento utilizados en operaciones militares, gestión del tráfico aéreo y UAM, centrándose en mejorar las capacidades de detección, selección y vigilancia. Lockheed Martin se especializa en sistemas de radar para plataformas avanzadas de defensa, destacando la ISR y detección de amenazas. Leonardo SPA ofrece soluciones de radar de vanguardia, integrando IA y procesamiento avanzado para los sectores de defensa, seguridad y aviación, potenciando la eficiencia operativa y la conciencia de la situación.
Airborne Radar Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria del radar aéreo son:
Airborne Radar Industry News
Este informe de investigación del mercado de radar aéreo incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD millones) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:
Mercado, por componente
Mercado, por dimensión
Market, By Technology
Mercado, por rango
Mercado, por instalación Tipo
Mercado, por banda de frecuencia
Mercado, por aplicación
Mercado, por fin uso
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: